La comisión de economía del congreso aprobó la pensión para transportistas, este nuevo proyecto tiene como objetivo garantizar el acceso a los trabajadores independientes que se dedican al trasporte público a fin de tener una pensión de jubilación.
Cabe precisar que el dictamen señalá que el aporte a través de la devolución de una fracción del Impuesto Selectivo al Consumo que forma parte del precio de venta del combustible gasohol, diésel B5 y B20 con un contenido de azufre menor o igual a 50ppm y gas licuado del petróleo vehicular.
Del mismo modo, se precisa que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cumplidos los requisitos establecidos en el artículo 5 por parte del beneficiario, transferirá el monto de la devolución del ISC a la Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP) o a la Oficina Nacional de Pensiones (ONP) elegida, a favor del beneficiario.
Por otro lado se da a conocer que para obtener el beneficio no se debe contar con sanciones de transporte y tránsito impuestas por las autoridades competentes mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, así como poseer Registro Único de Contribuyente (RUC).
Redactora: Nikolle Culqui
Fuente: Trome
