Categories
Tecnología

GRAN APOCALIPSIS PODRIA DESENCADENAR EN INTERNET

Se han visto pocos episodios de este tipo de ondas y muy específicos, aunque a los expertos les preocupan las grandes redes de cables submarinos.

Una tormenta solar podría hacer colapsar las comunicaciones, Esta es la alerta formal que aparece en el informe, donde también se cuantifica el posible daño si se terminase colapsando la red global de internet durante meses por fallos producidos por ese choque de ondas electromagnéticas: unos 7.000 millones de dólares en pérdidas solo en EE UU.

Pero ahora la Red de redes se enfrenta a otro gigante desconocido y que aún está por ver cuándo hará su aparición. Un estudio reciente de la investigadora de la Universidad de California Sangeethe Abdu Jyothi ha puesto sobre aviso al resto del planeta y los ojos miran al Sol. No obstante, los episodios de tormentas solares son raros y poco frecuentes. De hecho, los libros de Historia no albergan muchos recuerdos de este tipo. La más reciente tuvo lugar en 2003 en la ciudad sueca de Malmö, donde se produjeron apagones. A finales de ese mismo año también se vieron dañados algunos transformadores eléctricos en latitudes bajas como Sudáfrica.

Una construcción y un funcionamiento que evita que estos dispositivos estén o puedan ser afectados por corrientes magnéticas. Su punto débil, señala dicha investigadora, se encuentra en los repetidores, colocados cada 50-150 kilómetros.

Con ellos se amplifica la señal y así los operadores consiguen que ni se degrade ni se pierda durante el largo viaje. Por eso se construyen con componentes electrónicos, lo que significa que podrían dañarse con una tormenta solar. El enlace podría dejar de funcionar, de ahí que esta plataforma sea más vulnerable ante una interrupción generalizada.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: EuroNews

Categories
Tecnología

APRENDO EN CASA: MINEDU LANZA APLICATIVO AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES

¡Aprendo en casa llega a Google Play Store! El Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto al servicio de los usuarios el aplicativo, de esta forma, los interesados podrán instalarlo en un dispositivo con sistema operativo Android a fin de descargar los materiales educativos que requieran.

Según detallaron, la aplicación otorga un espacio donde se pueda interactuar con un amplio universo de contenidos y recursos para el crecimiento educativo y pedagógico. Asimismo, cumple con todas las funciones previamente vistas en la plataforma homónima, pero esta vez trasladadas a un aplicativo.

‘Aprendo en Casa’ está elaborado con base en los requerimientos de la comunidad educativa y sus materiales están distribuidos por modalidad, nivel, grado y experiencias de aprendizaje.

Para acceder a la aplicación, los usuarios pueden ingresar con la misma cuenta registrada en ‘Aprendo en Casa Web’, por lo que no es necesario que se inscriban nuevamente.

Para descargarlo, HAZ CLIC AQUÍ. Se puede hallar también en Play Store como ‘Aprendo en Casa Minedu’.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Tecnología

USUARIOS SE TRANSLADAN A TELEGRAM POR CAÍDA DE WHATSAPP

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea.

Tras las noticias que presento las fallas de Whatsapp, Instagram y Facebook, la mayoría se pasó a esta aplicación no muy conocida. A diferencia de WhatsApp, Telegram es una aplicación de mensajería instantánea basada en la nube con una sincronización constante. Además, permite crear grupos con la posibilidad de añadir a más personas o canales de difusión de las que Whatsapp permite.

Asimismo, tiene la posibilidad de recibir notificaciones de viajes, ofertas o incluso funciona como medio de difusión de noticias, hasta la de crear una contraseña para cada chat o grupo para acceder a las conversaciones.

Es una buena opción a raíz de la coyuntura y tratar de subsanar las comunicaciones necesarias que predomina al mundo. Entre otras aplicaciones de respaldo para estás ocasiones que no tienen aviso.  

