Categories
Tecnología

INNÓVATE PERÚ LANZA BECAS PARA PROGRAMAS DE BOOTCAMPS DE CÓDIGO

Desde el 12 de mayo se puede postular a programas intensivos en programación, desarrollo web, etc.

El programa Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, otorgará becas para Bootcamps de Código que brinden programas intensivos y acelerados de programación, desarrollo y diseño web, entre otros. Al finalizar el curso se busca insertar a los graduados en empresas de la industria tecnológica.

El concurso consta de dos etapas. En la Etapa I se han seleccionado cinco (05) Bootcamps de Código, aquí puedes revisar la lista de resultados.

En la Etapa II, que empieza desde este 12 de mayo las postulaciones, los Bootcamps seleccionados elegirán a los beneficiarios de las becas para sus programas.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden participar personas naturales: peruanas o residentes mayores de edad, con educación secundaria completa y otros requisitos en las bases del concurso, aquí lo puedes revisar.   Se espera seleccionar al menos a 145 beneficiarios.

La duración de los programas está estipulada entre los 3 a 9 meses aproximadamente. Adicionalmente, el proceso de colocación laboral deberá darse en un plazo máximo de 4 meses luego de culminado el programa.

En total, el Proyecto (ejecución del Programa y proceso de colocación laboral) tendrá una duración máxima de 18 meses.

Cada Bootcamp entregará becas al 100% a los participantes seleccionados.  Desde el 12 de mayo hasta el 14 de junio del 2021 se puede postular. Para participar del evento de lanzamiento de las becas, este miércoles 12 de mayo a las 4:00 p.m vía zoom, inscríbete en este link:

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZEsdumhqzgqGtAiuHFXPQHuh5uNHg_Fi4-Q

Si tienes alguna duda o consulta puedes escribir al correo:

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Tecnología

YOUTUBE ACTIVA SU NUEVA FUNCIÓN ‘SHORTS’

Los usuarios de YouTube ya pueden subir videos cortos que pueden durar hasta 1 minuto, similares a los de TikTok.

A finales del 2020, YouTube anunció el lanzamiento de ‘Shorts’, una nueva herramienta que permite subir videos cortos. Al inicio solo estaba disponible para algunos usuarios famosos; sin embargo, se acaban de activar en más regiones y para todos.

Según detalla El Androide Libre, un portal especializado en tecnología, la fase de prueba terminó y miles de usuarios en varias partes del mundo ya tienen habilitada la actualización que incluye la función que busca competir con TikTok.

De acuerdo a la publicación, ‘Shorts’ sufrió varias mejoras desde su implementación. Por ejemplo, en un inicio solo permitía subir videos de 15 segundos, pero eso cambió y ahora acepta hasta 1 minuto, igual que la plataforma china.

La nueva función de YouTube ya está disponible en países como Estados Unidos o India. Su llegada al resto del mundo será de forma paulatina, así que estate atento para cuando se habilite la actualización en Play Store o App Store.

¿Cómo grabar un “Short”?

Como podrás apreciar en la imagen, grabar un ‘Short’ en YouTube será algo muy sencillo. Simplemente pulsa el botón “+” y aparecerá dicha opción, junto a otras dos que son compartir un video normal o iniciar una transmisión en vivo.

Al igual que en TikTok, esta herramienta permite que el usuario agregue filtros o efectos a los videos, también transcripciones simultáneas, es decir, la pantalla mostrará la transcripción del audio que se está grabando.

Vale recordar que, además de YouTube, Instagram busca quitarle usuarios a TikTok. Hace algunos meses, esta red social lanzó ‘Reels’, una función para compartir videos cortos, igual que la aplicación china.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Deportes

LA CONMEBOL COMUNICÓ EL CAMBIO DE HORARIO DEL PARTIDO ENTRE PERÚ Y COLOMBIA POR LAS ELIMINATORIAS QATAR 2022

Foto: AFP

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) comunicó en su página oficial de Twitter que el partido entre Perú y Colombia por las Eliminatorias Qatar 2022 tendrá un cambio en su horario, ambos equipos jugarán a partir de las 9:00 P.M (hora local) el próximo 3 de junio en el Estadio Nacional de Lima.

