Categories
Tecnología

PERÚ: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR CALIDAD DE AGUA POR MEDIO DE ROBOTS

Iniciativa tecnológica tiene el propósito del uso de robots para monitoreo de tuberías y asegurar la preservación de lagos y ríos.

La falta de tecnología, economía, calidad, la antigüedad de las instalaciones, la contaminación, entre otros, son obstáculos para que miles de peruanos no tengan acceso a ella. Es por ello que Tumi Robotics, una startup peruana, viene impulsando diferentes planes en ciencia y tecnología que buscan mejorar la calidad del agua.

“Queremos que se pueda monitorear la infraestructura de rubros como minería, energía, hidrocarburos y también los ecosistemas alrededor de lo que ellos trabajan, por ejemplo, los cuerpos de agua”, indicó. Francisco Cuéllar, Investigar principal de los proyectos y CEO de Tumi Robotics, en una entrevista con La República.

Él junto a su equipo de investigación fabrican sus propios robots móviles, según la exigencia de los problemas que tengan que solucionar. Uno de ellos es monitorear las tuberías en tiempo real para evitar las complicaciones de la apertura de zanjas, las fugas hídricas, instalaciones en mal estado y conexiones clandestinas. Otro consiste en asegurar la preservación de lagos y ríos. Por ello, hacen un seguimiento a la calidad y la topografía en depósitos naturales de agua en diversas zonas del país.

“Nosotros desarrollamos nuestros propios vehículos, como terrestres, acuáticos y aéreos. Los tres lo combinamos según la operación que tengamos que hacer. En el caso de los acuáticos, son los más robustos porque tienen que sumergirse. Los terrestres también están en exposición a los líquidos, ya que se tienen que meter a tuberías donde pueden encontrar de todo, desde agua hasta desechos orgánicos. Entonces, estos vehículos tienen que estar diseñados para que aguanten esas condiciones extremas (…) como soportar el polvo, las temperaturas, la humedad, etc.”, señaló Francisco Cuéllar.

Además, resaltó que “el objetivo principal es que los clientes realicen operaciones de manera segura tanto para las personas, para el medio ambiente, para su inversión y para su infraestructura. Queremos ayudar a que los clientes alcancen lo que se conoce como el ‘gemelo digital’ de sus operaciones para que ellos puedan tomar mejores decisiones y estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que ellos también desarrollen una industria responsable”.

Tumi Robotics labora bajo el modelo de triple hélice; es decir, universidad, Estado y empresa. Cuentan con el soporte de la PUCP, donde es investigador Cuéllar. También tienen los financiamientos de los fondos de Innóvate Perú y Concytec, en los cuales han ganado reconocimientos por sus proyectos.

Como una importante startup peruana, ellos tienen diversos planes a futuro para garantizar el cuidado del agua y otros recursos usando tecnología, con manejo de sus vehículos, sea en el interior de nuestro país o en otros países interesados en su trabajo. “Nosotros nos vemos desarrollando robots que van a estar haciendo minería espacial, por ejemplo, o robots que van a hacer inspecciones en el fondo marino a más de 1.000 metros de profundidad, donde todavía son pocas las inspecciones que se hacen. Entonces apuntamos a hacer cosas grandes”, comentó.

Para finalizar, indicó que “la idea aquí es inspirar a la gente a que sueñe en grande, que creo que es lo que nos falta aquí en Perú, porque tú ves que estas ideas si se hablan en países desarrollados. Por ejemplo, en Japón ya se están enviando robots al espacio para hacer tomar muestras de asteroides. Entonces pensar en ese nivel es lo que debemos de aspirar y llevarlo en paralelo con estos servicios que estamos haciendo ahora mismo”.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: La República.

Categories
Economía

PAPEL DEL GAS Y PETRÓLERO PROTAGONIZAN LA AGENDA ELECTORAL

Pedro Castillo propone estatizar las empresas.

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, fue el primero en anunciar que, en el marco de una nueva Constitución, “rescataremos los recursos energéticos. Que el gas de Camisea sea para los peruanos, hay que nacionalizarlo”.

De acuerdo a su plan de gobierno, se aplicaría la nacionalización o incluso la estatización cuando las empresas de sectores energéticos no acepten las nuevas condiciones de negociación; es decir, plantea la renegociación de contratos de proyectos mineros, gasíferos, petroleros y hasta hidroenergéticos.

Aunque su contrincante, Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, no se ha pronunciado  sobre este tema en concreto, sí señaló ayer que defenderá el modelo de una economía social de mercado y “no estatizaremos empresas”.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: La República.

Categories
Deportes

CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES CONSIGUE LA VICTORIA ANTE EL CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Foto: Liga 1

El Club Universitario de Deportes derrotó al Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres durante la cuarta jornada del Grupo A de la Fase 1 de la Liga 1, donde el Equipo Crema logró el 1-0 frente a San Martín en el estadio Iván Elías Moreno transmitido este jueves 15 de abril.

