Alejandro Calvo, jefe del Servicio de Neurología del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud explica que esta patología que no tiene cura, produce episodios de agotamiento por días y las personas que lo padecen pueden incluso tener problemas respiratorios.
Resaltando que la miastenia suele desarrollarse en mujeres con edades entre los 20 y los 40 años y en hombres de entre 50 y 80 años. Sin embargo, hoy en día este trastorno afecta cada vez más a jóvenes. En raras ocasiones comienza durante la infancia
Para llegar a un diagnóstico, los médicos sospechan una miastenia grave en las personas que tienen episodios de debilidad, en especial cuando los músculos de los ojos o de la cara están afectados. El médico debe realizar pruebas utilizando una bolsa de hielo o reposo, electromiografía y análisis de sangre.
Redactora: Nikolle Culqui
Fuente: Trome
