La transmisión aérea es la principal causa de contagio en esta segunda ola de la COVID-19, según infectóloga del INS. Sepa cómo evitarlo.
Ahora si debemos darle más importancia darle mayor importancia a la transmisión aérea y protegernos de las partículas del coronavirus que quedan flotando en el aire cuando no hay ventilación.
Así lo expresó la médica epidemióloga del Instito Nacional (INS), Lely Solari, en la programación de hoy de ‘Andina al día.’
En la primera ola, la transmisión área era la tercera ruta importante de contagio de covid-19. Ahora, el orden ha cambiado, dándole la primera prioridad, en el mismo nivel de riesgo que las gotitas expulsadas por las personas al hablar.
“La transmisión aérea ocurre cuando una persona infectada con el virus contamina un espacio y, cuando se va, el aire se queda contaminado si es que no hay ventilación”. Precisó Solari.
¿CÓMO EVITARLO?
Ante ello, la médica infectóloga del INS, recomendó lo siguiente a base del ejemplo de vivir en un edificio.
- Mantener abiertas las ventanas de las áreas comunes para que el aire circule.
- Desinfectar con alcohol o lejía las superficies (pasamanos, ascensor, etc.).
-Usar protección respiratoria (mascarilla) cuando se transite por todas las áreas comunes sin ventanas.
-Evitar los ascensores, ya que son espacios sin circulación del aire. Solo debe usarse si es que alguien los mantiene abiertos cada cierto tiempo para que se ventilen.
-Si debes reunirte con alguien es mejor que lo hagas en un parque o lugar sin techo; así la circulación del aire será mucho mayor y el riesgo de transmisión del covid-19 será mucho menor.
-Si una familia está afectada, lo mejor es la ventilación adecuada y pemanente, en el hogar, y el uso de mascarillas para disminuir o prevenir el recontagio.
Por último, advirtió que la nueva variante brasilera, es 2.2. más transmisible que la primera variante, y por ende generará el doble de casos y proporcionalmente más casos severos.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente:Andina