Gracias al mediocampista uruguayo Hernán Novick quien anotó el gol durante los primeros 27 minutos del partido, el Equipo Crema logró su primera victoria de la temporada previa de su debut en la Copa Libertadores.

Luego del partido Hernán Novick señaló estar conforme con el resultado y declaró que lo más importante era ganar, indicó ante GOLPERU.

El siguiente partido del Club Universitario de Deportes está programado para el próximo miércoles 21 de abril donde jugarán contra el Club de Fútbol Brasileño Palmeiras en su debut dentro de la Copa Libertadores.

Fuente: Perú21

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

FRANCIA REPORTA MÁS DE 100.000 FALLECIDOS DURANTE LA TERCERA OLA DE CORONAVIRUS

Foto: AFP

Francia atraviesa un momento crítico durante esta tercera ola que afecta a gran parte del territorio europeo, este jueves se han reportado más de 100.000 fallecidos a causa de la COVID-19 y las restricciones no resultan efectivas para disminuir esta cifra alarmante.

El país ha aplicado una serie de restricciones sanitarias en gran parte de su territorio, que incluye el cierre temporal de bares, restaurantes, cafés, cines, museos, teatros, gimnasios y otros centros de encuentro, además de establecer un toque de queda a partir de las siete de la tarde.

El Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron viene liderando una reunión junto al Ejecutivo donde detallan opciones para la reapertura del país y dar una luz de esperanza a los franceses, esto se pondrá en marcha a mediados del mes de mayo.

Los hospitales franceses han recibido a 5.924 pacientes en las unidades de cuidados intensivos, donde muchos están operando a su máxima capacidad. Francia ha llegado a reportar 300 fallecidos en las últimas 24 horas lo que lo ubica como el tercer país europeo afectado por la pandemia.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

¿CÓMO RESTRINGIR A UNA PERSONA SIN TENER QUE ELIMINARLA DE FACEBOOK?

Con este sencillo truco, podrás evitar que aquel contacto “no deseado” vea tus publicaciones.

La seguridad y la privacidad son dos de los aspectos más importantes que ha tomado Facebook, por ello existe una gran cantidad de herramientas para asegurarte de que tu perfil y publicaciones solo sean vistas por quienes tú elijas.

Sin embargo, mucho usuarios desconocen que existe un truco que nos permite ocultar nuestras publicaciones a nuestros amigos sin tener que eliminarlos. Además, lo puedes aplicar tanto en un teléfono Android como en un iPhone.

Se trata de la función de la lista de personas con acceso restringido. Si deseas agregar a alguien a tu lista de personas con acceso restringido, seguirás siendo amigo de esa persona en Facebook, pero solo podrá ver tu información pública (por ejemplo, las publicaciones y la información de tu perfil que configures como público) y en las que etiquetes a esa persona.

Para agregar a alguien a la lista de personas con acceso restringido, sigue estos pasos:

  • Ve a su perfil.
  • Haz clic en el ícono de amistad ubicado en la parte superior de su perfil.
  • Selecciona editar lista de amigos.
  • Selecciona con acceso restringido.

También puedes editar tu lista de personas con acceso restringido de la siguiente forma:

  • Abre tu Facebook y dirígete a los ajustes de tu perfil.
  • Pulsa la flecha hacia abajo y da clic en configuración.
  • Luego deberás de seleccionar el apartado que dice bloqueos.
  • Una vez ahí verás una opción que se llama lista de personas con acceso restringido y editar lista.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: La República.

Categories
Economía

PBI EN FEBRERO: CONTRACCIÓN DEL 4,18%

Tan solo a dos meses de iniciado el año, se evidencia un retroceso en la recuperación mostrada anteriormente, acumulando a la fecha una caída de 2,57%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que el PBI se contrajo 4,18%, durante febrero de este año.

Ello evidencia un retroceso en la recuperación mostrada anteriormente, y durante los dos primeros meses, se acumula una reducción de 2,57%; mientras que en el periodo anual – marzo 2020 a febrero 2021 – cayó 11,97%.

A detalle, sectores como Minería e Hidrocarburos registraron una caída en su producción de -5,34%; así como Manufactura (-1,27%); Electricidad, Gas y Agua (-4,60%); Comercio (-5,68%), Transporte, Almacenamiento y Mensajería (-25,07%); Alojamiento y Restaurantes (-56,15%), Servicios prestados a las empresas (-12,02%) y Otros Servicios (-7,26%).

Finalmente, precisó el INEI que los sectores que registraron cifras positivas fueron el Agropecuario (0,79%); Pesca (8,11%), Construcción (14,32%), Telecomunicaciones (5,84%), Financiero y Seguros (17,10%); Administración Pública y Defensa (4,85%).

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: La República.

Categories
Tecnología

GOOGLE MEET TIENE NUEVA FUNCIÓN PARA AHORRAR BATERÍA DURANTE VIDEOLLAMADAS

Esta herramienta estará disponible solo en la app de la plataforma.

