Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

COVID-19: EL 50% DE ADULTOS MAYORES INTERNADOS EN UCI DESARROLLAN ESCARAS

Las lesiones son más frecuentes en pacientes que han estado mucho tiempo en UCI-Covid o en hospitalización Covid.

EsSalud informó que de cada 10 pacientes que ingresan a UCI por covid grave, 5 presentan escaras y 3 de estos tienen escaras en estado grave, lo que vienen a ser úlceras por presión de grado 4. Dichos casos han estado presentes en el hospital Guillermo Almenara.

Los pacientes que han estado mucho tiempo en UCI-Covid o en hospitalización Covid, mayormente boca abajo, son los más frecuentes en presentar escaras y los niveles de gravedad de estas dependen de la posición en la que se encuentren los pacientes la mayor parte del tiempo, según lo informó Roxana Manco, médico Geriatra del hospital Almenara.

“Vamos a encontrar que estos pacientes están hasta 18 horas en dicha posición, lo que genera presión prolongada en zonas como la frente, nariz, pabellón auricular, en la zona de las mamas, codos, genitales, en el dorso y dedos de los pies”

indicó.

NIVEL DE GRAVEDAD DE LAS ESCARAS 

Las escaras tienen un nivel de gravedad que va del 1 al 4 y esta se mideo con un sistema de clasificación. Es así que, en una escara de primer grado, la piel afectada aparece de color rojizo, presentando dolor, picazón y superficie dura y tibia al tacto.

En el segundo grado, la piel se daña hasta su parte interna (dermis), a parte de la externa (epidermis). De esta manera, la úlcera se presenta como una herida abierta que es pequeña a comparación del tercer grado en donde la pérdida de piel se produce en todo el grosor de la misma.

Por último, el cuarto grado, que es el más grave, no solo daña la piel, sino también otros tejidos, como tendones, músculos y huesos. Lo peligroso de ello es que se llegue a generar infecciones en dichas sonas y que estas lleguen al hueso.

Los adultos mayores con más riesgo a desarrollar estas úlceras de la fase más grave, son los anémicos o que tienen desnutrición, así como los que presentan inmunidad baja, neoplasias y deshidratación po fiebre persistente, según lo informó la Dra. Roxana Manco.

¿CÓMO AYUDAN LOS GERIATRAS?

El personal del Servicio de Geriatría del hospital Guillermo Almenara, está integrado por médicos, nutricionistas, psicólogos, enfermeras, técnicos de enfermería y personal de terapia física. Ellos ayudan a evitar o minimizar la formación de escaras, movilizando al paciente postrado, rotando su cabeza cada dos horas y cambiar la posición de extremidades cada 4 horas.

De igual forma, limpian las lesiones con un jabón de PH neutro (syndet) y luego la hidratan con aceite de oliva extra virgen o ácidos grasos hiperoxigenados.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE