Ambos países centroamericanos hicieron un acuerdo con la farmacéutica para comprar millones de vacunas y comenzar las campaña de vacunación a la población
Los gobiernos de Costa Rica y el de Panamá aprobaron el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Pfizer, y ambos esperan iniciar la vacunación a inicios del 2021.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente costarricense, Carlos Alvarado, ha manifestó que “el Ministerio de Salud ha emitido la autorización del uso de emergencia para la vacuna contra la COVID-19 producida por Pfizer y BioNTech”.
También informó que el contrato que han firmado con la compañía “garantiza la cobertura de 1,5 millones de personas”. De momento, ni el mandatario ni la cartera de Salud han dicho la fecha en la que comenzarán a llegar las primeras dosis al país centroamericano, aunque se espera que sea en el primer trimestre del 2021, tal y como informa ‘La Republica’.
En la actualidad en Costa Rica hay un total de 154.096 personas contagiadas por el coronavirus, de las cuales 1.956 han perdido la vida, según las cifras proporcionadas por la universidad Johns Hopkins.
Redacción: Grecia Arbieto
Fuente: Infobae