Categories
Economía

INDECOPI PRESENTA NORMATIVA PARA LA REGULACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Ante el fuerte crecimiento del comercio electrónico en el Perú, el Indecopi establece una propuesta para fiscalizar las compras a través de internet.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) publicó su propuesta normativa para actualizar el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con la cual se podrá regular el comercio electrónico. Con esta normativa se busca la protección de los consumidores que compren por internet.

Según el Instituto, se estima que se avanzó cinco años de desarrollo en tan solo seis meses de la emergencia y pese a este crecimiento no existen normas que regulen las relaciones de consumo vía web.

Puedes revisar la normativa en este enlace: https://bit.ly/3rTILkZ

Tiene las siguientes propuestas:

Derecho de arrepentimiento

Se permitiría que los usuarios dejen sin efecto un contrato realizado de manera digital sin necesidad de justificar su decisión y sin ningún tipo de penalización.

El consumidor podrá dar termino al contrato de manera unilateral en un plazo máximo de 15 días calendario desde contratado el servicio o recibido el producto.

Seguridad de los productos

Con esto se busca que los consumidores accedan a productos y servicios idóneos, que no los pongan en riesgo injustificado o peligro en condiciones de uso normal o previsible 

Intermediarios también serán considerados proveedores de servicios 

Esta medida permitirá que sea considerados proveedores de servicios los intermediarios, es decir las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de intermediación física o a través de canales digitales y fijen el precio del producto o servicio ofrecido.

Información veraz, clara y completa

Las empresas o personas que venden productos u ofrecen servicios de manera online debe informar al consumidor todos los términos y condiciones del contrato, las especificaciones del producto, plazos de entrega, garantías, precio total, fletes, entre otros. 

Sanciones

La normativa tiene en cuenta algunas circunstancias atenuantes especiales para los proveedores que incurran en alguna infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor, y que reconozcan lo que indique el consumidor para incentivar la solución de controversias sin la necesidad de que se inicie un procedimiento administrativo sancionador. 

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: RPP.

Categories
Tecnología

SE FILTRAN IMÁGENES DEL TELÉFONO GAMER DE LENOVO

Se filtraron fotos que muestran su sistema de refrigeración con dos ventiladores.

La marca Asus presentó hace poco su nuevo ROG Phone y ahora sigue el turno de Lenovo con un nuevo integrante en su familia Legion gracias a una reciente filtración. Lenovo Legion 2 Pro tiene una forma simétrica en parte posterior y con un sistema de refrigeración con dos ventiladores. Las cámaras y el sistema de ventilación se encuentran en medio del equipo, contará con el logotipo de Legion con iluminación RGB.

El mencionado dispositivo contará con una pantalla AMOLED de 6,96 pulgadas a una tasa de refresco de 144Hz. Además, tendrá un muestreo táctil de 720Hz y una respuesta 3.8ms. Sumado a ello, tendrá una cámara principal de 64MP capaz de grabar videos hasta 8K 30 FPS o 4K 60 FPS. 

De momento se desconoce cuándo y a cuánto llegará el Lenovo Legion 2 Pro.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Tec.

Categories
Economía

CUATRO CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA CONSEGUIR TRABAJO

Especialista estima que tener como aliado un coach ayudará a superar un proceso de selección laboral.

Durante el estadio de emergencia, alrededor de 1.5 millones de personas han perdido su empleo, lo  que aumentó la búsqueda de trabajos para poder equilibrar el quiebre de la economía. Sin embargo, la oferta laboral se ha ido recuperando y existen posibilidades de encontrar un empleo rápido si se tiene en cuenta una buena estrategia.

“Las empresas están volviendo a contratar con el objetivo de recuperar lo perdido por la pandemia. Tenemos personas que se encontraban en búsqueda de trabajo antes de la cuarentena y aún no consiguen recolocarse, otros han salido durante la pandemia por reducción de costos y optimización de posiciones, luego quedan otros dos casos: los que han asumido roles adicionales y la carga laboral impacta en su balance vida trabajo y los que ya tienen mucho tiempo en una posición y están buscando moverse dentro o fuera de la empresa “, refirió el gerente general de Laboratorio de Talento, Victor Tejerina.

Es por ello que el especialista considera cuatro tips necesarios para las personas que aún no encuentran trabajo:

-Conocer cuáles son los puestos más demandados: al ser esto como una pirámide siempre hay puestos medios, que son los más demandados, como Ejecutivos de Ventas, Analistas de Marketing, Analistas de Trade Marketing, siendo el área comercial la que más se mueve en el mercado.

