Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

CONOZCA CÓMO SABER SI ESTÁS EN TU PESO IDEAL

Las personas obesas son más vulnerables a desarrollar cuadros graves de covid-19, por lo que es importante saber si estás en tu peso ideal o no, para tomar acciones. Foto: Andina.

Los peruanos han subido de peso unos 7.7 kilos en promedio, durante la pandemia, según el Colegio de Nutricionistas del Perú y añadió que esto se debe al sedentarismo y consumo de alimentos altos en calorías. Ante ello, la endocrinóloga de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, Elizabeth Salsavilca enseña a las personas a conocer su peso ideal.

Los dos métodos que indica la especialista, son caseros  y fáciles de realizar en casa para que cualquier persona puede verificar si tiene sobrepeso u obesidad y, así, acudir a un especialista en nutrición para bajar los kilos demás.

El primero es el Índice de Masa Corporal (IMC) que se realiza multiplicando, primero, la talla de la persona en metros por dos, para luego dividir este resultado con el peso en kilos de la persona, indicó Salsavilca a la agencia Andina.

“Si una persona (por ejemplo) mide 1 metro 73 centímetros y pesa 72.8 kilos deberá hacerse la siguiente operación: se multiplica 1.73 x 1.73. El resultado será 2.99. Luego debe dividirse 72.8 entre 2.99 y el resultado será 24.34. Ese es el Índice de Masa Corporal”

Así, el resultado del IMC debe estar entre 18 hasta 24.9 para ser un peso normal. A partir de 25 hasta 29.9, la persona está con sobrepeso y si el IMC es de 30 a 34.9 es obesidad grado 1; de 35 a 39.9 es obesidad grado 2; mientras que a partir de 40 ya es obesidad mórbida. Como se sabe, las personas con obesidad mórbida son vulnerables a casos severos de covid, explicó la endocrinóloga.

El segundo método para saber si estamos con exceso de peso es miniéndose la cintura con la cinta métrica. En el caso de las mujeres, la cintura, en todos los casos, debe medir máximo 88 centímetro. Por el lado de los varones, la medida máxima es de 96 centímetros. De pasarla, ya tienen obesidad y deben bajar de peso, indicó.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La especialista recordó que la causa del incremento de casos por sobrepeso, se debe a que la gente hace trabajo remoto, no sale a caminar, no hace ejercicio y come muchos carbohidratos fuera de horas por la ansiedad del encierro en casa. Por ello, recomendó mantener horarios de alimentos (desayuno, almuerzo y cena) y, entre comidas, los únicos snacks que deben ingerir son las frutas.

Asimismo, indicó que la combinación perfecta de alimentos es colocar un representante de carbohidratos en el plato con un representante de proteínas como carnes de cualquier tipo y abundante verdura en el almuerzo.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE