Categorías
Tecnología

IPHONE 12 NO PODRÍA SER VENDIDO EN CHILE, A MENOS QUE LE INCORPOREN UN CARGADOR

Debido al compromiso que tendrá con el medio ambiente, el equipo vendrá sin cargador, ni audífonos, esto impediría que se pueda comercializar en Chile.

Apple acaba de lanzar el nuevo iPhone 12, que debido a su compromiso con el medio ambiente, la firma decidió vender el equipo sin cargador, ni audífonos.

Esta decisión afectaría las ventas de los productos en Chile, señala el portal Transmedia del vecino país, el mismo que detalla con la resolución de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) impediría que se vendan un teléfono sin cargador en Chile.

“Todo producto eléctrico de uso doméstico que se comercialice en el país, fabricado para una tensión o un rango de tensiones, debe ser apto para que el usuario lo conecte directamente a tensión nominal establecida en el país, es decir, 220V~ / 50 Hz”, se lee en la resolución.

Además el medio se llegó a comunicar con representantes del SEC de Chile, quienes aseguraron que dicha normativa es actual y que todo dispositivo que ingrese a su país tiene que contar con su enchufe o cargador, incluido el iPhone 12.

Transmedia menciona que Apple tiene que llegar a un acuerdo con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para confirmar si incluirán un cargador en los iPhone 12 que se vendan en Chile.

La otra alternativa es que consigan un permiso especial que les permita vender su nuevo teléfono sin este importante componente. Esta decisión se estaría conociendo en las próximas semanas.

Creditos: Peru21

Andrea S

Categorías
Economía

ECONOMÍA PERUANA PODRÍA RECUPERARSE MÁS RÁPIDO QUE EN LAS ANTERIORES CRISIS

La economía peruana podría recuperarse mucho más rápido del impacto del covid-19 respecto a las anteriores crisis internacionales que enfrentó, debido a su fortaleza macroeconómica, destacó hoy la presidenta del directorio de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Claudia Cooper.

Refirió que en el pasado el Perú tuvo periodos de lenta recuperación que tomaron casi seis años como la que resultó tras la Crisis Asiática de 1997.

“La recuperación actual podría ser muchísimo más rápida, porque nuestras fortalezas macroeconómicas, básicamente fiscal, monetaria y del sistema financiero, nos permiten un crecimiento de largo plazo”, afirmó.

“Pero eso no es absoluto, entonces las políticas que dañen esa solidez, básicamente nos van a retrasar las oportunidades de continuar creciendo sostenidamente y mejorar el ingreso de la población”, agregó.

Así lo manifestó durante su participación en el foro virtual “¿Cómo podemos fortalecer al sistema financiero?” organizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Cooper quien también se desempeñó como ministra de Economía y Finanzas entre el 2017 y 2018, destacó que el crecimiento registrado por el Perú en los últimos 25 años es el resultado del compromiso del Estado con una institucionalidad económica basada en la apertura comercial, la inversión privada y la estabilidad del sistema financiero.

Refirió que el crecimiento importante que el Perú ha registrado en la región de América Latina en los últimos años es producto de estos factores.

“Eso obviamente lo hemos ganado con esfuerzo y los años, con estos tres pilares, básicamente nos hemos abierto al mundo, hemos buscado la inversión privada y hemos peleado por la estabilidad del sistema financiero”, afirmó.

De otro lado, Cooper destacó la importancia de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) que las empresas tienen que tener en cuenta para su sostenbilidad y mejores perspectivas de ingresos a largo plazo.

“Entonces, yo creo que se nos vienen dos retos importantes, uno, cómo hacemos para una sostenibilidad que implica cómo se relacionan las empresas con el resto de la sociedad y el otro tema importantísimo es, cómo hacemos para incrementar la productividad”, indicó.

En ese sentido, enfatizó el proceso de digitalización que ha desarrollado el sistema financiero para hacer más eficientes sus operaciones, un proceso que las empresas también tienen que adoptar para lograr una mayor productividad.

Credito: El comercio

Andrea S

Categorías
Internacional

Francia decretará nuevo confinamiento a partir del 30 de octubre para frenar la COVID-19

En un mensaje a la nación transmitido por televisión, el presidente francés Emmanuel Macron anunció el nuevo decreto que obliga a Francia a un nuevo confinamiento para detener la segunda ola de COVID-19.

«El toque de queda no ha dado todos los resultados que esperábamos, debemos sacar conclusiones muy rápidamente y tomar medidas radicales», añadió.

Redacción: Grecia Arbieto

Fuente: El español

Categorías
Tecnología

HUAWEI PUBLICO SU LISTA DE CELULARES QUE SE ACTUALIZARÁN A EMUI 1

1,El nuevo sistema operativo de Huawei, EMUI 11, fue presentado durante la última conferencia de desarrolladores de la compañía. Ahora, esta actualización está muy cerca de llegar a una gran cantidad de equipos Huawei.

A pesar de estar basado en Android 10, este nuevo sistema operativo cambiará parte de la interfaz y funcionamiento del equipo para obtener una experiencia mejorada.

Cabe indicar que esta será la última actualización basada en el sistema operativo de Google, para dar el salto definitivo a HarmonyOS durante el 2021. El desarrollo de este sistema y el de HarmonyOS 2.0 es muy parecido, compartiendo el framework, de manera que el rendimiento del sistema es heredado, según Wang Chenglu, presidente de Huawei Consumer Group Software.

Las principales características de EMUI 11 serán nuevas serán los creativos diseños de pantalla de bloqueo, la posibilidad de minimizar aplicaciones en ventanas flotantes, nuevos diseños de iconos y funcionalidades colaboración de múltiple pantalla para utilizar nuestro teléfono en un PC.

Las ventanas flotantes servirán para que el usuario se enfoque en la tarea que realiza, evitando distracciones. Se puede personalizar el tamaño y posición de cada ventana permitiendo el acceso a las apps de forma directa.

Todo esto se ve complementado con una mejora en general de rendimiento para cada equipo que reciba esta gran actualización.

Teléfonos que recibirán la actualización EMUI

11Huawei Mate 30 Pro, 30 Pro 5G, 30, 30 5G, 30 RS Porsche design.Huawei Mate 20, 20 Pro, 20 X (5G), 20 X (4G) y 20 Porsche RS.Huawei Mate X y Xs.Huawei P40, P40 Pro, P40 Pro+, P40 Lite y P40 Lite 5G.Huawei P30, P30 Pro y P30 Pro New Edition.Huawei Nova 7 SE, Nova 7, 7 Pro y 7i.Huawei Nova 6 y 6 5G.Huawei Nova 5T, 5, 5 Pro, 5Z, 5i y 5i Pro.Huawei Enjoy 20 Pro, Z 5G, 10 e, 10 Plus y 10S.Honor 30, 30 Pro, 30 Pro+, 30S, 30 Youth Edition y 30 Lite.Honor V30 Pro y View30 Pro.Honor 20, 20 Pro, 20S y 20 Youth Edition 20 Lite.Honor X10 y X10 Max.Honor Play 4, 4 Pro.Honor 9X y 9X Pro.

Redacción: Grecia Arbieto

Fuente: as. com

Categorías
Tecnología

FLASH ES OFICIALMENTE ELIMINADO EN LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA WINDOWS 10

Microsoft acaba de liberar una actualización opcional mediante Windows Update que pretende terminar con su soporte oficial de Flash eliminándolo del sistema y evitando que se pueda volver a instalar en el futuro.

Si bien l compañía dueña, Adobe, ya había anunciado el retiro de su soporte desde hace algunos meses, la aplicación podría seguir usándose e instalándose desde su web oficial.

Microsoft comenta que esta actualización se lanza con la finalidad que los usuarios de Windows puedan evaluar el posible impacto que pueda tener en rutina diaria la desaparición de Flash, cuando el programa sea eliminado oficialmente por Adobe el 31 de diciembre del 2021. De ser instalada esta actualización, no podrás volver a usar Flash debido a que los cambios no son reversibles.

