El 70% de la población sufre de sobrepeso y obesidad en el Perú, según el último registro. Foto: Andina.
Durante la pandemia de covid-19, la población peruana subió 7.7 kilogramos de peso, debido al sedentarismo y consumo de alimentos altos en calorías, informó el decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Antonio Castillo Carrera.
Castillo Carrera, precisó a la Agencia Andina, que estas cifras, que provienen de un informe de Ipsos, colocan al Perú en el cuarto lugar con este incremento, siendo superados solo por México, Arabia Saudita y Argentina.
Si bien es cierto, el problema del sobrepeso y obesidad ya existía en el Perú antes de la pandemia; la llegada de esta ha incrementado las cifras, siento la última cifra de un 70% de la población con estos problemas de peso. Ello, debido a que, por el aislamiento, las personas han consumido más alimentos calóricos y han permanecido en estado de inactividad por mucho tiempo, según precisó Castilo.
“Las personas han empezado a cocinar alimentos altamente calóricos como tortas, queques, se preparan más frituras (o a veces pedidos por delivery), y a ello se suma su estado de inactividad pues también están pendientes de la televisión y videojuegos. Así se incrementa el sedentarismo. Con esos dos ingredientes principales se va cocinando el problema de la obesidad”
indicó.

Un dato impotante es que, de de las más de 60,000 personas que han fallecido por covid-19 hasta el momento, el 85 % presentaban problemas de obesidad, el 43 % diabetes y el 27 % hipertensión.
TENER UNA VIDA SALUDABLE
El experto recordó la importancia de cuidar el peso para mejorar nuestra salud. Así, recomendó hacer ejercicios que, también “alivia de la depresión, de la ansiedad, mejora nuestra autoestima y también nuestro rendimiento físico y mental”.

No es necesario ir a un gimnasio; desde casa podemos hacer movimientos y flexiones, e incluso podemos crear algún tipo de movimiento lúdico con la familia para hacer ejercicios, sostuvo Castillo, quien también recomendó consumir por lo menos un vaso antes, durante y después del ejercicio.
La alimentación saludable también es importante. Así, debemos combinar todos los grupos de alimentos e incluir dentro de su dieta por lo menos 5 porciones de frutas y verduras. “Debemos hacer el esfuerzo porque son alimentos con baja caloría y nos proporcionan fibra”, finalizó el médico.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Andina