Categories
Salud

MINSA ANUNCIÓ QUE ES 16 Y 17 DE OCTUBRE LOS HINCHAS DE UNIVERSITARIO SERÁN VACUNADOS

Todos los hinchas mayores de 18 años podrán asistir a las instalaciones del estadio Lolo Fernández en el distrito de Breña.

Los hinchas del club Universitario de Deportes podrán asistir este sábado 17 y domingo 18 al estadio Lolo Fernández ubicado en el distrito de Breña para ser inmunizado contra la COVID-19, así lo informo este fin de semana el Ministerio de Salud (Minsa).

 “ATENCIÓN CREMAS | Este sábado 16 y domingo 17 de octubre acude por tu vacuna contra el COVID-19 al estadio Lolo Fernández de Breña. Asiste con tu camiseta, tu DNI y / o carné de vacunación”, precisó el Minsa en su cuenta de Twitter.

Esta campaña forma parte del “Clásico VacunaFest” que se realizó la semana anterior, para vacunarse los hinchas tendrán que asistir en el horario de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

En esta campaña se aplicará la primera y segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 que será dirigida para los hincas mayores de 18 años.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: Twitter

Categories
Salud

MINSA ACTUALIZÓ CIFRAS DE DECESOS Y CONTAGIOS A CAUSA DEL COVID-19 EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Minsa reportó 14 decesos y 517 contagios en el Perú, aumentando la cifra total a 199.792 y 2.188.351, respectivamente.

Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa), en las últimas 24 horas se elevó las cifras de fallecidos a 199.792 por contagio de coronavirus en el Perú. Así mismo, se reporto el incremento de contagio de 517 personas, por lo que el número total de las personas infectadas llegó hasta 2.188.351.

Hay 14 nuevos decesos a casusa de este virus en el último reporte, mientras que hay un total 3201 pacientes hospitalizados, y 922 están con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Todas las vacunas se aplican de acuerdo a una programación por grupos de edades que fue establecido por el Gobierno luego que se inmunizará al personal de salud, personas de alto riesgo y miembros de la Policía, Fuerzas Armadas y Bomberos.

Perú, hasta la fecha ha recibido más de 15 millones de vacunas de Sinopharm, más de 17 millones de Pfizer y más de 1,7 millones de AstraZeneca. Y la inmunización comenzó en el mes de febrero en Lima, Callo y regiones del país.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Salud

VACUNAROCK EN LA UNMSM: UNIVERSITARIOS DE LIMA Y CALLAO DISFRUTARÁN DE JORNADA MUSICAL

Si eres mayor de 18 años y estudiante universitario podrás acudir al Vacuna Rock este lunes 18 de octubre.

Este lunes 18 de octubre se llevará a cabo el primer festival denominado “Vacuna Rock” en el que se busca inmunizar contra el COVID-19 a estudiantes de cualquier universidad de Lima y Callao que tengan de 18 años a más.

A través de sus cuentas oficiales de Twitter, la Universidad Nacional Mayor de San Marcon (UNMSM) y el Ministerio de Salud (Minsa) informaron que el festival de vacunación contra el coronavirus iniciará a las 7:00 a.m. y va hasta las 5:00 p.m. Los universitarios tendrán que llegar hasta la Plaza del Rectorado (ingreso y salida por la puerta 7) para que se les aplique la dosis.

Esta jornada tendrá como invitados a Los Mojarras, Los Outsaiders, Zona Libre, Nathilú y muchos más.

La rectora de la casa de estudios, Jeri Ramón, mencionó que harán esta jornada para toda su comunidad y en general. Se precisa que este vacunatorio se realiza con el propósito de retornar progresivamente a las clases semipresenciales. Además, agregó que esta vacunación también incluirá a los recién cachimbos.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: El Peruano

Foto: GLR

Categories
Salud

PERSONAL DE LA SALUD DE PRIMERA LÍNEA RECIBE DESDE HOY TERCERA DOSIS DE VACUNA

El Ministerio de Salud (Minsa) inicia hoy, viernes 15 de octubre, la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para el personal de la salud del país ante la posible llegada de una tercera ola.

