Imagen: La mente es maravillosa
El minfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de “recordarnos” estar en el presente. Es decir, constantemente volver al aquí y ahora.El objetivo del mindfulness es lograr un profundo estado de conciencia libre de juicios sobre nuestras sensaciones, sentimientos o pensamientos, prestar atención a lo que acontece en nuestro interior en cada momento.
Actualmente la importancia de practicar el mindfulness se debe a la pandemia por la que estamos atravesando, la que genera estrés , ansiedad o miedo, nos causa emociones y sentimientos que nos invaden.
Cómo funciona?
Por ejemplo, dice que si yo tengo tendencia a tomarme las cosas de forma personal cualquier incidente se me hará un mundo. En cambio, si doy el beneficio de la duda a las personas, entonces voy a vivir con más flexibilidad, y me voy a tomar las cosas de otra manera. “Si relativizo me tomo las cosas de otra manera. Esto depende de qué consciencia tengo yo de mis pensamientos y de cómo me relaciono con la vida”, explica el doctor en Psicología e instructor de mindfulness certificado, Andrés Martín Asuero.
Con ello, Martín Asuero destaca que uno de los principales beneficios que nos aporta el mindfulness a nuestra salud está relacionados con cómo gestionamos nuestra salud mental, con los momentos de ansiedad, de estrés, de depresión, de hostilidad.
“Todos estos brotes emocionales tienen que ver con cómo la mente procesa la información de lo que está ocurriendo y qué elaboración se hace”, señala.
Con ello, insiste en que la práctica de mindfulness me ayuda a desconectar de ese exceso de actividad mental, de elaborar escenarios e interpretaciones varias, que suelen ser fuente de ansiedad, de estrés y de depresión, de forma que esta disciplina nos puede hacer vivir más en la realidad tal y como es.
Por todo ello, Andrés Martín Asuero subraya que el mindfulness a nivel mental puede ayudarnos a la hora de generar pensamientos que me aportan bienestar y desterrar aquellos que me aporten malestar; y lo mismo sucedería con el cuerpo, cuáles son las actividades que me generan bienestar y cuáles malestar. Según defiende, lo idóneo para que tenga un impacto en ti es que haya regularidad, haya entrenamientos y protocolos con un instructor.
Redacción: Llata Vidal, Celeste
Fuente: Infosalus