Nueva iniciativa en colaboración con la cultura “de un país que es cuna de cinco mil años de civilización”.
A apoyar lo nuestro. El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó una novedosa plataforma web llamada ‘Cultura Peruana para el Mundo’, que se ha convertido en un “efectivo instrumento de difusión y proyección internacional de la cultura peruana”.
Esta plataforma bilingüe –en castellano e inglés– nace debido a la pandemia del coronavirus y a la necesidad de reemplazar las actividades presenciales por las virtuales.
‘Cultura Peruana para el Mundo’ busca potenciar la presencia y proyección internacional del centro cultural Inca Garcilaso, para “impulsar la diplomacia cultural de un país que es cuna de cinco mil años de civilización”, según manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante una nota de prensa.
Asimismo, este innovador portal web estará dedicado no solo a difundir las actividades del centro cultural, sino también a promover los “contenidos generados por otras instituciones, gestores y actores culturales peruanos que contribuyan a la promoción del patrimonio material e inmaterial del Perú”.
Además, estos contenidos tendrán un efecto multiplicador a través de la red de embajadas, consulados y representaciones del Perú en el exterior.
Por su parte, la Cancillería detalló que “también se contempla la creación de contenidos propios, como videos de exposiciones, semblanzas de científicos e intelectuales y espacios para la reflexión”.
Entre las novedades de la plataforma es el “Museo Imaginario”, donde se muestran las obras maestras del arte peruano, de toda época. También, en la sección “Palabras del Bicentenario”, comprenderá videos con reflexiones de destacados intelectuales sobre los 200 años de vida republicana en el Perú, entre otros.
Como se recuerda, el Centro Cultural Inca Garcilaso fue establecido para formar parte del Plan de Política Cultural Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (2003) y, desde entonces, ha ganado un reconocido prestigio en el panorama cultural peruano.
A su vez, el Centro Cultural es miembro fundador de la red Canoa para la internacionalización de la cultura panhispánica. junto con el Instituto Cervantes, la Universidad Autónoma de México y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.
Si estás interesado en conocer ‘Cultura Peruana para el Mundo’ puedes visitar la página del Centro Cultural Inca Garcilaso. https://ccincagarcilaso.gob.pe/
Redacción: Melanni Miranda.
Fuente: Andina.