-Tener claro el perfil que buscan las empresas: deben saber que la mayoría de las empresas requieren de personas que sean ágiles, y que puedan asumir diversas responsabilidades a la vez. Además, debes estar al tanto del desarrollo en el área digital, ya que los perfiles digitales son los que se suelen elegir cada vez más.

-Prepárate para la entrevista laboral: es indispensable poder prepararse para las entrevistas laborales a través de un asesor, quien te dará los alineamientos para que puedas cumplir las expectativas de la empresa a donde postulas. La selección es simplemente la percepción que uno le da a la empresa, es vital poder saber cómo comunicarse y conocer cuáles son los puntos más importantes a tocar.

-Es importante construir tu networking: es vital poder contar con una red de contactos, como amigos, ex compañeros y conocidos profesionales, que puedan ayudarte a comprender el mercado y la filosofía de las compañías donde trabajan actualmente, de esta manera podrán ayudarte a referenciar tu hoja de vida y así aumentar las posibilidades de ingresar a procesos de selección.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

TARJETAS DE CRÉDITO: 5 ERRORES COMUNES AL USAR ESTE MÉTODO DE PAGO

Los usuarios deben estar informados sobre este método de pago, para no afectar sus finanzas personales.

Actualmente, muchas personas utilizan las tarjetas de crédito como una modalidad de financiamiento, sin tener en cuenta que esto puede convertirse en una mala experiencia si no se tiene un correcto manejo sobre éstas.

Por ello, es necesario que todos los usuarios estén informados sobre cómo usar las tarjetas de créditos de manera adecuada y de forma tal que no afecte sus finanzas personales. Estas permiten al usuario ejecutar compras y pagar servicios, asumiendo la obligación de devolver el importe dispuesto más los intereses y comisiones bancarias en un tiempo definido.

Por ello, si eres un usuario frecuente de una tarjeta de crédito y conoces poco del tema, Banco Ripley enlista los 5 errores más comunes que debes evitar cometer.

  1. Los estados de cuenta de las tarjetas de crédito tienen dos montos: el pago mínimo y el pago total. Muchos usuarios consideran que pagar el monto mínimo es un alivio, cuando esto solo genera que la deuda continúe creciendo. Es decir, con este monto no se cobrará penalidad por incumplimiento de pago, pero sí el interés del crédito a financiar.
  2. La fecha de facturación y fecha de pago no son lo mismo: Por ello es necesario que los usuarios conozcan la diferencia entre ambas fechas para llevar un mejor control sobre su tarjeta. La fecha de facturación es el día de emisión del estado de cuenta, en el cual se consideran todas las compras realizadas en los últimos 30 días, mientras que la fecha de pago es el día límite para abonar el monto correspondiente a la deuda de la tarjeta de crédito a fin de evitar el pago de penalidades por retraso.
  3. Realizar retiros en efectivo con frecuencia: La disposición de efectivo es un préstamo que se obtiene de la línea de crédito de la tarjeta, y consiste en retirar dinero de esta con una tasa de interés que varía según el perfil de cada tarjeta. Se recomienda hacer uso de este préstamo solo en casos de emergencia, ya que el interés generado suele ser alto.
  • Se recomienda hacer uso de los canales digitales: Ya sea a través de la App Banca Móvil o la Banca por Internet, es importante hacer uso de estos canales pues permitirán monitorear los movimientos que se realizan con la tarjeta de crédito en tiempo real. Además, de esa manera, se puede llevar un mejor control de los gastos mensuales y realizar dichos pagos sin la necesidad de salir de casa.
  • Los programas de Fidelización permiten ganar puntos a medida que se van realizando compras con las tarjetas de crédito. Al completar una determinada cantidad, se podrá canjear estos puntos como si fuese dinero en efectivo por diversos productos, experiencias, entre otros.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: PerúRetail.

Categories
Economía

OSIPTEL REDUCIRÍA PLAZO PARA ENTREGA DE DEVOLUCIONES TRAS RECLAMOS DE USUARIOS A OPERADORAS

El ente supervisor publicó un proyecto normativo con el que buscará optimizar los procedimientos de atención de reclamos de los usuarios de telecomunicaciones.

Con la finalidad de agilizar los procedimientos de atención de reclamos de los usuarios, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó el miércoles 07 de abril un proyecto normativo con el que se busca optimizar y hacer más sencillos los procedimientos de atención al cliente.

Mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 052-2021/CD/OSIPTEL, promulgada el día de ayer en el Diario Oficial El Peruano, se plantean distintas modificaciones al Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos de Telecomunicaciones y al Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

A fin de evitar que se generen trámites innecesarios y se pierda tiempo en estos procedimientos, se planteó un cambio que revisa y ordena el procesamiento de los reclamos, apelaciones y quejas registradas por los operadores, afina las definiciones y la clasificación de las materias en reclamo, obligando a que se mantenga informado al usuario sobre las distintas etapas del proceso que decida iniciar.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

COMBINAR TECNOLOGÍA Y NATURALEZA PARA CREAR “ROBOTS-PLANTAS”

Plantas carnívoras manipuladas a distancia que avisan cuando se ven afectados por una enfermedad.

En Singapur, investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural. Usaron esta tecnología para que la planta carnívora, dionea atrapamoscas, cierre sus «mandíbulas» cuando un teléfono inteligente emita una señal.

Los investigadores creen que estas «robots-plantas» capaces de manipular objetos demasiado frágiles para los brazos rígidos de los robots, podrían ser útiles en un futuro.

«Estas especies de robots naturales podrían interrelacionarse con otros robots artificiales para crear sistemas híbridos», refirió a la AFP Chen Xiaodong, autor de un estudio publicado por la universidad tecnológica Nanyang (NTU) de Singapur.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Revista La Razón.

Categories
Economía

REPROGRAMACIÓN DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL SECTOR MINERO

Víctor Gobitz y Ángel Chávez evaluan el reciente Decreto Supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas.

El jueves 01 de Abril fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo No. 007-2021-EM, en el cual se establece un mecanismo para reprogramar los cronogramas de actividades de los instrumentos de gestión ambiental del sector minero.

Ángel Chávez, el consejero en Derecho Minero del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, señala que esta norma se está trabajando, probablemente, desde mayo o junio del año pasado. Si bien es favorable, es un poco tardía, debido a que responde a una situación concreta, que es la declaratoria de emergencia sanitaria, que data del 11 de marzo del 2020.

“La razón de la norma es tener en consideración la situación de excepción que afectó el normal desarrollo de las actividades mineras, porque se supone que estas responden a un cronograma de actividades. No me refiero al trabajo del día a día, sino a las actividades de exploración, explotación y beneficio de los que están operando, y que están en el instrumento ambiental”, señaló.

Además, comento que este instrumento es fiscalizado por la autoridad ambiental y mide cuánto va a tomar el desarrollo de cada actividad. A raíz de la crisis sanitaria, el cronograma se vio afectado, perjudicando al operador minero, dado que no se puede cumplir. No obstante, la supervisión tanto del Ministerio del Ambiente como del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), están por encima dela base de ese instrumento.

Para Chávez, esta medida debió haber salido en mayo o junio del año pasado y que lo bueno es la reprogramación de actividades no vencidas hasta la fecha del inicio de la declaratoria de emergencia, “es decir, si tienes un cronograma que estaba ejecutándose al 11 de marzo y que no se pudo cumplir por la pandemia, podrías pedirle a la autoridad ambiental la ampliación del cronograma por 12 meses para no caer en incumplimientos”.

Por otra parte, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Peru (IIMP), Víctor Gobitz, precisó que esta es una medida excepcional que les permite a los titulares mineros reprogramar, por un tiempo limitado, sus compromisos ambientales y sociales debido a las restricciones de la emergencia y las medidas de distanciamiento social.

“Por ejemplo, [se refiere a] la realización de actividades como monitoreo de puntos fuera del área de operaciones, o actividades que demanden interacción con las comunidades, que puedan poner en riesgo a ambas partes”, expresó. Pero, resaltó que existen algunas excepciones como actividades críticas o de sostenimiento, las cuales no se pueden reprogramar.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Internacional

RUSIA PIDE A ESLOVAQUIA DEVOLVER EL LOTE DE LA VACUNA SPUTNIK V POR INCUMPLIR ACUERDO.

Eslovaquia incumplió el acuerdo bilateral al analizar las dosis del fármaco ruso en un laboratorio para el control de medicamentos no certificados por la UE.

El director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, exigió al Gobierno de Eslovaquia devolver un lote de la vacuna rusa Sputnik V debido a violaciones del contrato.

El RIDF envió una carta el pasado 6 de abril, pidiéndoles que devolvieran la vacuna debido a los múltiples incumplimientos de contrato, para que pueda ser utilizada en otros países”, reveló en la cuenta oficial de la vacuna rusa en Twitter.