Google Meet ha implementado una nueva función que ayudará a llevar adelante una videollamada aun cuando tu dispositivo móvil se está quedando sin batería. Esta herramienta estará disponible solo en la app de la plataforma.Las videollamadas se han convertido en un instrumento esencial para comunicarnos con nuestros amigos, las clases online y las reuniones de trabajo. La mayoría de estas las realizan desde un teléfono.

Tal como menciona el Centro de Ayuda de Google, activa el Modo de ahorro de datos para:

  • Restringir datos.
  • Conservar la energía de la batería.
  • Disminuir la energía necesaria para la unidad central de procesamiento (CPU).

Para activar esta función, tendrás que ir a la Configuración de la app de Google Meet y elegir “Limitar uso de datos”. Tendrás que realizar esta acción antes de unirte a una videollamada. Es una opción práctica, teniendo en cuenta la cantidad de videollamadas que realizamos cada día, ya sea por clases o el trabajo.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: La República.

Categories
Economía

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO APROBÓ REGLAMENTO DE LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

La norma establece varios beneficios, como un contrato por escrito y registrado ante el MTPE, y la remuneración, que no podrá ser menor al sueldo mínimo.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, comunicó que la cartera laboral ya aprobó el reglamento de la ley de trabajadores del hogar, publicada en octubre pasado.

“El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo ha dado cuenta de la aprobación del reglamento de la Ley 31047, ley de las trabajadoras y trabajadores del hogar”, refirió en conferencia de prensa.

Agregó que “el reglamento ha sido elaborado en un proceso de diálogo con las representantes de las organizaciones de trabajadoras del hogar, y también con organizaciones de la sociedad civil y participación de otros sectores del Estado”

La norma, aprobada el año pasado, determina varios beneficios para los trabajadores del hogar, como un contrato por escrito y registrado ante el MTPE y la remuneración, la cual no podrá ser menor al sueldo mínimo.

Asimismo, precisa que la edad mínima para esta labor es de 18 años, y exige que el empleador entregue una boleta de pago firmada por ambas partes para acreditar la remuneración, la cual podrá ser abonada de manera semanal, quincenal o mensual.

“En los próximos días esta norma debe ser publicada en el diario oficial El Peruano”, señaló Bermúdez.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: Trome.

Categories
Internacional

COVID-19: VUELOS PROCEDENTES DE BRASIL, REINO UNIDO Y SUDÁFRICA SEGUIRÁN SUSPENDIDOS HASTA FIN DE MES

Para evitar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la suspensión de los vuelos provenientes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil hasta el 30 de abril. La medida se da contra el avance del COVID-19, que alrededor del mundo viene cobrando la vida de miles de personas. Y que en nuestro país viene generando la segunda ola.

La Resolución Ministerial, que fue publicado el día de hoy en el diario oficial El Peruano, menciona que la prórroga de suspensión de vuelos se dará a partir del 16 hasta el 30 de abril próximo.

La suspensión de los vuelos comerciales de pasajeros procedentes de los países mencionados es una acción preventiva que ha tomado el Gobierno para la reducción de los riesgos de contagio por las nuevas variantes del virus.

También es el resultado de la permanente coordinación con diversas instancias del Poder Ejecutivo, ante las nuevas medidas y restricciones en el transporte aéreo de pasajeros.

Por otro lado, el MTC insta a los pasajeros a continuar con los protocolos correspondientes para prevenir el contagio de la mortal enfermedad en el transporte aéreo. Además. Que el viajero que arribe al país también debe someterse a una prueba antígena (anticuerpos). En caso de un resultado negativo, no es obligatorio que permanezca en cuarentena.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente. Exitosa.

Categories
Tecnología

XPENG, EL RIVAL CHINO DE TESLA, ANUNCIA NOVEDAD CON AUTOS AUTÓNOMOS

Xpeng Motors, lanza el sedán P5, con nuevas características de control automático.

Xpeng Motors, el fabricante chino de vehículos eléctricos, lanzó el P5, avanzando en el mercado automotor ultra competitivo de China. Un sedán con nuevas características de conducción autónoma.

Sin embargo, en una entrevista con CNBC, Xinzhou Wu, el vicepresidente a cargo de la conducción autónoma en Xpeng Motors, dijo que el P5 tendrá un precio más bajo que el P7.

“En este rango de precios con las características que ponemos en el automóvil, creo que será bastante atractivo para nuestros clientes”, indicó.

El precio del P7 comienza desde 229,900 yuanes ($ 35,192), incluido subsidios. En comparación, el Model 3 de Tesla ( su competencia directa) en China tiene un precio inicial de 249.900 yuanes.

Wu señaló que el P5 se lanzará a los clientes en China en el tercer o cuarto trimestre de este año y que la compañía expandirá su presencia en el norte de Europa y que el P5 eventualmente se lanzará allí.

Redacción: Elizabeth Meneses.

Fuente: Trome.