Categories
Economía

LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRE CON UN ALZA POR AUMENTO DE ACCIONES DEL SECTOR MINERO

EL viernes La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empezó la jornada con un aumento de ganancias debido a la subida del sector minero, aunque las ganancias eran limitadas por la caída del rubro financiero.

A las 10:36 de la mañana, el Índice S&P/BVL Perú General, es el más representativo de la bolsa limeña, subía 0.51% hasta los 20,593.48 puntos.

En la jornada de hoy los sectores mostraban un desempeño dispar ya que las ganancias eran lideradas por el rubro minero (1.01%), seguido del de consumidor (0.22%), servicios (0.09%), eléctrico (0.09%) y construcción (0.04%). En rojo operaban el financiero (-0.31%) y el industrial (-0.12%).

Las acciones que más subían este lunes son la Trevali (17.49%), Cerro Verde (5%), Cementos Pacasmayo (4.94%), San Ignacio de Morococha (4.65%) y Nexa Resources (2.94%).

En cambio, los papeles que más bajaban eran los de Credicorp (-0.82%), Ferreycorp (-0.53%) e Intercorp (-0.31%).

Fuente: Diario Gestión

Redacción: Betty Anccasi

Foto: web

Categories
Economía

SE DETIENE LA CAIDA DEL DÓLAR LUEGO DE CINCO JORNADAS DE RECORTE DE CALIFICACION DE FITCH

El dólar despues de cinco jornadas  a la baja retoma su tendencia al alza en el mercado cambiario pese a la intervencion del banco central de reserva, tras conocerse que las agencias calificadas de riezgo fitch y Standard & Poor’s llegaron a reducir la calificación del Perú: mientras que la divisa estadounidence se debilita a nivel golbal.

El precio del dólar se sitúa en S/3.9320 en el mercado intercambiario, un nivel mayor en 0.31% frente a los S/3.9200 del cierre de la joranada del jueves, según datos del BCR.

A nivel global, el dólar se fortaleció tras el dato de ventas minoristas de septiembre en Estados Unidos, que mejoró la confianza. Las ventas minoristas subieron 0.7% el mes pasado, frente a expectativas de un declive del 0.2%, ayudado en parte por precios más elevados.

Con el resultado de la jornada, el dólar a acumula una ganancia de 8.65% frente al sol en el mercado local en lo que va del 2021, tras cerrar en S/ 3.619 el año pasado.

Fuente: Diario Gestión

Redaccion: Bety Anccasi

Categories
Economía

NUEVAS RUTAS AÉREAS: PERÚ Y SUIZA ACUERDAN AMPLIAR SUS RELACIONES AEREOCOMERCIALES

Hoy 14 de septiembre se suscribió el Protocolo de Enmienda al vigente Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) entre Perú y Suiza con el fin de actualizar y ampliar las relaciones aerocomerciales.

Los Gobiernos del Perú y de la Confederación de Suiza sellaron el acuerdo con la presencia del canciller Oscar Maúrtua, y el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Suiza, Stefano Vescovi.

El intercambio turístico es uno de los principales objetivos de este protocolo incrementando así el flujo de pasajeros entre ambos países. El Gobierno sigue sumando fuerzas para incrementar y reactivar el turismo mejorando los canales de comunicación.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Economía

LAS OBRAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA CUSCO SE INICIARÁ A FINES DE ESTE AÑO

A fines de este año se iniciará la construcción del hospital Antonio lorena cusco, donde se espera la entrega del proyecto que se realizara a fines del año 2023, donde la Embajada de Francia en Perú y el Gobierno de Cusco informaron mediante un comunicado.

Con el fin de lanzar lo mas antes posible las obras de construcción el equipo francés de PMO trabajan constantemente con el PRONIS/MINSA y el GORE Cusco, donde se vienen realizando estudios técnicos para agilizar el proyecto. De las cuales se consultará a la comunidad médica sobre las mejoras de funcionabilidad del HALC.

El gobierno regional de cusco, Jean Paul Benavente, y el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, se reunieron este 11 de octubre para dialogar en detalle sobre el importante proyecto del hospital Antonio Loreno Cusco.

Fuente: Gestión

Redacción: Betty Anccasi

Fecha: 13/10/2021

Categories
Economía

MAS DE 2 MILLONES DE PERUANOS YA FUERON BENEFICIADOS CON EL BONO YANAPAY

Dina Boluarte Zegarra titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (MIDIS) informó que hasta el momento mas de 2 millones 203,000 se han beneficiado con el bono individual de ayuda económica YANAPAY.

Recordemos que esta semana comenzó el pago del subsidio económico al grupo 3, para aquellas personas en comunidades rurales sin entidades financieras a través de carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades.

Hasta el momento la página oficial www.yanapay.gob.pe ha recibido más de 100,000 visitas. Para saber si eres beneficiario solo debes acceder al portal oficial del bono Yanpay y colocar los datos correspondientes. Además, para cualquier consulta del bono la línea 101 atiende de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Economía

POR CUARTA JORNADA CONSECUTIVA EL DÓLAR SIGUE A LA BAJA Y SE COTIZA EN S/ 3,97

POR CUARTA JORNADA CONSECUTIVA EL DÓLAR SIGUE A LA BAJA Y SE COTIZA EN S/ 3,97

El tipo de cambio retrocedió por cuarta jornada consecutiva hoy miércoles 13 de octubre y se ubica en S/ 4,0318 a las 09:05 a.m. en el portal de Bloomberg, representando un retroceso de 0,19% respecto al cierre del último martes, cuando se situó en S/ 4,039, de acuerdo al reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Al término de la jornada, el precio del dólar se situó en S/ 3,9750 en el mercado interbancario, su nivel más bajo desde el pasado 13 de julio cuando cerró en S/ 3,9770.

Este retroceso de la divisa estadounidense sucede luego que el Ejecutivo ratificara a Julio Velarde en la presidencia del BCRP y al cambio en el mando del gabinete ministerial.

Sin embargo, para el economista y CEO de Noncash, Omar Azañedo, la divisa estadounidense llegará a ubicarse como máximo en S/ 4,00 al fin del 2021, debido a que “aún continuamos en una crisis global que es causante de un tipo de cambio alto, aunque el ruido político haya acelerado este proceso”.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: GEC

Foto: Web

Categories
Economía

BOLSA DE VALORES DE LIMA SUMA SEGUNDA SESIÓN AL ALZA EN APERTURA

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, sumando su segunda alza consecutiva en la apertura, ante el ascenso de las acciones mineras y de construcción principalmente, en línea con el desempeño de los de los mercados regionales.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, sube 1.72% al pasar de 19,375 a 19,709 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 1.66% al pasar de 506.4 a 514.82 puntos.
Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. En tanto que los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presentan indicadores positivos en estos momentos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s suben 0.43% y 0.34% respectivamente, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq avanza 0.51%.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Economía

EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIESGO ASIGNARA S/79 MILLONES PARA PROMOVER EL DESARROLLO GANADERO EN OCHO REGIONES

Midagri invertirá S/79 millones en ocho regions altoandinos que dara beneficio a mas de 35,000 familias de pequeños ganaderos.

A través de este programa agrorural se ejecutara el mejoramiento de la cobertrura de servicios destinados aumentar su valor genético en las alpacas de las regions de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac, con una inversion de S/ 32.3 millones.

De las cuales se implementará el mejoramiento de los servicios de cobertrura para aumentar la competividad de sus productos de cuyes en Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Ancash, Junín, Apurímac y Arequipa, con un presupuesto de S/ 27.7 millones en beneficio directo de 13,500 familias en los próximos 36 meses, lo que incrementará la calidad de vida de las familias productoras, fomentará el autoconsumo y la comercialización de cuyes.

 Lo que se requiere es impulsar el repoblamiento ganadero, siembra de pastos, mejoramiento genético, asi tener la atención directa a los pequeños creadores.

Fuente: Gestion

Redacción: Betty Anccasi

Fecha: 08/10/2021   

Categories
Economía

SEIS NUEVOS DÍAS NO LABORABLES ANUNCIO EL GOBIERNO PARA LO QUE RESTA DEL AÑO

Estos días no laborales están sujetos a horas de trabajo compensables.

Hoy el Gobierno declaro 6 nuevos días como no laborales para los trabajadores del sector publico con la finalidad de fomentar el desarrollo del turismo e impulsar la reactivación económica del Perú.

  El decreto impulsado por el presidente de la República, Pedro Castillo, con el Decreto Supremo N° 161-2021-PCM y tiene como días seleccionados: lunes 11 de octubre; martes 2 de noviembre; viernes 24, lunes 27 y viernes 31 de diciembre de 2021, y lunes 3 de enero de 2022.

Recuerden que estos días no laborales están sujetos a horas compensables del trabajo correspondientes al periodo comprendido entre octubre del 2021 y enero de 2022. Las horas no trabajadas serán compensadas en las entidades públicas en los 10 días inmediatos posteriores o en una oportunidad que establezca el titular de cada entidad.

Por otro lado, hasta la fecha solo existen 25 regiones que han recibido por parte del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC) el sello de Safe Travels, esto solo certifica a 52 destinos nacionales que cumplen con los protocolos.

Fuente: Perú21

Redacción: Daisy Ochoa

Categories
Economía

EN LA APERTURA POR LA RENUNCIA DE BELLIDO A LA PCM EL DÓLAR BAJO SU PRECIO A $/4,079

El billete verde estadounidense en el Perú descendía con fuerza en la sesión de este jueves, en la víspera el congresista Guido Bellido presentara su renuncia a la presidencia del consejo de ministros (PCM).

 9:15 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/4,079 por dólar en el mercado interbancario, una caída de 1,40% en comparación a los S/4,137 del cierre del miércoles, según datos de Bloomberg.

El Consejo de ministros estará liderado por Mirtha Vásquez, ex presidenta del Congreso durante el periodo 2020-2021. Asimismo, existen otros 6 cambios en las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo, Cultura, Educación, Energía y Minas, Producción e Interior.

A nivel internacional, la divisa estadounidense descendía levemente, aunque se mantenía cerca de su máximo de 14 meses ya que la subida de los precios de la energía aumenta el riesgo de que la Reserva Federal actúe para normalizar su política monetaria.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/4,060 la compra y S/4,130 la venta de cada dólar.

Fuente: comercio

Redacción: Bety Anccasi

Fecha: 07/10/2021