Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

¿CÓMO AFECTA EL CAMBIO DE CLIMA A LA SALUD?

Sentirte triste en los días lluviosos o tener dolor en las articulaciones cuando hace frío se deben a que el cambio de clima influye en nuestra salud y estado de ánimo. Sepa las por qué sucede esto.

Foto: YTarra Valley Psycholo
Foto: YTarra Valley Psycholo

Muchas enfermedades tienen influencia del clima según médicos, desde los tiempos de Hipocrátes, pionero de la relación existente entre la salud del ser humano y el clima. Así cuenta Juan Carlos Ocaña Tabernero, coordinador del grupo de trabajo de medicina tradicional y complementaria de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

“La temperatura, la humedad y los cambios de presión atmosférica afectan de forma relevante a los procesos del organismo humano y también pueden afectar, de alguna forma, a las personas que sufren determinadas enfermedades”

Agrega Ocaña.

Las evidencias científicas sobre ello se hacen cada vez más latente. Las enfermedades reumáticas son las más relacionadas. Así la artrosis, artritis o fibromialgia, estarían influenciadas por el frío, la lluvia y el cambio en la presión atmosférica.

Esto sería un factor, más no una causa. El frío, al hacer que estemos encogidos, produce una contracción involuntaria de los músculos que puede producir calambres, espasmos y contractura. Aquello, en pacientes con enfermedades reumáticas, aumenta la sensación de rigidez y, por ende, tienen más dolor.

CAMBIOS DE HUMOR

Las alteraciones del humor, también están asociados al clima, por la duración y claridad de la luz. Así, el viento, la lluvia o las bajas temperaturas pueden provocar “una mayor sensación de tristeza, apatía, desmotivación o incluso frustración”, según lo señala Macarena del Cojo Escribano, especialista del Instituto Psicológico Cláritas.

“De manera contraria, un clima más cálido nos puede ayudar a encontrarnos mejor anímicamente, ya que estas condiciones nos invitan a realizar actividades fuera de casa y a relacionarnos socialmente más. Esto produce una mayor sensación de bienestar y un mayor nivel de actividad y energía”

Estos efectos se hacen más evidentes en los periodos de transición entre las estaciones, en Otoño e Invierno, pero se resuelven en primavera. Sin embargo, la psicóloga aclara que esto no afectaría a todo el mundo, solo a las personas más susceptibles.

El trastorno, que comienda a los 20 años aproximadamente, es más común en las mujeres y en zonas en donde el invierno es más largo y entre los síntomas que destacan están: “tristeza, irritabilidad, pérdida de interés en las actividades que se realizaban habitualmente, aumento de apetito y por lo tanto de peso, dificultad de concentración, dormir más de lo habitual, tener poca energía, sentimientos de desesperanza y evitación de actividades o relaciones sociales”. Así lo precida Macarena del Cojo.

También advierte que, si los síntomas son persistentes y afectan el estilo de vida, se debe contactar con un especialista que lo ayudará con diferentes tipos de terapia como la fototerapia, psicoterapia e incluso medicación con antidepresivos si es que el caso es muy grave

Sin embargo, en la mayorñia de los casos no suele ser necesaria recurrir a estos tratamientos sentirnos mejor anímicamente combatir el malestar influido por los fenómenos climáticos. Pues esto “es transitorio y termina cuando nos adaptamos a las nuevas condiciones meteorológicas o bien cuando estas revierten”, aclara el doctor Ocaña.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Agencia EFE

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE