
Una decena de organizaciones de la sociedad civil de Honduras exigió este lunes, a través de una declaración conjunta, la renuncia inmediata del presidente Juan Orlando Hernández y sus autoridades de gobierno por haber convertido al país en un “narco Estado”.
Los dirigentes de los grupos civiles, quienes dijeron estar “colmados de indignación”, acordaron en una declaración exigir incondicionalmente la inmediata salida del mandatario Juan Orlando Hernández y el relevo del alto mando militar que lo apoya. Asimismo, llaman a convocar un gobierno de transición que lleve adelante las elecciones generales del 28 de noviembre.
“Somos testigos de la destrucción del Estado de derecho y la construcción de una dictadura de partido que ha devenido en un narco Estado con que se nos exhibe en el mundo entero “, manifestaron las agrupaciones en el documento.
La polémica que se vive en Honduras, es debido a que la semana pasada una corte federal de Estados Unidos condenara a cadena perpetua al exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente hondureño, tras acusarlo de introducir 185 mil kilos de cocaína a Estados Unidos, con ayuda de instituciones del Estado.
El presidente Hernández rechazó todos los cargos y cuestionó los métodos de la justicia estadounidense por basarse, según él, en testimonios de ex capos de la droga, perseguidos por el gobierno hondureño, que buscan venganza.
Por último, cabe precisar que en el juicio participaron cinco ex capos en calidad de testigos. Los fiscales federales, apoyados por la Administración de Control de Drogas (DEA), indicaron que el mandatario hondureño recibió dinero incluso del mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, a cambio de apoyo para el transporte de estupefacientes por Honduras, con destino a Estados Unidos.
Redacción: Melanni Miranda.