El vocero se mostró en desacuerdo con que el Pleno del Congreso de la República aprobara recientemente una cuarta legislatura en el presente periodo parlamentario para aprobar reformas constitucionales en menos tiempo.
El congresista Daniel Olivares, vocero de la bancada del Partido Morado, consideró como “mal precedente” que el Pleno del Congreso de la República aprobara hace poco establecer una cuarta legislatura para el presente periodo parlamentario cuando existen 10 proyectos de reforma constitucional que tendrían que verse con urgencia.
Olivares asegura que no existe una justificación para esta medida, más allá del miedo a quien vaya a salir elegido este domingo 6 de junio. Asimismo, cuestionó que dejara un precedente para que otros congresos pueden hacer interpretaciones antojadizas.
Tampoco cree que en este corto periodo se puedan abordar temas como la reforma política.
“¿Qué calidad de debate vamos a tener en el Pleno (sobre las reformas) y cómo se va a aprobar al final? Lamentablemente no hay buenos augurios”, manifestó a la prensa.
Además, se refirió sobre la actual constitución: “Así no se cambia la Constitución. La Constitución no es cualquier ley, se tiene que cambiar pensando en los próximos 20, 30, 40 años de cómo queremos que funciones nuestro país. Es nuestra ley máxima, entonces no podemos legislar pensando en que queremos quitarle un poco de poder a Castillo o a Fujimori. Ese es el problema de hacerlo tan rápidamente y en medio de una campaña electoral tan polarizada”, detalló.
Finalmente, el vocero calificó como “un despropósito” que con esta nueva medida se quiera beneficiar a los partidos que perdieron su inscripción por no pasar la valla electoral.
De la misma forma, señaló que sería “más allá de ilegítimo” que se quiera lograr que los actuales congresistas puedan reelegirse en el próximo Senado.
Como se recuerda, el Pleno del Congreso de la República aprobó ayer por mayoría, el Proyecto de Resolución Legislativa 6954, que modifica el reglamento del parlamento nacional y establece una cuarta legislatura en el presente periodo parlamentario.
Redacción: Melanni Miranda.