Categories
Tecnología

WHATSAPP WEB: ASÍ PUEDES AGREGAR PAINT Y EDITAR FOTOS EN ESTA PLATAFORMA

Te indicamos los pasos que debes seguir para editar fotos en WhatsApp Web.

Muy pocos  usuarios saben que esta herramienta se puede integrar en WhatsApp Web, sin embargo, existe un truco muy simple para editar fotos antes de enviarlas con la ayuda de Paint.

¿Cómo utilizar Paint en WhatsApp Web?

Primero, tienes que instalar una extensión a Google Chrome llamada Paint for WhatsApp Web. Luego, verás que al hacer clic derecho en el menú principal aparecerá un nuevo botón de Paint, con el cual podrás crear y editar sin salir de WhatsApp Web.

Lo siguientes pasos son muy sencillos:

  • Pulsa en el botón de Editar y compartir con Paint para WhatsApp Web.
  • Se abrirá una nueva pestaña de Chrome con todas las características de Paint.
  • Edita a tu gusto: haz dibujos, agrega texto, cambia colores, agrega formas, todo lo que tú desees.
  • Una vez terminada tu creación, pulsa en el botón de Share del lado superior izquierdo y elige qué contactos quieres que reciban esta foto. Y listo.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Economía

BANCO CENTRAL DE RESERVAS CLAUSURÓ CURSOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Primer lugar en Economía Avanzada lo ocupó alumno de la UNMSM.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, clausuró el 68° Curso de Economía Avanzada y el 14° Curso de Finanzas Avanzadas, los cuales fueron realizados por primera vez de manera virtual debido a la crisis sanitaria.

Luego de felicitar a los alumnos, comunicó que los primeros puestos fueron obtenidos por Nicolás Butrón del Castillo, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Curso de Economía Avanzada y Jean Pierre García Zevallos, de la Universidad del Pacífico, en el de Finanzas Avanzadas. 

Velarde señaló que el curso de Economía Avanzada comenzó hace casi 60 años y que es el formato por el cual el BCR anexa a su personal técnico con base a la meritocracia. Asimismo, mencionó que el curso de Finanzas Avanzadas, vigente desde hace 14 años, ha permitido contar con una muy buena calidad de alumnos, varios de los cuales tienen ahora cargos importantes tanto en el Banco como en el sistema financiero. 

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: BCRP.

Categories
Tecnología

TIKTOK AGREGA SUBTÍTULOS AUTOMÁTICOS A SUS VIDEOS

Esta nueva función permitirá que TikTok sea más accesible para personas con problemas de audición.

TikTok está debutando los subtítulos automáticos, una nueva herramienta que permitirá la transcripción del diálogo de un video para que los espectadores puedan leer lo que dice el video. Dicha característica ha sido diseñada, para que las personas sordas o con problemas de audición puedan acceder a esta red social con facilidad.

La opción para incluir subtítulos automáticos figurará en la página de edición de TikTok después de haber subido o grabado un video. Por otra parte, los espectadores podrán deshabilitar las transcripciones de los videos en cualquier momento a través del panel para compartir y seleccionando el nuevo botón de subtítulos.

Los subtítulos automáticos estarán disponibles primero en inglés estadounidense y japonés. Se planea agregar más idiomas en los próximos meses.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Tecnología

COCA-COLA CREA EL PRIMER PROTOTIPO DE BOTELLA DE PAPEL

La conocida marca presume que este proyecto traerá al mercado innovadores y sostenibles tipos de envases.

Coca-Cola se asoció con la empresa Paboco para desarrollar una botella 100% de papel. Se brindarán una serie de 2.000 botellas de la bebida a base de plantas AdeZ.

El proyecto está siendo co-desarrollado por el equipo de I+D de Coca-Cola en Bruselas y The Paper Bottle Company (Paboco), una empresa danesa apoyada por ALPLA y BillerudKorsnäs, en cooperación con Carlsberg, L’Oréal y The Absolut Company.