Los desarrolladores de la vacuna rusa anunciaron que el Instituto Estatal de Control de Medicamentos de Eslovaquia, en violación del contrato, probó la vacuna Sputnik V en un laboratorio que no estaba acreditado oficialmente en la UE.

Además, según su información, el regulador lanzó una campaña de desinformación contra la vacuna. El RDIF, a su vez, exigió que las dosis de Sputnik V sean enviadas a un laboratorio del Laboratorio Oficial de Control de Medicamentos de la UE (OMCL) autorizado por la UE.

En este contexto, los desarrolladores de la vacuna rusa aseguraron que todas las dosis de Sputnik V son de la misma calidad y son sometidas a un riguroso control de calidad, que ya fue confirmado por 59 países.

El hecho provocó un escándalo en las filas de la coalición gobernante porque Matovic no lo hizo saber a los colegas del gabinete de ministros ni a la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, que estaban en contra del uso de vacunas aún no aprobadas por el regulador europeo.

Cabe destacar que el pasado 30 de marzo, Matovic renunció al cargo.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Tecnología

VOTO INFORMADO: PASOS PARA LEER HOJAS DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO DE CANDIDATOS A TRAVÉS DE WHATSAPP

Conocer los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia es sencillo usando este WhatsApp del Jurado Nacional de Elecciones.




Este domingo 11 de abril serán las Elecciones Generales de Perú y aún hay ciudadanos que no conocen las hojas de vida y planes de gobierno de las y los candidatos a la Presidencia, Congreso de la República y Parlamento Andina. Es por ello que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) creó “Voto Informado” un chatbot al que puede acceder a través de Whatsapp.

La entidad señala que esta iniciativa, a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), “constituye un aporte fundamental en el actual proceso electoral, por cuanto permitirá la búsqueda, accesibilidad y una sencilla forma de compartir la información veraz y validada de los candidatos y candidatas”.

Cómo leer los planes en WhatsApp:

  • Primero, tienes que tener Whatsapp actualizado en Android o tu iPhone.
  • Luego ingresar a este enlace https://api.whatsapp.com/send?phone=51916077361 o puedes agendar este número: +51 916077361.
  • Cuando lo haya registrado, empiece a chatear diciendo “Hola”.
  • En ese momento, se cargará el chatbot de Voto Informado con diversas alternativas.
  • Allí podrás conocer la información presidencial, congresal o para el Parlamento Andino y buscar por nombre a un candidato.
  • Cuando escriba la opción, por ejemplo, planes de gobierno, se cargarán todos los partidos que postulan.
  • Luego deberá elegir uno entre los 20 que participan y el WhatsApp del JNE le enviará el PDF del plan de gobierno del candidato o la agrupación política.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Gestión.

Categories
Deportes

KYLIAN MBAPPÉ JUGARÁ EN EL REAL MADRID LA PRÓXIMA TEMPORADA.

El periodista español Josep Pedrerol, aseguró que el francés Kylian Mbappé se vestirá con la playera del Real Madrid a partir de la próxima temporada.

Pedrerol, quien es titular del programa “El Chiringuito” y es uno de los más vistos de España, aseguró que el delantero del París Saint Germain será elemento del equipo blanco, dando un golpe mediático en el balompié mundial.

Mbappé se ha convertido en uno de los mejores jugadores del mundo luego de la Copa Mundial de Rusia 2018 y la temporada 2020-2021 en el PSG, en el cual, ha dado de qué hablar desde su participación en la final del a Champions League de hace un año.

Leonardo, director deportivo del PSG, fue cuestionado sobre las renovaciones de Kylian y de Neymar, quienes en las próximas temporadas finalizarán contrato con el club y comienzan a sonar en otros clubes.

“Pronto hablaremos de cosas concretas; también estamos felices de hablar de contratos, pero hoy sólo queremos enfocarnos en el partido contra el Bayern. Ahora tenemos que ver diferentes cosas y llegaremos a una conclusión en poco tiempo. Pero lo importante es centrarse en la Champions, no en el mercado de fichajes”, dijo el técnico a Sky Italia.

Cabe mencionar que Kylian Mbappé tiene contrato vigente con PSG hasta mediados del 2022, pero el club deberá sopesar la opción de venderlo antes de que culmine el mismo sino quiere que se marche gratis el próximo año. El ariete, hasta la fecha, no ha aceptado ninguna renovación.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Diario Líbero.