Anteriormente el encuentro fue previsto para las 8:00 P.M, el cambio se dio luego de que ambas federaciones realicen el pedido a la CONMEBOL para la reprogramación de la hora, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció de manera oficial la modificación de este esperado encuentro de Perú contra Colombia.

La Selección Peruana de Fútbol no ha competido en ningún partido oficial este 2021, anteriormente se tenía preparado reiniciar las clasificatorias a partir del mes de marzo, pero debido a la pandemia de la COVID-19 esto no ocurrió.

La CONMEBOL tendría preparado implementar una fecha triple durante los últimos meses del año, pero no se ha confirmado alguna noticia sobre esto.

“Las fechas 5 y 6 se recuperarán en los meses de setiembre, octubre y noviembre, en días a definir. Se prevén fechas triples para esa ocasión y la CONMEBOL solicitó a la FIFA tres días adicionales para asegurar la adecuada recuperación de los jugadores”, aclaró el comunicado de la institución semanas atrás.

El partido entre Perú y Colombia se realizará el próximo jueves 3 de junio a partir de las 9:00 P.M (hora peruana) en el Estadio Nacional de Lima por estas Eliminatorias Qatar 2022.

Fuente: DEPOR

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

REINO UNIDO SE PREPARA PARA LA TERCERA FASE DE DESCONFINAMIENTO LUEGO DE UNA EXITOSA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Foto: EFE

Gracias al avance de la campaña de vacunación en Inglaterra, las autoridades británicas declararon que desde el pasado lunes 10 de mayo el nivel de alerta por la COVID-19 disminuyó considerablemente, indicando que “la epidemia se encuentra circulando en general” a cambio de “aumentar de manera exponencial”, el Reino Unido dará inicio a la tercera fase de desconfinamiento a partir del lunes 17 de mayo.

De acuerdo a las recientes cifras, un tercio de las personas de la tercera edad en el país están vacunadas contra la COVID-19, son alrededor de 17.856.550 los que ya recibieron una segunda dosis. Desde el lunes 10 de mayo, Inglaterra que es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, en las últimas horas no reporta fallecidos a causa de la COVID-19 por primera vez desde el pasado mes de julio del 2020.

El Primer Ministro Británico, Boris Johnson declaró que se continuará con el plan gubernamental de desconfinamiento a partir del próximo lunes, se iniciará con la reapertura de bares y restaurantes, incluyendo reuniones sociales de máximo 6 personas y la oportunidad de abrazar a otros.

El Gobierno autorizó a partir de la próxima semana los viajes al extranjero, respetando las medidas sanitarias y ciertas restricciones que se diferencian en función al riesgo de cada país ante la COVID-19.

Finalmente, el Primer Ministro Británico, Boris Johnson indicó que, si el plan gubernamental de desconfinamiento marcha bien, se podrá culminar con el levantamiento de las restricciones en general a partir del 21 de junio.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

HONOR BAND 6: LO BUENO Y LO MALO DE LA PULSERA CON MONITOREO DE OXÍGENO

Además de medir el nivel de oxígeno en la sangre, la nueva pulsera inteligente de Honor cuenta con otras funciones para monitorear la salud.

Hace algunas semanas, la compañía china Honor lanzó su pulsera inteligente Band 6, un dispositivo que tiene importantes funciones de salud como el monitoreo de oxígeno en la sangre, un medidor de ritmo cardiaco, entre otras características.

La caja del Honor Band 6, además de mostrarnos una imagen de la pulsera, nos revela las especificaciones técnicas del dispositivo, así como sus principales funciones diseñadas para deportistas o personas que quieran monitorear su salud.

Algo curioso es que, en la parte lateral, la caja posee un código QR para descargar la aplicación “Health” (desarrollada por Huawei). Si no bajamos este programa en nuestro teléfono, no podremos usar la banda inteligente.

Además de la pulsera, dentro del empaque podemos encontrar un cable para cargar la Honor Band 6, así como el manual de usuario (que viene en varios idiomas) y el certificado de garantía del producto.

A diferencia de wearables similares, esta banda es bastante liviana. Posee una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas que es táctil y a color, también cuenta con correas de plástico y un único botón físico al lado derecho.

El componente más importante se encuentra en la parte central del producto y son dos sensores (que emiten una luz verde) y que son los encargados de hacer diversas mediciones como el nivel de oxígeno o nuestro pulso.

Quizás sea la parte más tediosa. Luego de instalar la aplicación “Health” (Salud) es necesario crear una ID de Huawei para poder emparejar ambos dispositivos. Esto demorará, dependiendo la forma en que quieras registrarte (e-mail, número telefónico, etc).

La máscara que viene por defecto en la Honor Band 6 es la misma que aparece en la caja. Esta nos muestra información muy importante como el nivel de batería, el ritmo cardiaco, pasos que hemos dado durante el día y calorías quemadas.

Si no te gusta esa máscara, puedes elegir otros que vienen preinstalados. Solo pulsa la pantalla durante unos segundos y aparecerá el resto de modelos que muestran la misma información, pero con otros diseños.

Las funciones más importantes:

Basta con presionar el botón físico para que la pulsera nos muestre sus funciones principales. Las más importantes están relacionadas a la salud. Por ejemplo, podemos averiguar nuestro nivel de oxígeno en la sangre.

Para que la medición sea correcta, la Honor Band 6 nos recomienda estar quietos. Poco a poco comenzará el análisis y luego de varios segundos (demora un poco) nos muestra nuestra saturación de forma precisa.

De igual manera, podemos conocer nuestra frecuencia cardiaca, es decir, la cantidad de veces que late nuestro corazón por minuto. Incluso podrás averiguar la cifra más alta y más baja que tuviste durante el día.

La pulsera también nos permite hacer ejercicios de respiración que pueden durar entre 1 a 3 minutos. Hay tres niveles (lento, moderado y rápido) y durante ese periodo se tendrá que inhalar y exhalar como se indica en la pantalla.

Si estás teniendo problemas para dormir, debes saber que la pulsera puede monitorear tu sueño. De esta forma, podrás averiguar cuánto tiempo has descansado, si te levantaste en plena madrugada y la calidad de tu sueño.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

NOKIA SE POSICIONA COMO LA NÚMERO 1 EN PATENTES 5G

Un estudio independiente de PA Consulting ratificó el liderazgo de Nokia en Patentes Estándar Esenciales para 5G.

Nokia anunció que ha sido ubicada como número 1 en patentes 5G, de acuerdo a un estudio independiente. La fortaleza del portafolio de patentes 5G de Nokia ha sido confirmada una vez más por una organización independiente. En su estudio de Patentes Estándar Esenciales (publicado en abril 2021), la firma de análisis PA Consulting concluyó que Nokia es el numero #1 como propietario de patentes otorgadas que los investigadores consideran esenciales para 5G.

Por segunda ocasión, el liderazgo de Nokia en Patentes Estándar Esenciales 5G ha sido confirmado por las investigaciones de PA Consulting. Nokia fue ubicada como número 1 en el estudio efectuado durante 2019. La firma llevó a cabo un análisis técnico independiente para determinar si las patentes son realmente esenciales para el estándar 5G, en vez de considerar las cifras de patentes declaradas dadas a conocer por las empresas de tecnología.

Jenni Lukander, Presidente de Nokia Technologies, dijo: “Los resultados de este estudio independiente reflejan la contribución que Nokia aporta al desarrollo de estándares industriales, nuestra inversión continua en I+D, y la fortaleza de nuestro portafolio de patentes. Este estudio también demuestra que para poder determinar la fortaleza de un portafolio de patentes es necesario analizar la calidad de las patentes y no solo la cantidad”.

Además, cabe destacar que Nokia inauguró el primer punto de 5G en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en un evento de presentación con Martha Moncayo, gerente de CNT EP con Jukka Pietikainen, Embajador de Finlandia en Perú, y Juan Pablo López, Gerente de Nokia Ecuador, Perú y Bolivia. Dicho acontecimiento representa para los ecuatorianos estar a la vaguardia a nivel de telecomunicaciones.

Por más de tres décadas, Nokia ha contribuido de manera significativa en el desarrollo de estándares para la industria, haciéndose cargo de varios puestos de liderazgo en los organismos de estandarización. En cuanto a estandarización 5G, Nokia es uno de los participantes e impulsores más activo en lo que se refiere a las características principales. Varios estudios independientes han ubicado a Nokia como líder en cuanto a posesión de patentes declaradas como esenciales para los estándares celulares, incluyendo 5G.

El portafolio líder de patentes de Nokia se ha desarrollado mediante una inversión en I+D de €130,000 millones de euros desde el año 2000 y está compuesto por 20,000 familias de patentes, incluyendo 3,500 familias de patentes declaradas como esenciales para 5G.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Economía

CAPACITAN MUNICIPALIDADES PARA PROMOVER EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS

Se busca reactivar la economía desarrollando actividades en espacios abiertos, donde hay un menor riesgo de contagio por COVID-19, informó el Ministerio de Vivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) comunicó que desde febrero hasta mayo capacitó a 112 municipalidades provinciales y distritales para que puedan implementar las guías elaboradas por dicho sector para el uso de espacios públicos durante la pandemia.

La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS elaboró tres guías que promueven el uso de estos espacios con la finalidad de reactivar la economía y mejorar la salud física y mental de las personas, “pues se sabe que los lugares abiertos poseen una mejor calidad del aire y permiten un mayor distanciamiento físico”.

A detalle, se capacitó a 83 municipalidades para que apliquen la Guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados para que dichos locales puedan usar las bermas, veredas, parques, vías peatonales, entre otros, como terrazas gastronómicas, en los que pueden colocar sillas y mesas para atender.

Además, brindó la capacitación a 77 municipalidades a fin de que que puedan implementar en sus jurisdicciones la Guía de acondicionamiento de espacios públicos abiertos, que las orienta a acondicionar avenidas, jirones, calles y pasajes para el desarrollo de actividades diversas, como ferias y mercados itinerantes.

También se capacitó a 40 municipalidades para que apliquen la Guía de implementación de vías activas, que establece medidas y procedimientos para que las comunas pongan calles y avenidas a disposición de la ciudadanía con el propósito de que puedan ser utilizadas para realizar actividad física, recreativa, deportiva y de esparcimiento al aire libre respetando los protocolos de bioseguridad.

Finalmente, el MVCS recordó que las municipalidades deberán cumplir un rol fiscalizador para garantizar que se cumplan los protocolos sanitarios y las medidas de seguridad vial.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Economía

OCTÓGONOS: UNIÓN EUROPEA INSTA A PERÚ A EXTENDER EL USO DEL ETIQUETADO ADHESIVO

Buscan evitar una reducción de oferta de productos importados.

El 30 de junio próximo vence la disposición del Ministerio de Salud (Minsa) que permite a las empresas importadoras de alimentos procesados colocar las advertencias publicitarias (octógonos) empleando los adhesivos o “stickers”, por lo que la Unión Europea (UE), a través de las Cámaras Europeas en el Perú, instó al Perú a extender este permiso para evitar un sobrecosto en medio de la crisis causada por la pandemia.

“La industria europea ve con buenos ojos la implementación de los etiquetados porque creemos que ayuda a la ciudadanía, pero por otro lado sugerimos ‘hagámoslo mejor’. Hay otros países que están implementando una legislación similar, hay que estandarizar (el etiquetado) y así, evitar que sea una barrera a la hora de entrar (al país)”, comunicó este martes Alberto Almendres, presidente de Eurocámaras en Perú, en el marco de una conferencia en el que se brindaron detalles de la inversión europea en el país.

Además, señaló que el rotulado impreso en el empaque del producto se convertiría en un obstáculo al comercio bilateral -cuya balanza comercial en 2020 cerró a favor de Perú con 2.1 billones de dólares- y provocaría “una reducción de la oferta de productos, una pérdida tributaria e impactaría negativamente en el empleo”. En ese sentido, señaló que se deben realizar las modificaciones al Manual de Advertencias con miras a permitir el uso permanente de etiquetas adhesivas “lo antes posible”.

La CCL se pronuncia

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) reveló que diversos supermercados nacionales vienen informando a sus proveedores que ya no recibirán productos con etiquetas autoadhesivas de los octógonos más allá del 30 de mayo, dado que el Ministerio de Salud no ha aclarado si se permitirá el uso de dichas etiquetas.