El código de esta actualización es KB4577586 puede ser instalado mediante Windows Update y solo eliminará la versión Flash incluida en Windows 10. Si lo hemos instalado por nuestra cuenta o mediante terceros, seguirá en el sistema. Flash cesará completamente sus servicios y funcionalidades el último día del próximo año.

Redacción: Grecia Arbieto

Fuente: ABC

Categorías
Internacional

VLADÍMIR PUTIN DESMIENTE LA EXISTENCIA DE UNA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS EN RUSIA

Hasta hoy Rusia suma un millón 563 mil 976 contagiados y 26 mil 935 fallecidos., pero el presidente descarta la llegada de la llamada segunda ola.

Desde Rusia, el mandatario Vladímir Putin consideró que no es apropiado hablar de una segunda ola del nuevo coronavirus COVID-19 en su nación, ya que según el mandatario en algunas de las 85 regiones rusas ni siquiera llegó la primera.

“Nosotros no hablamos ahora de una segunda ola. Hace poco nosotros analizamos que a algunas divisiones administrativas apenas llega ahora la primera oleada, en opinión de especialistas” señaló Putin.

En estos días el líder ruso designó 127 millones de dólares a las regiones del país para la lucha contra la pandemia del Sars-COV-2, una nación que llegó a un millón 563 mil 976 contagiados y con un número de 26 mil 935 fallecidos.

Redacción: Grecia Arbieto

Fuente: 20 minutos

Categorías
Actualidad

EL CONGRESISTA DEL PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES PRESENCIALES

Fotografía: El Tiempo

El Congresista del partido político de Acción Popular, Paul García Oviedo, presentó el proyecto de ley que consiste en suspender las clases presenciales hasta encontrar una vacuna para esta enfermedad, la iniciativa fue recibida por el Parlamento el pasado lunes 26 de octubre y podrá ser debatido dentro de las comisiones que se realicen.

El proyecto de ley busca salvaguardar la salud de los estudiantes para el retorno de las clases presenciales tanto en instituciones públicas y privadas, sin embargo, el Congresista del partido político Acción popular, Paul García Oviedo señaló que hasta no encontrar una vacuna eficaz y segura contra la Covid-19, la población escolar peligra.

Créditos: Diario AS Perú

Redacción: Sebastian Parreño

Categorías
Política

EL JEFE DE ESTADO ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA EN EL PERÚ HASTA FINES DEL MES DE NOVIEMBRE

Fotografía: El Peruano

Desde el Palacio de Gobierno, el Presidente de la República, Martín Vizcarra anunció que el estado de emergencia en el Perú será ampliado hasta fines del mes de noviembre, las restricciones continuarán vigentes a nivel nacional, las reuniones sociales seguirán prohibidas y el horario de toque se mantiene desde las 23:00 horas hasta las 4:00.

El Mandatario remarcó que la lucha contra la Covid-19 en el Perú sigue vigente, pese al descenso de contagios y fallecidos por la enfermedad en los últimos días, la población no debe bajar la guardia y las medidas sanitarias, que son el lavado de manos con agua y jabón, junto al uso de las mascarillas deben continuar.

La Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que la celebración del Día de la Canción Criolla y el de Todos los Santos no podrán realizarse debido a que son un foco de contagio por la aglomeración de personas.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categorías
Espectáculos

IVÁN CRUZ: CELEBRARÁ 49 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA Y ANUNCIA QUE HARÁ UN SALÓN DE LA FAMA PARA HONRAR A GRANDES DE LA MÚSICA PERUANA

Foto: Google/ Captura de video

Iván Cruz, es un cantante y compositor peruano de boleros reconocido en todo Latinoamérica, es uno de los pocos ídolos y representantes de la música peruana que quedan.

