Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

CONFLICTO ISRAELÍ-PALESTINO: ¿POR QUÉ JERUSALÉN ES EL EPICENTRO?

La movilización en Israel es inédita y sorprendente, dijo el experto en Medio Oriente, Vincent Lemiere, a la BBC. Foto: Difusión/Internet,

Jerúsalen se ha convertido en el foco de tensiones entre israelíes y palestinos, luego de que el ejército isrelí empezará un plan de desalojo de familias palestinas. El historiador y experto en Medio Oriente, Vincent Lemire, explica las razones de este hecho, en una entrevista con la BBC.

El momento de violencia que se vive en Jerusalén, no se veía desde la segunda intifada, a principios de siglo y en cuanto al nivel de intensidad, se compara con la última guerra en Gaza, en 2014, según informó Vincent, quien es autor del libro “Jerusalén, historia de una ciudad-mundo”.

Desde hace mucho tiempo, Jerusalén ha sido un tema de conflicto para ambos pueblos ya que Israel no desea negociar la ciudad que es su capital, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de la nación que algún día aspiran tener.

Lemiere explica que esta intensa crisis comenzó en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, tras una movilización organizada por la juventud palestina que intentaba hacer retroceder a los agentes de seguridad israelitas el día lunes. Esta se desató cuando Hamás lanzó los misiles e Israel respondió.

“Jerusalén se encuentra bajo una movilización inédita y sorprendente… Eso no se había visto desde la segunda intifada.”

La primera razón por la que Jerusalén es el epicentro del actual conflicto es porque “representa el retorno de lo reprimido” debido a que estuvo duera de las negociaciones del proceso de paz de Oslo, sostuvo Vincent.

La segunda razón es la tensión que le crea a la extrema derecha supremacista, el cambio demográfico ascendente en Jerusalén Este de parte de los palestinos. Actualmente el 40% de la población de Jerusalén es palestina, hay 300.000 palestinos dentro de las fronteras del municipio de Jerusalén y esto significaría ver cómo Jerusalén se escapa de la soberanía israelí.

Para el experto, no se podrá lograr una solución de dos Estados ya que los jóvenes palestinos no piensan en ello y lo único que quieren es luchar por sus derechos, por sus espacios públicos, sus condiciones de vida y una forma de igualdad con sus vecinos israelíes. Y tampoco se puede debido a el auge de la derecha y de la extrema derecha en Israel.

Por último, prevee que en los próximos días se intensifique el conflicto y recalcó que la solución de los dos Estados ya no es posible, por ello, los compates esporádicos se seguirán viendo por parte de los palestinos que desean obtener los mismos derechos que los israelíes.

Redacción: Dayanna Medina 

Fuente: BBC News 

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE