Plantas carnívoras manipuladas a distancia que avisan cuando se ven afectados por una enfermedad.

En Singapur, investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural. Usaron esta tecnología para que la planta carnívora, dionea atrapamoscas, cierre sus «mandíbulas» cuando un teléfono inteligente emita una señal.
Los investigadores creen que estas «robots-plantas» capaces de manipular objetos demasiado frágiles para los brazos rígidos de los robots, podrían ser útiles en un futuro.
«Estas especies de robots naturales podrían interrelacionarse con otros robots artificiales para crear sistemas híbridos», refirió a la AFP Chen Xiaodong, autor de un estudio publicado por la universidad tecnológica Nanyang (NTU) de Singapur.
Redacción: Elizabeth Meneses
Fuente: Revista La Razón.