El intérprete de temas tan conocidos como: Vagabundo soy”, “Me dices que te vas”, “Brindo” y “Yo le doy gracias a Dios” , cumplirá 49 años de vida artística, habiendo dedicado medio siglo a esta música para convertirse en el ídolo del bolero.

Iván reconoció la poca importancia que se le da a los ponentes de la música peruana y que astros de este rubro están quedando al olvido, a causa de que el Ministerio de Cultura no se interesan en ellos, por este motivo es que él decide realizarles un salón de la fama para honrar a artistas que han sido olvidados.

» Estoy vendiendo mi edificio de siete pisos para hacer un salón de la fama donde rinda honores a todos los grandes, ya que no lo hace el Gobierno ni el Ministerio de Cultura. Puede ser de 100 metros con los bustos de los artistas y la historia de cada uno. A un lado puede estar el busto de Lucha Reyes, al otro el de Arturo ‘Zambo’ Cavero y al medio el del ‘Cholo’ Iván Cruz, sería algo bonito. Lo haré para darle el ejemplo a las autoridades y demostrarles que merecemos que se reconozca» expresó el cantautor en un medio de comunicación.

El bolerista cuenta que ya no se hace las mismas canciones de antes y que no hay comparación.

«La música moderna, cuyas letras no entiendo, no significan nada, no hay mensaje. Se ha perdido el romanticismo y muchas cosas con estas letras que vienen del extranjero», acotó.

Sobre el show que dará por sus 49 años de vida artística, comentó que se presentarán Antonio Cartagena, Josimar, Kate Candela y Farik Grippa, quienes interpretarán las canciones propias del bolerista y sus discos de oro, este concierto se realizará el próximo 21 de noviembre y las entradas se pueden adquirir en Teleticket.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categorías
Salud

PERÚ TIENE UNA DE LAS TAZAS MÁS ALTAS DE MUJERES QUE SUFREN DE CÁNCER UTERINO EN TODO EL MUNDO

Fuente y Foto: MINSA

Este cáncer en el Perú, se presenta mayormente en mujeres menores de 35 años y la mayoría han sido detectadas cuando ya se encuentran en la fase avanzada del cáncer, esto quiere decir que es difícil de curar.

El cáncer de cuello uterino se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina, en la mayoría de detecciones de los casos este cáncer es causado por una infección por el Virus del papiloma Humano (VPH), lo que hace importante vacunarse contra este virus.

Según el Ministerio de Salud ( MINSA) , lo que hace que seamos uno de los países con mayores casos es que el 54,1% de casos nuevos de cáncer invasivo (que ya se diseminó en tejidos sanos) se presenta en mujeres, siendo el cáncer de cuello uterino el segundo carcinoma con mayor frecuencia.

Ante este informe , María Ticona , directora de la Dirección de Inmunizaciones, dió a conocer que anualmente se vacunan a un promedio de 200 mil niñas de quinto grado de primaria, contra el VPH, virus que es el causante en la mayoría de casos del cáncer del cuello uterino.

“Insto a los padres de familia a llevar a sus niñas que cursan el quinto grado de primaria o que tengan entre 9 y 13 años para que sean vacunadas en los centros de salud más cerca de su domicilio, previa cita o en las jornadas nacionales de vacunación, cuya segunda fecha serán los días 7 y 8 de noviembre”, agregó.

Ticona contó que cada año el personal del MINSA, visita colegios para inmunizar el VPH, pero este año ha sido imposible de realizar las vacunaciones a causa de la crisis del coronavirus.

«Para lograr una adecuada protección se debe colocar las dos dosis de la vacuna. La segunda dosis se aplica después de seis meses de aplicada la primera”, expresó.

“Mientras más pronto sea vacunada, más protegida estarán las niñas», dijo Ticona. También explicó que la edad adecuada para vacunarse contra el VPH es a partir de los 9 años, ya que a partir de esa edad el cuerpo produce más anticuerpos. Si deseas hacerlo ahora en una edad más avanzada, entre los 20 o 30 es necesario ir a consultarlo al médico.

Redacción: Llata Vidal, Celeste