Categories
Política

ALZA DE ALIMENTOS: GOBIERNO HACE ESFUERZOS PARA REVERTIR INCREMENTO EN CANASTE BÁSICA

El presidente de la república Pedro Castillo, en la reunión que tuvo expendedores y voceadores de diarios explicó que el incremento de los precios del pan, del dólar o del gas no se debe a que haya llegado un hijo del pueblo al gobierno, sino que tienen “el temor de que demostremos que sí podemos trabajar para el pueblo”.

“El incremento del costo del pan no es porque ha llegado Pedro Castillo al Gobierno. La subida del dólar no es porque haya llegado un hijo del pueblo al Gobierno. El incremento del costo del gas no es porque hayamos llegado al Gobierno. Lo que pasa es que, durante décadas, se ha venido gobernando siempre pensado en los de arriba y tienen el temor que,en poco tiempo, demostremos que los hombres del pueblo sí podemos trabajar para el pueblo”, declaró el jefe de estado

Cabe recalcar que el mandatario ratificó que su gobierno es para todos los peruanos y, como tal, trabajará en unidad y sin miramientos, pese que hay sectores que piensen diferente.
“Lo que pasa es que todavía algunos no han concebido y no encarnan que acá hay un gobierno para todos los peruanos y que vamos a trabajar para todos, y llamo a la unidad del pueblo peruano para trabajar sin miramientos, sin juzgamientos”, aseguró.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Política

FAMILIA DE INTI SOTELO SOLICITA AL PARLAMENTO QUE NO DEFIENDA A MANUEL MERINO Y NATERO FLORES ARAOZ

El padre de Inti Sotelo, Salvador Sotelo Morales, le solicitó a los parlamentarios a que no defiendan al ex presidente de la República, Manuel Merino ni al ex primer ministro, Antero Flores Araoz, con la finalidad que ambos respondan ante la justicia por la muerte de su hijo, de Bryan Pintado Sánchez y de las personas que fueron detenidas en las comisarias.

El familiar del agraviado declaró lo siguiente: “Yo pido a los congresistas de Acción Popular, Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País que no encubran a (Manuel) Merino, que le otorguen justicia no solo a mi familia sino a todo el país. Les pido que no sigan un mismo libreto, que actúen de acuerdo a ley”.

Asimismo, aprobó la medida que dictó la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, quien abrió una investigación del caso e incluso él presentó una denuncia constitucional contra los agraviantes.

Además, el hermano de Inti, Pacha Sotelo, exhortó a algunos congresistas a que no vean como vándalos a los protestantes que se manifestaron en noviembre pasado y entiendan sus razones.

Por otra parte, el parlamentario de Acción Popular (AP), Carlos Zeballos, aseguró que su grupo parlamentario no blindará a nadie mientras que el vocero de Alianza para el Progreso (APP),Eduardo Salhuana, comentó que “es un tema bastante delicado y hay que verlo con mucho cuidado”.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente: Diario La República

Fotografía. Prensa Regional

Categories
Política

ANNIBAL TORRES AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO DARÁ UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, afirmó que el Gobierno no pedirá una cuestión de confianza para defender al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, quien fue interpelado por el Parlamento por un supuesto vinculo con el terrorismo.

Torres declaró ante un medio local lo siguiente: “No hay cuestión de confianza por el caso Maraví, ahí acaba el debate (…) Congreso de la República siéntanse tranquilos, no habrá eso, no hay el ánimo de perjudicar el Congreso”.

Asimismo, aseguró que quien tomó la decisión de no pedir la cuestión de confianza fue el presidente de la República, Pedro Castillo, resaltó que la gobernabilidad y la democracia son más importantes, descartando esa posibilidad.

Hay que resaltar que la moción de censura estaría presentándose en las próximas horas y para lograr la medida, se necesita 66 votos de los 130 congresistas, despues de aprobarse la interpelación.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente: Diario La República

Fotografía:LimaGris

Categories
Política Sin categoria

GUILLERMO BERMEJO SERÁ INVESTIGADO POR PARTICIPAR EN ACTO PROSELITISTA POR LA COMISIÓN DE ÉTICA

Congresista de Perú Libre afirmo que asistió al Pleno cuando estaba recolectando firmas para la Asamblea Constituyente en Junín.

El congresista de Perú Libre Guillermo Bermejo fue denunciado por La Comisión de Ética Parlamentaria por la mayoría de descargos en su contra presentada por la bancada Avanza País por la presunta infracción al Código y el Reglamento de Ética Parlamentaria el pasado 30 de setiembre.

También, la bancada de Avanza País sugiere que se investigue a la legisladora Silvana Robles Araujo de Perú Libre por estar junto a Bermejo en la recolección de firmas en Junín para la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Sin embargo, Paredes informó que la congresista Robles no asumiría ninguna investigación, ya que había solicitado una licencia y no marcó asistencia al Plena como lo hizo Bermejo

Fuente: Perú21
Redacción: Daisy Ochoa

Categories
Política

LA EXCANDIDATA PRESIDENCIAL KEIKO FUJIMORI ESPERA QUE ESTE GOBIERNO GARANTICE LA VIDA DE SU PROGENITOR

La lideresa de Fuerza Popular mostró su preocupación por la salud d su padre y el eventual cambio de penal.

El expresidente Alberto Fujimori fue intervenido en la clínica El Golf, de San isidro esta tarde según informo su hija Keiko Fujimori. Así mismo, la lideresa de Fuerza popular espera las garantías del Gobierno de Pedro Castillo para su padre.

Tras la salida del centro médico, declaró a la prensa sobre los rumores del cambio de penal de su padre, mostrando preocupación por su estado de salud y también agradeció a los médicos y al trabajo del INPE.

“Hace minutos ha finalizado la intervención, se le ha hecho un cateterismo y se le ha puesto un stent, se halló que una de las arterias tenía una obstrucción de un 70%, por eso fue importante la colocación de este stent, en este momento está en UCI, será evaluado en las siguientes horas y conforme se reestablezca se decidirá su regreso a la clínica Centenario”, concluyó.

Alejandro Aguinaga, médico y legislador Fujimori, más temprano declaro detalles del estado de salud del exmandatario indicando que el presidente fujimorista tuvo que ser atendido de emergencia a las 3:00 a.m. y que estado estuvo muy complicado.

“…ya se venía con una predeterminación de evaluar su corazón y va a ser intervenido, se le va a colocar dos stent en las coronarias. Él está consciente”, declaró a TV Perú.

Fuente: Perú21
Redacción: Daisy Ochoa

Categories
Política

GOBERNADOR DE TUMBES ES SENTENCIADO A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tumbes ratificó la sentencia de cuatro años de cárcel contra el gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, por el delito de colusión agravada, en agravio del Estado. Luego de emitido el dictamen, el Poder Judicial ordenó la captura inmediata del funcionario regional para ser internado en el penal de Puerto Pizarro.

Este proceso se inició a raíz de las irregularidades que se detectaron en la obra del asentamiento humano Edmundo Romero, la cual fue licitada en el primer periodo gubernamental de Dios Benites por un monto de S/ 2 121 201,12. En este proyecto se detectó un perjuicio económico superior a los S/ 11.000, producto del pago de valorizaciones no justificadas.

El Ministerio Público se mostró contrario a la decisión de la Sala Penal, pues según los elementos recabados, se solicitó que la pena sea de seis años, para todos los procesados. Además del gobernador, están involucrados John Piero Dios Valladolid, Jimmy Alexander Pacheco Marchán, César Adolfo Morales Guevara, Juan Manuel Izquierdo Sanjinez, Miguel Alonso Flores Muro y Carlos Genaro Carbonell Baca.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Política

CASO INTI Y BRYAN: FISCAL DE LA NACIÓN DENUNCIÓ CONSTITUCIONALMENTE A MERINO, FLORES ARÁOZ Y RODRÍGUEZ

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera formuló una denuncia constitucional contra Manuel Merino de Lama, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez Limo, en su calidad de presidente de la República, primer ministro y ministro del Interior, respectivamente.

Los ex altos funcionarios fueron denunciados como presuntos autores (por omisión impropia) de los delitos de homicidio, lesiones graves y leves -a título de dolo eventual. Además, por no haber adoptado medidas para controlar el uso desproporcionado de la fuerza policial, pese a que por las circunstancias en que venían desarrollándose y porque contaban con información oficial acerca de su tendencia a intensificarse, el resultado de la afectación a dichos bienes jurídicos era previsible.

Para la Fiscalía, Merino de Lama, Flores-Aráoz y Gutiérrez Limo habrían actuado con dolo eventual, toda vez que, desde que asumieron sus mandatos como altos funcionarios del Estado conocían de las manifestaciones sociales que se venían desarrollando desde el 9 de noviembre de 2020 –y que se extendieron hasta el día 15 de ese mes–, dado que estas eran reportadas por los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Política

EXPRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI SE ENCUENTRA DELICADO DE SALUD

Keiko Fujimori lideresa de fuerza popular, informó que su padre el expresidente Alberto Fujimori, se encuentra delicado de salud luego de ser internado el pasado 2 de octubre.

«El estado de mi padre es delicado. Su problema en el corazón se ha agudizado. Por ese motivo fui a la clínica hoy para dar mi consentimiento para otro tipo de medidas. Él ya dio el suyo también. La junta de cardiólogos decidirá los siguientes pasos en las próximas horas», redactó Keiko Fujimori en sus redes sociales.

La fundadora del partido naranja, manifestó que, el pedido de traslado de su padre a una prisión diferente, sería una venganza de Perú Libre. «Cambiarlo de penal busca atentar contra la vida de mi padre. Es una venganza de un gobierno que abiertamente simpatiza y tiene vinculaciones con personas ligadas a Sendero Luminoso», aseveró.

