El Instituto Nacional del niño, pide a los padres seguir las recomendaciones para evitar reinfecciones.
Las nuevas cepas del coronavirus son mucho más agresivas, por ello los padres deben estar alertas a los síntomas poscovid-19 para evitar reinfecciones. Así lo expresó Ricardo Muñoz, neumólogo pediatra de la Contingencia Covid del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña.
El equipo médico de la contingencia Covid-19 del INSN de Breña atiende las 24 horas de día y está conformada por un equipo multidisciplinario, pediatras, neumólogos, infectólogos, médicos de medicina física y rehabilitación, junto al equipo de enfermería.
Ante el incremento de casos de niños infectados, esta contingencia, realiza cerca de 40 teleconsultas semanales a los pacientes que acuden al servicio de Emergencia por sospecha o diagnóstico.

Por ello, el neumólogo, pidió que en los casos graves se vaya a emergencias para no recarga la consulta ambulatoria. Por ejemplo, si el niño tiene fiebre más de tres días, dificultad para respirar o empieza a de saturar.
“Debemos entender que estas nuevas cepas están afectando a gente mucho más joven incluyendo a los niños. Antes era habitual ver una neumonía por covid una vez al mes, pero ahora hemos tenido evidencia de tres o cuatro neumonías por semana”,
señaló Muñoz León.
Entre las medidas se encuentran tener una buena nutrición, mantener las habitaciones ventiladas, el lavado de manos, el uso correcto de las mascarillas y cumplir con el calendario de vacunación de los niños “porque el no tener una vacuna eleva el riesgo de enfermedad y sobre todo con el virus tener una mayor comorbilidad”, indicó el especialista.

Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Andina