Categorías
Nacional

INCENDIO EN MACHU PICCHU FUE CONTROLADO Y NO AFECTO AL PATRIMONIO CULTURAL

En cusco, se registró un incendio forestal en el cerro calvario, en el santuario histórico de Machu Picchu en la provincia de Urubamba donde gracias al personal del servicio nacional de áreas naturales protegidas por el estado (Sernamp) fue controlado y no hubo daños a nuestro patrimonio cultural.

El incendio forestal se había originado desde el viernes en el cerro Calvario, se produjo al interior del santuario histórico de Machu Picchu, debido a la zona agreste los bomberos forestales tuvieron dificultades para atender la emergencia, pero gracias al esfuerzo y largas horas de trabajo se logro controlar el incendio. Ahora el Sernamp viene observando la zona y tomando acciones para que no se pueda reavivar el foco de calor, el ministerio de cultura informo que no hubo daños al patrimonio cultural.

Fuente: Andina

Sebastian Parreño

Categorías
Actualidad Deportes Nacional

UNA GRAN NOTICIA: SAN MIGUEL IMPLEMENTARÁ 20 KILÓMETROS DE CICLOVÍAS COMO MEDIO ALTERNATIVO DE MOVILIDAD ANTE EL COVID-19

La nueva ruta contemplará las avenidas Pacifico, Padre Urraca, Brigida Silva, Rafael Escardó, Patriotas, vía auxiliar de La Marina, Parque de las leyendas, La Mar, entre otros.

La Municipalidad de San Miguel implementará 20 kilómetros de ciclovías para promover el uso de medios de transporte individuales y alternativos y así evitar el uso masivo de trasporte público que podría convertirse en un foco de propagación del coronavirus (COVID-19).

Se busca integrar las ciclovías desagregadas existentes en el distrito salvaguardando la salud, calidad de vida, seguridad de los usuarios residentes y visitantes que requieren movilizarse realizando viajes cortos en el distrito de San Miguel y hacia otros distritos.

La nueva ciclovía contemplará las avenidas Pacifico, Padre Urraca, Brigida Silva, Rafael Escardó, Patriotas, vía auxiliar de La Marina, Parque de las leyendas La Mar, Dintilhac, De los Insurgetes, Pio XII, y los jirones Comandante Espinar, Lima, Ramón Castilla, Manco Segundo, Padre Guatemala, Incahuasi, Ucayali y Pumacurco, así como las calles 16, Los Huancas, Eugenio La Torres y Manuel Mesones Muro

Con esta intervención se permitirá implementar 20 km de nuevas ciclovías que, sumado a los 10 km de ciclovías existentes, consolidarán una red total de 30 Km de longitud contando con 18 parqueos para bicicletas en su extensión; este circuito conectará los principales sectores de vivienda y comerciales del distrito.

Durante la duración de este Plan se evaluarán alternativas para realizar un proyecto de inversión para la construcción de un carril exclusivo de ciclovía separado de la vereda y calzada en las principales vías, de manera que se consolide una red de ciclovías en el distrito y su conexión con las ciclovías de la ciudad.

“En San Miguel queremos ofrecer un medio alternativo de transporte a nuestros vecinos que a la vez les permita generar la prevención ante el actual estado de emergencia que vivimos por el Covid-19. Somos una gestión que apuesta por el deporte como medio de vida saludable y la nueva ciclovía será un gran apunte a ello”, señaló el alcalde de San Miguel, José Guevara.

CONTACTO DE PRENSA:
VIVIAN NAVARRO: (978584414) CÉSAR RUIZ: (999607595)

Categorías
Nacional

MINISTERIO DE VIVIENDA EVALUARÁ CONCENTRACIÓN DEL COVID-19 EN LOS DESAGÜES DE LIMA

(FOTO: DIFUSIÓN)

Esta medida tiene como finalidad generar más herramientas de estudio que permitan establecer mejores estrategias para combatir el coronavirus en el país

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que en las ciudades de Lima y Chiclayo se evaluará la concentración del coronavirus en las aguas residuales.

«Con la participación de la cooperación suiza y alemana, el Ministerio de Vivienda realizará un monitoreo epidemiológico de la concentración del COVID-19 en las aguas residuales de Lima y Chiclayo. A través del rastro del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV2, podemos conocer las tendencias acerca de la presencia del virus en la población«, expresó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka Harima.

