Categories
Actualidad

EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LÍNEA HA AUMENTADO EN LATINOAMÉRICA, LAS MUJERES SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS

La explotación infantil en línea está aumentando cada día según WeProtect Global Alliance, un movimiento global de más de 200 gobiernos, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para erradicar la explotación y el abuso sexual infantil en línea.

“Internet se ha convertido en el centro de la vida de los niños en todo el mundo, aún más como resultado de la pandemia de covid-19. En los últimos dos años, hemos observado un aumento en la escala y complejidad del abuso sexual infantil en línea”, afirmó Iain Drennan, director Ejecutivo de WeProtect Global Alliance.

Las conclusiones mostraron que casi uno de cada dos encuestados (49 %) de América del Sur informó haber experimentado al menos un abuso sexual en línea durante la infancia, mientras que el 59 % en América Central vivió un abuso sexual en línea cuando era niño. Además, del total de esos encuestados, el 62 % son mujeres y el 44 % hombres.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Perú 21

Foto: Web

Categories
Actualidad Local

ONP: CONOCE CÓMO ACCEDER A UNA PENSIÓN CON 10 Y 15 AÑOS DE APORTES

Pedro Francke, ministro de Economía y Finanzas, indicó que desde esta semana está habilitado el registro para los afiliados a la Oficina Normalización Previsional (ONP) que tengan 10 y 15 años de aportes para que reciban pensiones proporcionales.

“No es tan sencillo acreditar los aportes, en realidad buena parte están acreditados por el sistema de planillas del Estado de los últimos 20 años, pero hay gente que ha trabajado hace mucho tiempo y le puede ser un poco difícil”, señaló Francke.

“Por eso se admite hasta dos años de declaración jurada que ratifiquen esos aportes a la ONP, para los que acceden a una pensión proporcional de 10 años y cuatro años de declaración jurada para los que acceden a la pensión de 15 años”, agregó.

Para acceder a la pensión de 10 y 15 años de aportes, deberá registrarse virtualmente en la plataforma web de la ONP (https://onpvirtual.pe) para que inicien su trámite.

El jefe de la ONP, Walter Borja, indicó además que se brindarán facilidades a quienes no logren acreditar los 10 y 15 años de aportes, para las pensiones proporcionales de 250 y 350 soles, respectivamente.

Estas facilidades son las declaraciones juradas de dos y cuatro años de aportes más un “préstamo previsional” equivalente a uno y dos años de aportes.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Andina

Foto: Web

Categories
Actualidad Salud

ESTUDIO REVELA QUE COMBINACIÓN DE SPUTNIK V Y MODERNA O PFIZER ES EFECTIVA

La combinación de vacunas Sputnik V y Moderna o Pfizer “es efectiva y segura”, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), que contó con la asesoría del reconocido científico hondureño Salvador Moncada.

“Los resultados preliminares de inmunogenicidad muestran una respuesta inmune igual o superior a la que se consigue en los esquemas homólogos convencionales”, indicó la Unah a través de su periódico.

Además, agregó que el incremento de anticuerpos entre la primera y segunda dosis fue significativo en los participantes vacunados, con evidencia laboratorial de infección natural por SARS-CoV-2, y que “estos presentaron una respuesta inmune considerablemente más elevada que los que no se habían infectado”.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: SwissInfo

Foto: Web

Categories
Actualidad Local

COMISIÓN DE EDUCACIÓN APROBÓ DICTAMEN PARA AMPLIAR BACHILLER AUTOMÁTICO HASTA EL 2023

Con once votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso aprobó el dictamen de la medida que dispone ampliar y otorgar a los estudiantes universitarios bachiller automático hasta el año 2023.

