Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

AUMENTAN LOS CASOS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBIDO A LA PANDEMIA

Los expertos dan recomendaciones a los padres ante los transtornos desencadenados por la pandemia en niños y adolescentes.

Los niños y adolescentes, entre los 7 y 16 años de edad, están siendo afectados mentalmente por la pandemia. La causa más frecuente es el fallecimiento de un familiar por covid-19.

Entre los transtornos principales después de la ansiedad y depresión, también está la alteración de la dinámica familiar, ciberadicción, obesidad y conductas sexuales de riesgo. Así lo manifestó el Dr. Raúl Carbajal Reyes, jefe del servicio de Medicina del Adolescente del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

Durante el 2020, el servicio de Medicina del Adolescente realizó 2,200 atenciones aproximadamente en menores de 10 a 18 años. Ante ello, la psicóloga del INSN dio recomendaciones para saber el momento en que los transtornos llegan a los niños y adolescentes.

RECOMENDACIONES

  • En primer lugar, la especialista dijo que los padres deben tener atención si ven un comportamiento diferente en sus hijos.

“Son chicos que generalmente han tenido un perfil, pero paulatinamente han ido cambiando su reacción frente a las cosas. Entonces, comienzan a haber cambios de a poquitos, que de repente uno comienza a verlos y le llama la atención cuando ya ese cambio de repente es en demasía”

explicó en entrevista con Andina al Día de Andina Canal Online.
  • Para que un niño y adolescente pueda afrontar una difícil pérdida en contexto de pandemia, la especialista recomento que la persona más tranquila de la casa pueda comunicárselo y ayudarlo emocionalmente. También agregó que esta situación no pasa de la noche a la mañana, sino que es un proceso.
  • En estas situaciones que compromenten la salud mental, se debe acudir a los especialistas. “No hay que minimizar. A veces los padres dicen ‘ay, está en la edad, no te preocupes, eso pasa’. No, la verdad es que no pasa. La verdad es que el niño sigue inoculando una serie de emociones y después su tachito llegó al máximo”, resaltó la especialista.

Por ello el servicio de Medicina del Adolescente del INSN brinda atención integral en dos modalidades: virtual (a través de llamadas telefónicas, videollamadas por WhatsApp y plataforma Zoom) y presencial (esta última con aforo reducido). En las consultas presenciales el personal médico realiza un examen físico, con las medidas de protección de acuerdo a la norma técnica.

También brindan orientación y consejería en otras áreas como psicología, salud sexual y reproductiva, nutrición, trabajo social y enfermería. Y ofrecen talleres para adolescentes y charlas de orientación dirigida a padres de familia.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina/INSN

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE