Foto: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Sinovac este martes, la segunda dosis fabricada en China que es admitida luego de que a inicios del mes de mayo la vacuna del laboratorio chino Sinopharm también fuera agregada en la lista de uso de emergencia.
La vacuna Sinovac-CoronaVac “cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación”, anuncia el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde reiteró que sus asesores técnicos inspeccionaron las instalaciones del laboratorio pequinés antes de hacer pública esta decisión.
Sinopharm y Sinovac son las primeras vacunas contra la COVID-19 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autoriza, sin contar primero con la decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
Las vacunas que se encuentran en la lista de uso en emergencia son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y recientemente añadida la vacuna Sinovac.
Los estudios señalan que la vacuna de Sinovac tiene un 51% de eficacia en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19, sin embargo, el porcentaje asciende al 100% para casos graves y aquellos que necesitan hospitalización.
Fuente: Diario Correo
Redacción: Sebastian Parreño