Se están realizando extensas pruebas de laboratorio en el centro de I+D con sede en Bruselas de The Coca-Cola Company para estimar cómo funciona la botella de papel y la protección de su contenido mientras está refrigerada.

La tecnología manejada por la empresa danesa, Paboco, está diseñada para la creación de botellas reciclables al 100%, hechas de madera de origen sostenible con una barrera de material bio capaz de resistir líquidos, CO2 y oxígeno.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: PerúRetail.

Categories
Economía

CAMISEA: LUEGO DE 16 AÑOS, YA HAY ESTACIÓN DE GAS NATURAL VEHICULAR EN CUSCO

A fin de año, 1.000 vehículos recibirán el gas natural que se produce en la región.

La primera estación de gas natural vehicular de Cusco comenzó a operar el día de ayer, en el distrito de San Jerónimo. Unos 120 vehículos convertidos a GNV serán los primeros beneficiarios del hidrocarburo que es 50% más barato que la gasolina. Asimismo, se inaugurará otra estación en San Sebastián para noviembre próximo y para enero del 2022, en Quillabamba.

“Estamos cumpliendo con el convenio firmado con el Consorcio Camisea, que involucra en total un presupuesto de US$ 5 millones entre el consorcio, LimaGas y los empresarios locales. Quiero señalar que los gasocentros no son el fin, sino que impulsan la demanda del gas para que luego este sea más barato aquí”, señaló el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente.

El siguiente paso será crear una red de estaciones de GNV, en el corredor Cusco-Puno, declaró la autoridad regional. Esto, “mientras que el proyecto 7 Regiones se ejecute”, puntualizó.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: ProActivo.

Categories
Tecnología

IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO EN SHANGHÁI ROMPE RÉCORD MUNDIAL

Se utilizaron 3,281 drones en un espectáculo aéreo con figuras gigantes.

Los espectáculos aéreos con drones se van volviendo, cada vez, más grandes. Estos pequeños robots formaron figuras gigantes de una manera casi perfecta. Si bien ya había visto este tipo de función, como el show de 1200 drones de Intel en 2018, lo presentando esta semana en Shanghái superó todo lo anterior.

Se utilizaron 3281 drones perfectamente sincronizados que hicieron varias coreografías formando figuras gigantes. Genesis, la nueva marca de autos de lujo de Hyundai, estaría detrás de este show, haciendo uso de esta inusual manera para anunciar su entrada al mercado chino.  

Durante la actuación se realizaron gigantescas formas, como un ADN de doble hélice, el icónico logo de Genesis, una recreación de sus vehículos G80 y GV80, mensajes de texto y la parte frontal de los coches Genesis. La función organizada por la marca impuso un nuevo récord mundial por tener el mayor número de vehículos aéreos no tripulados y coordinados simultáneamente.  

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: TEC.

Categories
Economía

CUATRO CLAVES PARA MEJORAR LA GESTIÓN CON TUS CLIENTES

Priorizar la atención y conocer a los compradores son aspectos básicos

La crisis del coronavirus obligó a muchas empresas a cambiar los canales de interacción con sus clientes, es por ello que emprenden iniciativas como el uso del e-commerce o comercio electrónico para promover nuevas oportunidades de ventas y de captación de potenciales compradores.

Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 47% de los peruanos hace compras online mensualmente, 25% una vez por semana y 18% cada tres meses. 

Para adaptarse a la transformación digital y brindarles una mejor experiencia de compra a nuestros clientes, GSS Grupo Covisian te da cuatro recomendaciones:

1) Prioriza la atención 
2) Conoce a tus consumidores.
3) Renueva los canales de comunicación
4) Demuestra iniciativa.