Un aproximado de 330 trabajadores serán esta inoculados en esta primera jornada, la cual estará a cargo de la supervisión de Hernando Cevallos, ministro de Salud.

La tercera dosis se aplicará después de transcurrir seis meses a más de recibir la segunda dosis y estas serán programadas de acuerdo con la disponibilidad de vacunas.

En una publicación en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud precisó que se aplicará la tercera dosis de refuerzo a los profesionales de la salud que laboren en áreas de emergencia y de cuidados intensivos con pacientes COVID-19 y no COVID-19, así como los de hospitalización y consultorios externos de hospitales. También serán inoculados los trabajadores de servicios generales y administrativos de emergencia y UCI, y el personal de los puestos y centros de salud del primer nivel de atención. Todos serán inmunizados en el establecimiento al que pertenecen.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Andina

Foto: Gobierno del Perú

Categories
Salud

PERSONAL MEDICO REDUJO HASTA 95% DE MORTALIDAD POR COVID – 19 CON LA VACUNACIÓN

a

Aproximadamente 71 mil médicos del del país recibieron las dos dosis y la reducción de decesos del personal de salud ha sido alta.

El secretario del Interior del Colegio Médico del Perú (CMP), Edén Galán, tras la autorización de la tercera dosis contra la vacuna contra el COVID-19 este viernes 15 de octubre, resalto la importancia de las medidas y destaco que con la vacunación completa al personal de salud se ha logrado la reducción de mortalidad.

El doctor explico a un medio local que los decesos a causa de este virus se han reducido hasta el 95% entre los médicos que recibieron las dos dosis de la vacuna.

 “El proceso de vacunación inició en febrero y desde marzo un grupo importante de médicos ya contaba con las dosis. La cantidad de fallecidos, la tasa de fallecidos, comenzó a disminuir de una manera bastante importante y paulatina. De marzo a abril, por ejemplo, hubo una reducción de 51 % de fallecimientos, y así progresivamente”, indicó.

También Galán, resaltó que en el país aproximadamente 71 mil médicos han recibido las dosis completas de los cuales el 98% fue inmunizado con la dosis del laboratorio Sinopharm como fue anunciado por el Ministerio de Salud (MINSA) y que esta tercera dosis será aplicada del laboratorio Pfizer.

“Nosotros habíamos presentado el 29 de abril una carta al Minsa alertando lo que ya se sabe, la historia natural de las vacunas, que una vez inoculadas en la persona no es para toda la vida. Todas las vacunas tienen un tiempo de vigencia”, señaló a la prensa en septiembre.

Recordemos, que fue en abril del presente año que el Colegio Médico del Perú solicito que se aplicara la tercera dosis al personal de salud como refuerza contra el contagio el virus.

Redacción: Daisy Ochoa  

Fuente: Perú21

Foto: GEC

Categories
Salud

COVID-19: UN NUEVO LOTE DE 328,743 DOSIS DE VACUNAS PFIZER LLEGÓ AL PERÚ

Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública informó que un nuevo lote de 328,743 de la dosis de la vacuna Pfizer llegó ayer jueves 14 al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Esto con el fin de avanzar con el proceso de vacunación en todo el país.

“Estamos recibiendo este nuevo lote de 328,743 dosis de Pfizer que se suman a las 702,000 dosis, es decir el millón de dosis semanal que están programadas para este mes de Pfizer, están llegando y se sumarán al plan de vacunación” expresó el viceministro.

Gustavo Rosell indicó que este nuevo lote ayudará a seguir vacunando al personal Sanitario. Además, resaltó que se impondrán medidas para aquellos que no cuenten con dosis alguna de la vacuna contra la covid-19. La primera medida será aplicada desde el 15 de noviembre a quienes deseen viajar al interior del país sin ninguna dosis aplicada.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Salud

BEBES SIAMESES FUERON SEPARADOS TRAS UNA LARGA INTERVENCION DONDE PARTICIPARON 25 ESPECIALISTAS

Tras seis horas de trabajo incansablemente de los 25 especialistas del hospital Goyeneche de Arequipa los que lograron separa con éxito a los siameses Dylan y Neythan, quienes nacieron el pasado 21 de agosto unidos por la cadera.

