Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

¿CÓMO SERÁ EL NUEVO PLAN DE VACUNACIÓN ANTI COVID?

El gobierno cambió la forma de vacunación contra el covid-19. Este se orienta en inmunizar a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales, según grupos de edad.

Mediante un comunicado del MINSA, el Gobierno, anunció que, desde el 16 de marzo, las intervenciones de vacunación se realizarán en distritos priorizados según el grado de riesgo por covid-19. Esto es posible gracias a la nueva disponibilidad de las vacunas que llegarán desde mediados de abril.  A ello se integrarán brigadas de vacunación de MINSA, Gobiernos Regionales, Essalud, las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, las municipalidades que se sumen y del sector privado.

Este cambio es realizado luego de la primera etapa de vacunación enfocada en el personal de salud de las entidades públicas y privadas, profesionales de la salud independientes, efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, bomberos y adultos mayores de 80 años en albergues o afiliados a algún tipo de entidad.

Objetivos del nuevo plan

El gobierno ha reorganizado la forma de vacunación para hacerla más eficientes con los siguientes objetivos:

  1. Proteger a los grupos de población que han ido priorizando.
  2. Tener mejores garantías de transparencias que hagan posible “que nadie se salte la cola”, ni se trasgreda los derechos de los más vulnerables.
  3. Mejorar el desempeño y eficiencia en el uso de los recursos disponibles por parte de entidades públicas y privadas, generando una respuesta ética en la protección de la población contra el covid-19.
  4. Evitar las tentaciones de corrupción, mejorando la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud y de los demás órganos jurisdiccionales.

Registro universal de vacunación

Se está ordenando la asignación de los lugares, sedes, días y horarios en que cada peruano y residente será vacunado, sin importar su condición y afiliación a algún tipo de seguro de salud. Esto será actualizado por RENIEC.

Los peruanos que no cuenten con documento de identidad serán vacunados y, en las sedes de vacunación, RENIEC, les ayudará a obtener su registro de identidad. De igual forma se procederá con los residentes extranjeros.

Inicio del nuevo plan

La nueva estrategia iniciará con la vacunación de adultos mayores de 80 años. Se vacunará a más de 200 mil de ellos entre la tercera y cuarta semana de abril en Lima Metropolitana y Callao, y se continuará la misma estrategia en regiones con mayor riesgo epidemiológico.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE