Tras los casos de “vacunas de aire” se han reportado las primeras denuncias al descubrir que la jeringa se encontraba vacía. Video fue reportado en el Callao y en San Luis no dejaron grabar la inmunización.
Doña Olga (74) asistió con mucha ilusión junto a su hija Romina Camacho a recibir la vacuna Pfizer a la av. Sáenz Peña en el Callao. Decidieron grabar este emotivo momento, pero al revisar el video se dieron con la triste sorpresa de que la jeringa que usaron con su madre estaba vacía.
A todo ello, compararon el mismo proceso con un familiar de una amiga, notando una diferencia en la llenura del inyectable.Al terminar el proceso, Olga no sintió ningún tipo de líquido ingresando a su cuerpo ni alguna molestaría alguna.
Romina, hija de Olga precisó que la reacción de su padre, quien acudió a vacunarse días antes fue distinta, pues el si sintió dolor en el brazo.
Cabe resaltar los comportamientos de las enfermeras van en contra del protocolo, al prohibirle a Verónica JRG grabar el acto. Verónica tuvo que explicarle a la enfermera que no lo estaba haciendo e incluso le mostró el móvil. Luego de ello recién se vacunó a Irma, mamá de Verónica.
Ante estas denuncias, el Minsa indicó lo siguiente: “El protocolo es mostrando a la persona la jeringa y la extracción del líquido. Eso es una obligación del vacunador y el derecho de un ciudadano”.
Hoy se conocerán los resultados de la investigación realizada en los tres primeros casos de “vacunas de aire”. Se verá si hay responsabilidades administrativas, civiles o penales.
Redacción: Lady Guerrero
Fuente: La República