“Aquí no estamos derrumbando ninguna reforma universitaria ni preparando interés alguno. Considero que son tres los principales fundamentos que motivan la concepción de esta propuesta. Resultar necesario que se facilite el egreso de los estudiantes para que así obtengan el bachiller automáticamente sin la necesidad de presentar un trabajo en el transcurso de la pandemia. El presidente anterior extendió hasta el 2021, los motivos anteriores fueron dos: contrarrestar las limitaciones por el aislamiento, lo cual dificulta el acceso a áreas de laboratorio e investigación, así como la reducción de la economía, lo que es difícil para costear la investigación”, dijo Alejandro Cavero de Avanza País, quien consideró viable este proyecto ante la actual situación de emergencia sanitaria

En tanto, el Minedu sí está en contra del polémico proyecto, que ahora pasará al Pleno del Congreso.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: GLR

Foto: Andina

Categories
Actualidad

MANIFESTANTES COCALEROS PERMITIRÁN PASE DE VEHÍCULOS EN LA INTEROCEÁNICA CADA CUATRO O CINCO HORAS

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) se viene desplegando con el fin de liberar puntos de la Carretera Interoceánica y garantizar el pase libre del transporte interprovincial y pasajeros que se ha visto perjudicado debido al bloqueo de cocaleros del valle de San Gabán (Puno), que exigen la paralización de la erradicación de cultivos de hoja de coca en la zona.

“Tras las coordinaciones realizadas con el vicegobernador regional de Madre de Dios, la Policía ejecuta acciones para liberar la carretera, cumpliendo los protocolos y respetando los derechos humanos, a fin de garantizar el libre tránsito para el oportuno abastecimiento de alimentos”, expresó el Mininter en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

En otro punto del comunicado señalan que tras dialogar con los manifestantes se logró coordinar el pase del transporte interprovincial y de carga pesada cada cuatro o cinco horas, y por un espacio de 30 minutos.

Cabe señalar que, a pesar de la medida de fuerza, no se está obstruyendo el tránsito a las ambulancias y otras unidades de emergencia por los tramos bloqueados de la vía.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: GEC

Foto: La República

Categories
Actualidad

DENUNCIAN VENTA DE PLAZAS LABORALES EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA

César Magallanes, consejero regional de Ica, denunció la presunta venta de plazas laborales a cambio de cantidades de dinero que sobrepasan los 10 mil soles, en el Hospital Regional de Ica.

Según la denuncia presentada por Magallanes el pasado 11 de octubre, el consejero brindó a la Policía Anticorrupción de Ica, un dispositivo USB cuyo contenido se basa en audios que presuntamente evidencian irregularidades en el concurso de contratación del personal médico, ya que se estaría vendiendo las plazas de trabajo al mejor postor, contraviniendo la ley y los principios de transparencia.

“Como autoridad, las personas nos pasan información y es nuestro deber dar cuentas a la policía de corrupción de funcionarios y ellos comuniquen a la Fiscalía. Aparentemente según los audios, se estarían ofreciendo plazas en el área de enfermería y de técnicos, porque la que está participando en estos hechos es una técnica de enfermería que trabaja en el hospital, como se expresa pareciera que tiene mucho manejo o la venia de alguien superior”, declaró.

Plaza garantizada

Magallanes asegura que los montos de dinero pedidos para poder ocupar los puestos de trabajo en el Hospital Regional de Ica, oscilan entre los 12 mil y 13 mil soles, además que las plazas estaban garantizadas, ya que, de no lograr ocupar una plaza en el mencionado nosocomio, se le otorgaba una en el nuevo hospital modular de Cachiche.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Correo

Foto: Web

Categories
Actualidad Local

CEMENTERIOS EL ÁNGEL Y PRESBÍTERO MAESTRO ESTARÁN CERRADOS EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE

Por segundo año consecutivo. En el marco de la conmemoración del Día de Todos los Santos y Día de los Muertos, la Municipalidad de Lima informó, a través de la Beneficencia de Lima, que los cementerios Presbítero Maestro y El Ángel estarán cerrados para el público los días 1 y 2 de noviembre, fechas en las que las personas acuden de manera masiva a ambos recintos.

En una entrevista Javier Jaramillo, subgerente de Negocios de la Beneficencia de Lima, explicó que la medida se tomó siguiendo las disposiciones establecidas por el Gobierno central y el Ministerio de Salud (Minsa) a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19.

“En el 2019, recibíamos en estas fechas aproximadamente a 15 mil personas. Claro, en este momento no podemos recibir esta cantidad de personas, por lo que la Beneficencia ha creído conveniente no abrir ambos cementerios el 1 y 2 de noviembre. Evitemos que vengan aquí y se generen aglomeraciones. Recordemos que todavía estamos en estado de emergencia y alerta sanitaria y hay que prever el número de personas que se pueden aglomerar”, señaló Jaramillo.

Además, invitó al público a asistir De martes a domingo las instalaciones de los cementerios en los horarios de de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. y no solo esperar una fecha al año con el fin de evitar aglomeraciones.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Infobae

Foto: Difusión

Categories
Actualidad Salud

USO DE CÁMARAS TÉRMICAS EN COLEGIOS PARA UN RETORNO A CLASES MÁS SEGURO

El especialista en tecnología y Product Manager de Optical Networks, Paolo Gambini, considera que el uso de las cámaras térmicas y control biométrico ayudarán a digitalizar muchos procesos que se daban en la presencialidad y serán de vital importancia para salvaguardar la salud en los estudiantes.

“Actualmente existen sistemas de medición térmica como los que se usan en centros comerciales; cámaras que miden la temperatura de quienes ingresan, además de contar con sensores biométricos que detectan el correcto uso de mascarillas, y que son capaces de llevar la cuenta del aforo y medir el distanciamiento social”, explica Gambini.

En Lima, son alrededor de 6 colegios quienes implementarán este sistema de cámaras térmicas para el inicio de clases. Según el profesional de Optical Networks, entre el 10 y 15% de colegios de la capital se encuentran en la primera fase del proceso de implementación de esta tecnología con soluciones completas o parciales en cada institución.

Gambini además sostiene que si bien este sistema de bio seguridad ofrece eficiencia y un mejor control de los asistentes; no se debe dejar de lado las recomendaciones básicas para combatir el Covid-19. El lavado de manos constante, el distanciamiento y la aplicación de alcohol en gel en las manos ayudará siempre a seguir aminorando los riesgos.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: GLR

Foto: REUTERS

Categories
Actualidad

CHICLAYO: ESTUDIANTE MUERE TRAS CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO

Una estudiante de 19 años de edad falleció mientras era ingresada por emergencias del Hospital Regional de Lambayeque, luego de haberse sentido mal de salud cuando participaba de una reunión con amigos en donde bebió licor.

Según las primeras investigaciones de la Policía, la estudiante identificada como Adalith García Álvarez estuvo bebiendo licor cuando comenzó a sentirse muy mal, por lo que sus amigas tuvieron que llevarla de inmediato al nosocomio regional. Los médicos no pudieron salvarle la vida debido a que llegó muerta al establecimiento de salud.

La Segunda Fiscalía Penal de turno ordenó que el cadáver sea internado en la morgue para que se le practique la necropsia correspondiente y así determinar las verdaderas causas del deceso.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Correo

Foto: GEC

Categories
Actualidad Local

BONO YANAPAY: CONOZCA SI ES BENEFICIARIO DEL SUBSIDIO DEL GOBIERNO

El pago del Bono Yanapay Perú de S/ 350 se realiza desde el pasado 13 de septiembre a la población en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19.

Desde hoy, lunes 18 de octubre, empieza la entrega del bono Yanapay correspondiente al Grupo 3 de beneficiarios.

¿Quiénes conforman el Grupo 3 de beneficiarios del Bono Yanapay?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) fue el encargado de publicar el cronograma de pago del Bono Yanapay, el mismo que menciona quiénes conforman cada uno de los cuatro grupos y cuándo se les hará entrega.

  • Grupo 1: Personas de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo.
  • Grupo 2: Personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).
  • Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.
  • Grupo 4: Personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación.

Cronograma de pagos del Bono Yanapay

  • Grupo 1 | 13 de septiembre
  • Grupo 2 | 5 de octubre
  • Grupo 3 | 18 de octubre
  • Grupo 4 | 17 de diciembre

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Yanapay Perú?

  • Primero debes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/.
  • Coloca los datos que te solicitan como: número de DNI y fecha de emisión del mismo.
  • Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
  • Acepta la política de privacidad.
  • Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
  • También puedes hacer la consulta llamando a la línea telefónica 101.

    Redacción: Daniel Cabana
    Fuente: Andina
    Foto: Andina