Los músculos se fortalecen cuando se usan en forma regular, pero especialmente cuando tienen que trabajar contra el peso de algo. Esto se llama “resistencia”.
Por ejemplo, los músculos del brazo se usan cuando usted flexiona el brazo a la altura del codo. Sin embargo, cuando usted realiza el mismo movimiento con algo pesado en la mano, los músculos del brazo trabajan contra más resistencia.
“Entrenamiento de resistencia” significa usar cosas como pesas, tubos de goma o determinados ejercicios para fortalecer los músculos. Es un proceso de 3 pasos:
Tensión. Cuando hace ejercicios de resistencia, usted tensa los músculos ligeramente pero no hasta el punto de causar daño o lesiones graves.
Recuperación (reposo). Cuando descansa, el cuerpo reconstituye los músculos y los tejidos conjuntivos que hay entre ellos (articulaciones, tendones y ligamentos) de modo que los prepara para la siguiente vez que se tensen.
Tensión repetida. Cuando tensa los mismos músculos de nuevo, se repite el proceso y los músculos se van fortaleciendo poco a poco.
Un programa de entrenamiento de resistencia para mejorar la condición muscular puede constar de:
Ejercicios básicos de acondicionamiento muscular como lagartijas (“push-ups”), tijeras (“leg lifts”) y otros ejercicios comunes.
Entrenamiento de resistencia con tubos quirúrgicos o bandas elásticas .
Entrenamiento con pesas libres (mancuernas) o equipo de entrenamiento con pesas. Vea una imagen de ejercicios de fortalecimiento muscular con pesas .
Cinthya R
Créditos Salud y Vital