Redacción: Amber Minaya

Fuente: TecnoPlus

Categories
Tecnología

PROGRAMA DE EMPREDEDORES CREADO POR DOS PERUANOS

“La meca de la tecnología” Freddy Linares y Omar Azañedo fundadores de la app desde hace 13 años y en esta semana sacaran una nueva edición.

Freddy Linares, director de Neurometrics, y Omar Azañedo, fundador de Non Cash, iniciaron la primera versión del programa en 2009 y, en el próximo mes de octubre, tienen planeada la nueva edición denominada “Digitalks 2021 “Silicon Valley Innovation Program”. Dos emprendedores peruanos que -desde hace 13 años- decidieron empezar una propuesta para acercar este ambiente a otros compatriotas o personas interesadas en conocer más acerca del mundo de la tecnología y el emprendimiento.

“Tuvimos participantes de diferentes sectores, cargos empresarios, cargos directivos de empresas de seguro, universidades, emprendedores que recién salían de la universidad y estaban empezando a ver alternativas”. Comentaron. Asimismo, también comentaron que hay muchos proyectos en Perú que están en esa línea, que son aplicaciones web y móviles, que ya están dando servicios en el extranjero incluso. Muchos de ellos ya han recibido inversión de fondos de fuera del país, empezaron con grandes fondos que operan en Estados Unidos y luego han empezado a cobrar interés por Latinoamérica. Algunos de nuestros exparticipantes, por ejemplo, alguna vez se les ha coordinado una reunión para poder presentar esta idea en un tiempo bastante corto -de 3 minutos o 5 minutos- para compartir con las personas invitadas (representantes de fondos de inversión, capital de riesgo) qué es lo que están ofreciendo y qué es lo que ellos necesitan para lograr los objetivos que quieren.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Gestión

Categories
Tecnología

LA PRIMERA MUJER EN GANAR EL NOVEL DE LA COMPUTACION

Frances Allen, fue quien “allanó el camino para las aplicaciones eficientes y ultrarrápidas de hoy”, y quien “ayudó al hardware a comprender al software”.

Allen no sea muy conocida pero cada vez que usas una aplicación que te responde instantáneamente, Fran Allen es una de las personas a la que puedes agradecer esa experiencia sin esfuerzo.

El trabajo de Allen se refleja en “casi todos los sistemas de software que cualquier persona usa: cada aplicación, cada sitio web, cada videojuego o sistema de comunicación, cada computadora del gobierno o de un banco, cada computadora dentro de un automóvil o de un avión”, explicó Graydon Hoare, creador del lenguaje de programación Rust, en el artículo de Metz.

Pasaron 40 años antes de que a una mujer se le otorgara el Premio Turing, considerado como el Nobel de la computación. El primero fue entregado en 1966 y fue en 2006 cuando se le otorgó a la primera mujer: Frances Allen.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Gestión

Categories
Tecnología

DYSON FORMALDEHYDE EL NUEVO PURIFICADOR DE AIRE

Se emplea como un ventilador o como purificador del aire y a través de la aplicación la comparte la calidad del aire.

Este fabuloso invento cuyo cometido es el de actuar como purificador de aire, además de ventilador porque genera una especie de corriente a su renovado diseño. A diferencia del clásico “hot and cool”, esta mejorada versión no está echa para aire caliente, ni tampoco helado, simplemente limpia el que puede filtrarse en el hogar.

Cuenta con tres filtros, uno de carbono, otro HEPA 13 y otro para el formaldehido. Los dos primeros se tienen que cambiarlos con el uso. Dura aproximadamente 12 meses. El ultimo filtro no se cambia nunca porque este se encarga de descomponer la sustancia toxica en agua y CO2, y no requiere mantenimiento.

El Dyson Formaldehyde, con un precio de 699 euros, no es un purificador barato, pero ofrece la mejor calidad y durabilidad tal y como es una de las mejoras marcas inglesas.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: ABC tecnology

Categories
Tecnología

TIKTOK: PLATAFORMA YA SUPERA LOS MIL MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS AL MES

La plataforma mas famosa de la red celebra los números adquiridos mes a mes. La compañía compartió un artículo y video que muestran que la aplicación es una parte muy querida para los usuarios. El equipo de TikTok agradece que se «haya hecho especial el viaje trazado».

«Más de mil millones de personas en todo el mundo vienen ahora a TikTok todos los meses para entretenerse mientras aprenden, ríen o descubren algo nuevo. Es un honor estar aquí junto a nuestras familias bailarinas, pequeñas empresas que prosperan y creadores que se transforman en nuestras estrellas favoritas», se lee en el artículo.  

«TikTok se ha convertido en una parte muy querida de la vida de las personas alrededor del mundo debido a la creatividad y autenticidad de nuestros creadores. Nuestra comunidad global destaca por su capacidad de alcanzar y mover a millones de personas, a lo largo de generaciones. Desde la música, la comida, la belleza y la moda hasta el arte, las causas sociales y todo lo que hay entre medias, la cultura realmente comienza en TikTok. Gracias por hacer de este viaje tan especial»concluyen.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Tecnología

ENSAYAN ARMA HIPERSÓNICA QUE ALCANZA VELOCIDADES CINCO VECES MÁS RÁPIDAS QUE EL SONIDO

Estás armas viajan en la atmósfera a 6,200 kilómetros por hora

En 2019 Reytheon se asoció con Northrop Grumman para desarrollar y producir motores para armas hipersónicas. Está tecnología es la alta velocidad del vehículo para prensar la fuerza el aire entrante antes de la combustión para mantener un vuelo alineado a velocidades hipersónicas.

La prueba fue la semana pasada en Estados Unidos mientras los rivales globales aceleran el ritmo para fabricar armas hipersónicas, según la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, o DARPA, es un comunicado.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Diario NY

Categories
Tecnología

JOVEN BURGALÉS MODIFICA VIDEOJUEGO EN PATROMONIO CULTURAL

Gabriel García utilizó este conocido videojuego, como herramienta pedagógica en las aulas, para amparar la riqueza histórica de zonas despobladas.

Con 28 años, Gabriel García y como otros de su generación, pasaba muchas horas jugando al Minecraft con sus colegas. Este juego trata en la creación de mundos y el jugador tiene la capacidad de ir construyendo edificios y núcleos. García y un amigo pensaron porque no replicar edificios y momentos de burgos, lo que después de 6 años se convierto en un proyecto llamado “ Minecrafteate” y que ha efectuado más de 215 réplicas hasta hoy ,de toda clase de patrimonio cultural de las provincias en España. Haciendo que otros usuarios se interesen por este proyecto y así promover de laguna manera la tecnología en el Mundo.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El País – España

Categories
Tecnología

ESTADOS UNIDOS: PERUANO IMPULSA TECHSUYO IMPORTANTE EVENTO DE TECNOLOGÍA

La más grande conferencia tech–latina que se realizará este 15 y 16 de octubre en Silicon Valley. Se transmitirá en vivo desde San Mateo, CA y online streaming por You Tube y Facebook. A sus 37 años, Victor Laguna también es fundador de PerúSV, la red de profesionales peruanos en tecnología e innovación de Silicon Valley. Precisamente es esta organización la que impulsa Techsuyo.

En esta edición 2021, los peruanos contarán sus experiencias en las empresas de Silicon Valley, ciudad que alberga alrededor de 300 compatriotas especializados en ciencia, tecnología e innovación. También habrá un panel de mujeres en tecnología y el covid-19 será abordado desde la experiencia de los científicos. Los talleres y mentorías necesitan previa inscripción.

“Queremos expandir Techsuyo, tener alianzas con universidades y más empresas para que la tecnología llegue a más peruanos,” finaliza Víctor Laguna. 

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La República