El Jurado Nacional de Elecciones entrega credenciales a los 130 congresistas electos.
El Congreso de la República para el periodo 2021-2026 estará integrado por diez partidos políticos que lograron alcanzar una curul en las últimas elecciones generales, de los cuales 81 son legisladores varones y 49 mujeres.
Por el lado de Perú Libre, el partido contará con 37 parlamentarios, lo que implica que será la bancada con mayor número de representantes; le sigue el partido de Keiko Fujimori; Fuerza Popular, con un total de 24 legisladores; Acción Popular, con 16 parlamentarios; Alianza para el Progreso, con 15 parlamentarios y Renovación Popular, con 13 congresistas.
Por su parte, Avanza País, contará con siete parlamentarios. Asimismo, Podemos Perú, Juntos por el Perú y Somos Perú, cada uno con cinco congresistas, y el partido Morado se hará presente con tres legisladores.
Cabe precisar que, de acuerdo al reglamento del Congreso, para conformar una bancada parlamentaria se necesita de un mínimo de cinco parlamentarios, lo que significa que el próximo Congreso tendría 9 bancadas, con excepción del Partido Morado que cuenta con tres legisladores.
En tanto, existen partidos que participarán por primera vez en el Congreso y son: Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País y Juntos por el Perú.
Además, de acuerdo con las últimas elecciones, 49 mujeres obtuvieron una curul en el Congreso 2021-2026, lo que representa el 37,7% de los parlamentarios, un 10% más en comparación con el Congreso actual que tiene 34 mujeres.
Finalmente, los parlamentarios más jóvenes son Alejandro Cavero Alva (Avanza Paí), de Lima, con 28 años, Diana Carolina Gonzáles Delgado (Avanza País), con 28 años y Rosangela Andrea Barbarán Reyes (Fuerza Popular), con 26 años.
Redacción: Melanni Miranda.