Finalmente, el pasado 2 de octubre, Keiko, indicó que tras tomar medidas inmediatas, su padre fue trasladado inmediatamente a su clínica, donde fue internado en Cuidados Intermedios. Sin embargo, pareciese que su situación ha empeorado.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Política

¿QUE AGRUPACIONES POLITICAS VOLVERAN A INSCRIBIRSE?

La mayoría de agrupaciones políticas que perdieron su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debido a que no pasaron la valla electoral o no participaron en los comicios electorales, volverán a inscribirse. Algunas informaron que participaran a las elecciones municipales del 2022 y otras descartaron esa posibilidad.

Hasta el 3 de octubre fue el ultimo día para que los ciudadanos y ciudadanas puedan afiliarse a un grupo político con miras al próximo proceso electoral y en enero del próximo año se vence el plazo para que los partidos puedan inscribirse y participar en las elecciones.

Los que no cuentan con inscripción son: Victoria Nacional, el Frepap, Unión por el Perú, el Partido Popular Cristiano, el Partido Nacionalista, el Frente Amplio, Democracia Directa, Renacimiento Unido Nacional, Perú Patria Segura, Contigo, Partido Aprista Peruano, Todos por el Perú, Vamos Perú y Perú Nación.

En el caso de Victoria Nacional, su presidente Jhon Fernández, comentó que no postularan para las elecciones del 2022 pero sí para las elecciones generales del 2026, pues resaltó que no pueden volver a inscribirse en este periodo, sin embargo, sostuvo que sus militantes pueden participar en otros partidos.

Unión por el Perú considera en volver a inscribirse con el nombre “Unión Patriótica” o podrían hacer una alianza con un partido que cuente con inscripción mientras que el Partido Nacionalista Peruano tiene la intención de incursionar el próximo año aunque dejo en libertad a sus militantes para que postulen por otras agrupaciones políticas.

En el caso del Frente Amplio, el representante de comisión política nacional, Claudio Zapata, comunicó que dentro del partido, algunos piensan que deben iniciar la inscripción en el 2026 y otros consideran que debe ser ahora. Sin embargo, el Partido Popular Cristiano, descartó que participe en los comicios del 2022 aunque inició su proceso de reinscripción.

Contigo y Perú Patria Segura tampoco participaran en las elecciones municipales del 2022, aunque el primero está realizando convocatorias de inscripción desde marzo para postular en el 2026 y en el caso del segundo, su secretario, Renzo Reggiardo estaría pensando en postular con otro partido que tenga inscripción y después se evaluaría la reinscripción.

Por su parte, el Partido Aprista Peruano formó una Comisión Nacional de Inscripción para postular en las Elecciones Municipales y Regionales del próximo año mientras que el Frepap todavía no hay un acuerdo entre todas las bases para postulaR en las próximas elecciones.

Hay que resaltar que el Partido Morado presentó una apelación ante el Tribunal del Jurado Nacional de Elecciones para anular el fallo que les denegaba su permanencia en el padrón electoral, sin embargo, y fue aprobada debido a que sus representantes sustentaron que pasaron la valla del 5% aunque no contará con la presencia del excandidato presidencial Julios Guzmán, según su secretario general, Rodolfo Pérez.

Redacción: Oscar Moscol

Fuente: Diario La República

Fuente de la imagen: Andina

Categories
Política

PEDRO CASTILLO AFIRMÓ QUE NO SE PUEDE TRAICIONAR AL PUEBLO Y QUE NO CAMBIARA LA ORIENTACIÓN DE SU GOBIERNO

El presidente señaló que su Gobierno no cambiará su dirección hacía el “centro” o la “derecha”

El mandatario reafirmo su compromiso de impulsar la nueva redacción de constitución, sin embargo, no preciso si esto se daría mediante una Asamblea Constituyente durante su discurso desde Cusco por el lanzamiento de la “segunda reforma”

“No podemos traicionar al pueblo, acá no hay una hoja de ruta, acá no hay un centrismo, no hay que ‘voltéate a la derecha’, acá hay un Gobierno elegido por el pueblo, por eso hay que ratificar que en primer lugar está el pueblo, en segundo lugar, está el pueblo y en tercer lugar está el pueblo”, aseguró el mandatario.

También, destaco los logros que tuvo La Reforma Agraria que fue impulsada por Juan Velasco Alvarado, durante el gobierno militar permitiendo que este proceso sea una mayor justicia social que termino con el sistema de “patrones y hacendados”

“La primera reforma agraria fue un proceso de cambio estructural y calzado en una lucha larga también por sus pueblos. Una lucha donde se buscaba la igualdad y justicia, pero desde ese entonces hemos vuelto a ser ninguneados los agricultores, los campesinos”, señaló.

En este evento participó también el jefe de Gabinete, Guido Bellido, y los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Mayta; de la Producción Iván Quispe, de Relaciones Exteriores Óscar Maúrtua, de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand.

Redacción: Daisy Ochoa

Fuente: Perú21