“La atención y gestión de clientes cumple un rol fundamental en el crecimiento de un negocio. La venta a través de diversos canales ha cobrado relevancia en el último año y promete ser una forma novedosa para impulsar las ventas de sectores como retail, banca y finanzas, seguros y utilities, telecomunicaciones y comercio electrónico” señaló César López, CEO de GSS Grupo Covisian.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

EE.UU. PROHÍBE INGRESO A LEGISLADOR PARAGUAYO POR “CORRUPCIÓN SIGNIFICATIVA”

Esta decisión “reafirma el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción en Paraguay, la región de la triple frontera (paraguaya, argentina y brasileña) y a nivel mundial”, anunció el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Este martes, Estados Unidos prohibió el ingreso al país del legislador paraguayo Ulises Quintana, del gobernante Partido Colorado, por su participación en importantes actos de corrupción y de estar involucrado con el crimen organizado transnacional.

“Hoy anuncio la designación pública de un representante en la Cámara Baja de la Legislatura paraguaya, Ulises Rolando Quintana Maldonado, debido a su participación en corrupción significativa”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

“El señor Quintana participó en actos que facilitaron la delincuencia organizada transnacional, socavaron el estado de derecho y obstruyeron la confianza de la población en los procesos públicos de Paraguay”, agregó en una declaración.

El secretario de Estado estadounidense tiene la potestad por ley de impedir el ingreso al país de un representante de un gobierno extranjero y sus familiares inmediatos por “su participación directa o indirecta” en actos de corrupción.

Dicha medida de prohibición de ingreso a Estados Unidos de Quintana alcanza también a su esposa, Mirtha Beatriz Esperanza Fariña Velausteguiz.

Cabe recordar que Quintana estuvo recluido en una cárcel militar en las afueras de Asunción y se incorporó a su escaño después de que en noviembre de 2020 un tribunal de apelaciones revocara su prisión preventiva.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Deportes

BARRISTAS DE ALIANZA LIMA SE ENFRENTAN Y GENERAN DISTURBIOS EN MATUTE.

Lamentable. Desadaptados identificados con el club blanquiazul causaron enfrentamientos y caos en los exteriores del Estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en las previas del partido entre el club y Deportivo Municipal por la Liga 1.

El encuentro deportivo entre Alianza Lima vs. Municipal ya inició con el pie izquierdo. Un grupo de barristas del conjunto íntimo se dieron cita a las inmediaciones del estadio de Matute, donde, lejos de alentar a los suyos antes del duelo por la Liga 1, protagonizaron un condenable acto, generando pánico entre los vecinos de la Victoria.

Los enfrentamientos se dieron al promediar el mediodía de este martes, siendo dos grupos marcados de barristas los que usaron piedras, botellas y hasta fuegos artificiales para hacer retroceder a la otra parte; afectando a los locales y viviendas que se encuentran ubicadas cerca al recinto deportivo del conjunto blanquiazul.

PARTIDO PICANTE

Por otro lado, ‘el muni’ llega a este cotejo con dos derrotas en la misma cantidad de encuentros disputados, por lo que intentarán lavarse las caras ante un cuadro de Matute que debutó con un empate 2-2 con Cusco FC en su primera presentación de la temporada.

Si bien hubo errores durante el partido, el estratega argentino consideró que el equipo se encuentra preparado y presto para enfrentarse a la ‘Academia’; además, Jefferson Farfán estará en lista.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Economía

MÁS DE 280,000 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FUERON BENEFICIADAS CON AVAL ESTATAL PARA DEUDAS

Con la finalidad que sigan sus actividades e impulsar el PBI en medio de la crisis sanitaria.

Después de un año de la presencia del covid-19 en el Perú, el Gobierno tuvo que establecer medidas en materia económica para impulsar el financiamiento de las empresas, teniendo como prioridad a las micro y pequeñas empresas (mypes), las más afectadas por la pandemia del coronavirus.

Se determinó una serie de programas para garantizar los créditos de capital de trabajo de los emprendedores, buscando mejorar la calidad crediticia de dichos préstamos, en relación a costos de financiamiento.

Se trata de los proyectos Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (FAE-Mype), Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) y Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo), los cuales favorecieron a 282,485 emprendedores y pequeños productores agropecuarios.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.