“La idea es que este fármaco pueda actuar antes de que penetren las células”
El mundo científico está centrado en dos cosas: elaboración de vacunas y la búsqueda del antido contra la covid-19. Por ello, un fármaco para neutralizar el virus, es la hipótesis que desarrollarán científicos peruanos, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
El fármaco se encargaría de neutralizar la proteína Spike, que es la encargada de hacer que el virus ingrese a nuestro cuerpo para causar la enfermedad. Según la hipótesis de los investigadores, esto podría lograrse utilizando quitosano funcionalizado con péptidos del receptor ACE2. Así, si las proteínas Spike son las llaves, los péptidos ACE2 serían los cerrojos.
“Estos péptidos son compatibles con las moléculas. Entonces, para neutralizar a la proteína, tendría que actuar el quitosano con péptidos para cubrir al virus”
detalla el científico, López Smith, especialista en espectroscopia de resonancia magnética nuclear y líder del equipo.
De igual forma, el Dr.López precisó que esto solo es una hipótesis ya que, nunca se ha aplicado la combinación mencionada. El prmer paso, sería elaborarlo en un laboratorio para que luego, se realicen pruebas para la verificación de su eficacia y saber si pueda generar alguna reacción adversa en las personas. Por ello, el procedimiento tomaría buen tiempo y tal vez no podría ser utilizado en esta pandemia.

“Sin embargo, puede ayudar a tratar futuros virus gracias a la versatilidad del mecanismo de funcionamiento”
agrega el especialista.
Este proyecto es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y se realiza en el Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear de la PUCP.

Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Andina