La Autoridad del Transporte Urbano (ATU) calculó que al menos unos 2 mil buses no estarían prestando el servicio, durante el paro de 24 horas.

Debido a las pérdidas económicas que se registraron durante la cuarentena por el coronavirus, hoy un grupo de empresas de transporte acata una paralización de su servicio durante 24 horas. El vocero de los gremios de transporte, David Mujica, señaló que hasta la fecha aproximadamente el 70% del servicio se ha suspendido en Lima y Callao.
En declaraciones a América Noticias, indicó que se tomaron estas medidas porque hasta el momento el Gobierno no brinda una solución a sus reclamos. “Los seis gremios que se comprometieron al paro hoy lo han acatado. En una primera evaluación es que se ha suspendido el servicio en un 70% aproximadamente. Como saben hay otro gremio ligado a los corredores que no han suspendido el servicio”, subrayó.
Asimismo, también se está solicitando la vacunación a conductores y cobradores, y la entrega de subsidio a todas las empresas formales que han implementado acciones de bioseguridad.
“Sobre el subsidio ha sido repartido a un 15% o 20%. Muchos no han recibido subsidio y si lo recibieron fue incompleto. La ATU no tenía la capacidad logística. [El subsidio] debió haberse repartido a todos hasta diciembre del año pasado”, agregó.
Redacción: Elizabeth Meneses
Fuente: Gestión.