La Diris de Lima Sur, visitó San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, en busca de posibles criaderos de zancudos que provocan la enfermedad del dengue. Foto: Minsa.
Más de 5000 viviendas de los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo fueron intervenidas por la Diris Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa), siguiendo los protocolos anti covid-19, en el marco de las medidas de prevención de la enfermedad mortal del dengue.
Para identificar posibles focos de transmisión de dengue y aplicar los larvicidas, los equipos técnicos de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur inspeccionaron más de 600 viviendas en la urbanización Amauta en San Juan de Miraflores y alrededor de 5000 viviendas en la zona de Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo.
Las intervenciones se realizaron bajo los protocolos de bioseguridad establecidos en la Directiva Sanitaria N°118-Minsa/2020/DIGESA, que dispone la continuidad y vigilancia vectorial del aedes aegypti para la reducir el riesgo de transmisión del dengue durante la pandemia por la COVID-19.
“Buscamos identificar zonas con un índice aédico mayor al 2%, a fin de intervenir de manera multidisciplinaria en aquellos lugares con alto riesgo, intensificando la vigilancia epidemiológica. Se realiza un control de los criaderos de zancudos, se aplica larvicidas y se refuerza la educación de la población sobre esta enfermedad”
informó el director ejecutivo de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur, Norberto Yamunaqué Asanza.

De esta manera, se hace la fumigación si hay algún caso positivo de dengue y el resultado de la inspección apunta a la proliferación de zancudos en la zona. Asimismo, la Diris Lima Sur, emite alertas epidemiológicas y, a través de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas, fortalece la respuesta de los establecimientos de salud, apuntó Yamunaqué.
RECOMENDACIONES
Para evitar la presencia del dengue, la entidad recomendó a la población mantener bien limpios y correctamente cerrados los recipientes donde se almacena agua.
De igual forma, ante la presencia de síntomas de dengue como fiebre elevada, dolor muscular, enrojecimiento de la piel y ardor en los ojos, acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Ministerio de Salud (Minsa)