“Los fabricantes extranjeros no cambiarán sus líneas de empacado para incluir advertencias publicitarias que solo son de exigencia en el Perú”, resaltó el gremio empresarial. Por ello, demandó una solución definitiva al Ejecutivo para evitar el corte de abastecimiento de ciertos productos, más aún en un momento que se requiere apuntalar la reactivación económica.

Recordaron que la finalidad de la norma es poder informar a los consumidores sobre los altos contenidos en sodio, azúcares y grasas trans en los alimentos procesados, lo que los productos importados vienen cumpliendo.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Sin categoria

“EL MUNDO DESDE MI VENTANA” ES LA NUEVA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA PRESENTADA POR LA UNIÓN EUROPEA

Esta exposición empezó el 6 de mayo.

Hasta el 6 de julio la Unión Europea en el Perú presenta una exposición fotográfica, “El Mundo desde mi Ventana”, una muestra que se presenta en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

Así mismo, la muestra agrupa los trabajos ganadores del concurso de fotografía de nombre homónimo “El Mundo desde mi Ventana”, que capturó y dio testimonio de las miradas, historias, reflexiones y emociones de las personas en tiempos de cuarentena a causa de la pandemia.

Diego Mellado, embajador de la Unión Europea en el Perú sostuvo que, “A través de la exposición ‘El Mundo desde mi Ventana’ reafirmamos nuestro compromiso de promover el intercambio cultural con el Perú. Los trabajos que se exhiben son el resultado de una convocatoria de más 300 participantes de 17 regiones del Perú”.

Ana Castañeda, curadora de la exposición afirma que las fotos que componen la exposición representan diferentes temas, entre ellos:

• Mirando hacia Europa: fotografías conceptuales que remarquen los vínculos que existen con Europa.

• Convivimos y nos vemos: fotografías que muestren una nueva mirada hacia las personas que nos rodean, remarcando las nuevas conexiones entre todas y todos.

• Héroes/heroínas en acción: fotografías que den cuenta de personas en desarrollo de acciones solidarias o tareas de beneficio comunitario durante la emergencia que podemos presenciar desde nuestras viviendas.

• Naturaleza cercana: fotografías que den cuenta de detalles de la naturaleza que rodea nuestras vidas.

• El Mundo cambió: fotografías conceptuales que muestren la necesidad de cambios de hábitos/rutinas/pensamientos, para un mundo más solidario y sostenible.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: Perú21

Categories
Internacional

SIETE NIÑOS MUERTOS TRAS UN TIROTEO EN UNA ESCUELA DE RUSIA

Un tiroteo en una escuela en la ciudad rusa de Kazán dejó este martes 11 de mayo, a siete niños y un profesor fallecidos según reporte de las autoridades rusas.

También fueron heridos 12 niños, seis de los cuales se encuentran en estado crítico en el hospital, además de cuatro adultos.

Tras la tragedia, ocurrido en la capital y la ciudad más poblada de la República de Tartaristán, a 820 kilómetros al este de Moscú, la policía irrumpió en el edificio y arrestó a un adolescente de 19 años.

El Ministerio del Interior de Rusia manifestó que el atacante era alumno de la escuela, que vestía un chaleco explosivo, un arma automática con licencia, y al que consideran que no tuvo cómplices, a pesar de que reportes previos confirmaban de un segundo atacante.

En las imágenes difundidas por testigos en las redes sociales se ven a niños o adolescentes saltando desde sus ventanas para huir del tiroteo. En otras imágenes  se pueden ver a personas ensangrentadas, recibiendo primeros auxilios.

El asesino asesinó sin piedad a nueve personas, confirmó Rustam Minnijánov, presidente de Tartaristán, la república musulmana rusa de la cual Kazán es la capital.

“Perdimos siete niños, estudiantes. Cuatro niños y tres niñas. Además, perdimos a un maestro. Y perdimos a otra mujer. En total, perdimos nueve personas”, mencionó Rustam Minnijánov.

Otras de las 20 personas afectadas, de 18 niños y dos adultos, fueron hospitalizadas. Según indicaron las autoridades: “Seis menores se encuentran en estado grave y en cuidados intensivos”, detalló su portavoz Lazat Jaydarov.

Cabe mencionar que, las víctimas hospitalizadas tienen entre siete y 62 años. Según la agencia de prensa local Tatar-inform.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Andina.