Foto: MINSA
Se presentaron un total de 436 mil casos de pacientes que tenían diarreas agudas, Las regiones que reportaron las tasas más altas de enfermedad diarreicas agudas son: Lima con 113 mil 803 casos, Loreto con 37 mil 663 casos, Arequipa con 48 mil 082 casos, Piura con 30 mil 189 casos, Trujillo 22 mil 495 y Lambayeque 11 mil 994 casos.
Según el Ministerio de Salud (MINSA), se teme que se dé casos con el rotavirus, virus que causa diarreas en niños menores de 5 años y que son mortales para ellos, asimismo es importante resaltar que las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años.
Los síntomas de este virus son: diarrea severa y vómitos puede llevar a la deshidratación, la cual, si no es tratada a tiempo, puede ser mortal. En lo que va del año, se ha reportado 436 mil 764 episodios de enfermedades diarreicas agudas (EDA), de los cuales 40% se presentaron en niños menores de 4 años, según el último Boletín del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.
Paloma Pacheco, fundadora de la ONG Una Vida por Dakota, señaló que hay una vacuna contra el rotavirus y que si no es aplicada antes del tiempo de vida estimado, el niño estaría desprotegido, la edad límite es de 7 meses y 29 días. También resalta que es importante que los recién nacidos sigan su esquema de vacunas.
En nuestro país, la vacuna contra el rotavirus se aplica a través de dosis orales a los 2 y 4 meses de nacido de manera gratuita en todos los establecimientos de salud público (postas o centros de salud).
Además, otras formas de contagio son a causa de los escases de agua para beber cocinar y lavar, por lo cual se consume agua contaminada procedentes de aguas residuales, la cual es particularmente peligrosa.
Redacción: Llata Vidal, Celeste
Fuente : MINSA