El lunes en la mañana se inició la intervención por ´parte de los especialistas, luego se llegó a anestesiar a los pequeños para comenzar a dar inicio a la intervención que duro hasta más de las 2:30 pm. Los encargados del primer equipo fueron el neurocirujano y anestesiólogo del hospital Goyeneche fueron los encargados de separar a los bebes, cuyos tejidos estaban entrelazados entre la cadera y parte de la columna.

Juan Luis Herrera Chejo, director del hospital Goyeneche explico que podría existir riego en la operación de los siameses afirmando que podía haber hemorragia donde dibujo a una persona de 70 kilos que tenia cinco litros de sangre en el cuerpo y pequeños no llegan a los dos kilos de medio de peso.

Fuente: Trome

Redacción: Betty Anccasi

Categories
Salud

SJL: ESSALUD PRESENTA PROYECTO PARA CONSTRUIR HOSPITAL DE UNIVERSIDAD SAN MARCOS

El distrito de SJL tendría un hospital modular para su comunidad. Mario Carhuapoma Yance, presidente ejecutivo de EsSalud, presentó un proyecto a las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para construir un hospital modular en la Villa San Marcos de San Juan de Lurigancho. El titular de EsSalud puntualizó que la salud es un bien esencial para todos. En este hospital también se atenderían tanto estudiantes como profesores.

“Este proyecto en la Villa San Marcos puede convertirse en un hospital universitario en un futuro inmediato y en 8 meses la comunidad sanmarquina y de San Juan de Lurigancho ya podría contar con un hospital modular. Hay que recordar la salud es el bien más preciado que tenemos y sin ella no hay reactivación económica ni las clases presenciales” expresó el titular de ESsalud.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Salud

COVID-19: MENORES DE 12 A 17 AÑOS DEBERÁN ACUDIR A VACUNARSE CON SUS PADRES O UN APODERADO.

.

Tras la aprobación del protocolo de vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 12 a 17 años, Gabriela Jiménez, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que los integrantes de este grupo etario deberán acudir a vacunarse acompañados de sus padres o un apoderado.

“Por tratarse de menores de edad, el consentimiento debe ser firmado por el padre de familia o apoderado. En ese sentido, cuando hagamos la convocatoria, estaremos recibiendo al padre, madre o apoderado y al hijo/a para la firma del consentimiento informado y para que se realice el proceso estipulado”, explicó Jiménez.

Gabriela Jiménez agregó además que no cuenta con una fecha exacta para el inicio de la aplicación de la primera dosis para este grupo etario; sin embargo, que se realice pronto y no en diciembre como se había proyectado inicialmente.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: GEC

Foto: MINSA

Categories
Salud

COVID-19: SE CALCULA QUE 7 MILLONES DE PERSONAS EN ESTADOS UNIDOS RECIBIERON LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos calcularon que cerca de 7 millones de personas se han inoculado la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, generando que los casos hayan descendido.

El coordinador de la respuesta del Gobierno de EE.UU. a la pandemia, Jeff Zients, declaró lo siguiente. ”Es importante destacar que, en menos de tres semanas, más de uno de cada tres adultos mayores que pueden recibir la vacuna ya lo han hecho, así que nuestro programa ha tenido un comienzo muy fuerte y continúa acelerándose”.

Asimismo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés)aprobaron la tercera dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer/BioNTech para las personas mayores de 65 años y para las vulnerables; y en el caso de Moderna y Johnson & Johnson solo se usan en casos de emergencia.

Por otra parte, el representante afirmó que el 77 % de las personas estadounidenses que tienen el rango de edad para inmunizarse, recibieron por lo menos una dosis, en esa población no están incluidos los menores de 11 años. Hay que resaltar que también disminuyeron el número de decesos y hospitalizaciones en un 5% y 11%.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente. Diario El Correo

Fotografía: Andina