El Ministerio de Vivienda indicó que, de acuerdo a las proyecciones, es posible identificar la presencia del coronavirus, a través de su ARN, en los desagües hasta dos semanas antes de que, en determinada zona o comunidad, se pueda presentar un rebrote de la enfermedad.

Categorías
Nacional

MINISTRA DE ECONOMÍA PRECISÓ QUE EL ALCALDE DE LIMA DEBE SUSTENTAR SOLICITUD PARA SUBSIDIAR AL METROPOLITANO

(FOTO: WEB)

La integrante del gabinete señaló que las transferencias de recursos públicos se tienen que hacer con un marco legal

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, deberá demostrar que se agotaron todos los mecanismos establecidos en el contrato de concesión del Metropolitano para acceder a un subsidio en beneficio de las empresas concesionarias.

La titular del sector manifestó que las transferencias de recursos públicos se tienen que hacer con un marco legal. Incluso, recordó que pidió a la Municipalidad de Lima que sustente su solicitud desde la quincena de abril.

«Acá estamos hablando de un contrato de concesión, el contrato de concesión tiene reglas de juego donde se establecen diversos mecanismos cuando hay modificaciones en la demanda, cuando hay modificaciones en la cantidad de personas que utilizan el Metropolitano», sostuvo en diálogo con TV Perú.

Alva indicó que este viernes a las 8:30 a.m. se reunirá con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y que harán «todos los esfuerzos» para evitar que los concesionarios del Metropolitano paralicen el servicio.

Categorías
Nacional

ESSALUD APOYARÁ PROYECTO DE PRUEBA MOLECULAR CREADA POR INVESTIGADORES DE UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

(FOTO: ANDINA)

La prueba es de bajo costo y permite tener un diagnóstico en tan solo 40 minutos

EsSalud anunció que apoyará el proyecto de especialistas de la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH) sobre una prueba molecular que permite diagnosticar de manera rápida el nuevo coronavirus (COVID-19).

«Hoy nos encontramos en el laboratorio de biotecnología de la Universidad Cayetano Heredia, donde se está trabajando el desarrollo de pruebas moleculares que van a ser muy útiles y de mucha ayuda para enfrentar el COVID-19. Hemos ofrecido nuestro apoyo para seguir impulsando estas iniciativas a fin de que puedan ser replicadas en todo el país«, manifestó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.

El director del laboratorio de Neurobiología de la UPCH, Edward Málaga, indicó que la prueba es de bajo costo y permite tener un diagnóstico en tan solo 40 minutos.

Asimismo, el especialista precisó que para el procesamiento de la prueba no se requiere de equipos sofisticados, lo que facilita su traslado a otras zonas del país para hacer el descarte.

Considera que con la implementación de la prueba molecular se podría atender de una manera más rápida y aliviar la demanda de pruebas en el país.

Categorías
Actualidad Nacional

FELIZ DÍA PARA TODOS LOS PROFESORES

El 06 de julio de cada año se hace un reconocimiento y homenaje a todos los maestros del país, quienes se dedican fervientemente en favor de la educación de las futuras generaciones, formándolos con conocimientos y valores. Se escogió esta fecha como el Día del Maestro debido a que el Libertador, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.

Es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que realizan tan digna labor, ya que son los verdaderos forjadores de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores.

La familia de Radio Libertad, les desea a todos los Maestros del Perú que son parte fundamental para cada persona en su vida. Muchas gracias por tanto.

Foto: Notiamérica.com
Redacción: José Manuel Canales

Categorías
Nacional

MARTOS: «CONSEJO DE MINISTROS APROBÓ SUBSIDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO»

(FOTO: WEB)

Este subsidio busca aliviar el impacto económico originado por la emergencia del COVID-19

El titular de Defensa, Walter Martos, anunció que en Consejo de Ministros se aprobó el subsidio a transportistas de servicio público. Asimismo, señaló que esta medida será anunciada en los próximos días por el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En declaraciones para América Noticias, detalló que en las dos últimas sesiones del Gabinete Ministerial se abordó este tema y que una vez aprobado, el ministro de Transportes junto a un equipo de trabajo se reunirá con los representantes de los gremios de transporte para aplicar este subsidio.

«En los dos últimos consejos de ministros se ha tratado este tema, el titular del MTC tiene un planteamiento que probablemente el día de mañana se termine y él anunciará oportunamente el subsidio que corresponde a todo el sector de transportistas porque él ha estado hablando con representante de los gremios», precisó.

Categorías
Nacional

VÍCTOR ZAMORA: «MEDIDA DE AISLAMIENTO SOCIAL EVITÓ UN MILLÓN DE HOSPITALIZACIONES Y MÁS DE 100 MIL MUERTES»

(FOTO: WEB)

El titular del sector Salud reconoció que se pudieron salvar más vidas si el Perú contaba con un «servicio de salud más potente».

El ministro de Salud, Víctor Zamora, manifestó que la medida de aislamiento social, adoptada para frenar los contagios del nuevo coronavirus (COVID-19), permitió evitar un millón de hospitalizaciones y más de 100 mil muertes.

«Las medidas de aislamiento social nos permitieron salvar vidas y disminuir las hospitalizaciones, se han evitado cerca de un millón de hospitalizaciones y se han evitado más de 100 mil muertes», expresó.

Asimismo, Zamora indicó que los profesionales de la salud han recuperado a 156 mil peruanos durante la pandemia del nuevo coronavirus, aunque admitió que se pudieron salvar más vidas si nuestro país contaba con un «servicio de salud más potente».

Por otro lado, el titular de Salud precisó que las autoridades sanitarias se mantienen vigilantes ante la posibilidad de un rebrote del nuevo coronavirus (COVID-19).

«Estamos mejor dotados, tenemos más experiencia, tenemos más conocimiento, nos conocemos mejor», expresó en diálogo con Latina.

Categorías
Nacional

VÍCTOR ZAMORA: «VAMOS A PROMOVER Y SUBSIDIAR EL USO DE PROTECTORES FACIALES»

(FOTO: WEB)

El ministro de salud señaló que la obligatoriedad del uso de estos protectores dependerá de que el Estado pueda garantizar su adquisición por parte de la ciudadanía

El titular del Ministerio de Salud, Víctor Zamora, informó que el Gobierno promoverá y otorgará subsidios para que la población pueda utilizar protectores faciales como medida de prevención de contagios de COVID-19.

Zamora indicó que para establecer como obligatorio el uso de estos protectores, los cuales cubren ojos, nariz y boca, primero se debe garantizar que la población pueda tener un fácil acceso a estos.

«Nosotros como ministerio promovemos el uso de protectores faciales, ya que la contaminación se produce por los ojos, nariz y boca. En el Gabinete ya hemos discutido sobre su obligatoriedad, pero tenemos que garantizar que esto pueda ser cumplido, porque sino sería una norma vacía», manifestó en diálogo con Latina.

También indicó que la gran mayoría de ministros, e incluso el propio presidente, están convencidos sobre el uso de estos protectores faciales.

«Vamos a promover y subsidiar el uso de protectores faciales de aquí en adelante«, precisó.

Por otro lado, el titular del sector Salud explicó que en el caso de las mascarillas el Estado compró 10 millones de unidades para repartir gratuitamente a la población con la finalidad de que su uso se haga masivo.

Categorías
Nacional

GASTÓN RODRÍGUEZ SOBRE CUARENTENA FOCALIZADA: «DEPENDE DE CADA UNO TOMAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD»

(FOTO: WEB)

«El virus está presente, no se ha ido, entonces depende ya de cada uno», sostuvo el ministro del Interior.

Tras la publicación del Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia hasta el 31 de julio y dispone la cuarentena focalizada, el titular del Interior, Gastón Rodríguez, manifestó que ahora «depende de cada uno de nosotros el tomar todas nuestras medidas de bioseguridad» a fin de evitar el contagio del nuevo coronavirus (COVID-19).

«El virus está presente, no se ha ido, entonces depende ya de cada uno de nosotros el tomar todas nuestras medidas de bioseguridad. Lo que pase posteriormente al 30 de junio va a ser anunciado por el señor presidente de la República», sostuvo en diálogo con TV Perú Noticias.

Rodríguez indicó que el decreto publicado fue trabajado en la sesión del Consejo de Ministros y detalló que el toque de queda «se ha venido dando desde el inicio de esta situación y será un factor que también acompañe» en esta extensión.

«El decreto se hizo esta tarde en el Consejo de Ministros. Hay una prórroga del Estado de Emergencia por 30 días y el presidente de la República anunciará todas las medidas coadyuvantes a este Estado de Emergencia prolongado«, expresó.

Este viernes el Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM mediante el cual estableció que se mantiene la cuarentena focalizada en siete regiones del país: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

En dichos lugares, los ciudadanos podrán desplazarse únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas que están autorizadas.