Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

¿CÓMO EVITAR EL ROBO DE MI CUENTA DE WHATSAPP?

Pese a reforzar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp, los cibercriminales ahora pueden vulnerarla por medio de una estafa de ingeniería social.

El fraude comienza con una llamada a la víctima, donde los delincuentes se hacen pasar por representantes de alguna institución sanitaria y piden realizar una encuesta sobre el Covid-19. Al finalizar las preguntas, el defraudador le pide a la víctima compartir el código que le será enviado a su celular para registrar su participación en la encuesta y evitar que la institución lo vuelva a llamar.

Todo esto tiene una finalidad: hacer que la víctima comparta el código de seis números que se envía vía SMS, el cual en realidad es el código que la app envía para poder activar la aplicación en un teléfono nuevo. Si la víctima no presta atención al mensaje y entrega el código, su cuenta podría ser robada.

Cuando el estafador se encuentra con que la cuenta de la víctima tiene habilitada la doble autenticación, vuelve a llamar a la víctima, pero esta vez se hace pasar por el equipo de soporte de WhatsApp con el pretexto de que se ha identificado actividad maliciosa en la cuenta.

La víctima recibe instrucciones de revisar su correo electrónico y buscar el mensaje con el enlace que le permitirá registrarse de nuevo en la doble autenticación. No obstante, al hacer clic en el enlace, la protección de doble factor se deshabilita lo que les permite a los delincuentes, quienes ya cuentan con el código de activación temporario, robar la cuenta de la víctima.

“La única forma de que las personas se protejan de esta nueva estafa es sospechar o saber de antemano de que existe”, señaló Fabio Assolini, investigador senior de seguridad en Kaspersky.

“Desde el punto de vista de la seguridad, el proceso de autenticación debe ser mejorado, de lo contrario, las estafas de robo de cuentas seguirán aumentando. Además, el diseño de la aplicación permite que la estafa deshabilite la autenticación de doble factor. Si el enlace enviado llevara al usuario a la página de WhatsApp para ahí restablecer la contraseña de doble factor, los delincuentes no podrían instalar las cuentas en su dispositivo”, agregó.

Para evitar ser una víctima más, es recomendable seguir estas indicaciones:

  • Habilite la autenticación de doble factor (código de seis dígitos) en WhatsApp.
  • Solicite que su número de teléfono sea eliminado de listas de aplicaciones que identifican llamadas. Los estafadores pueden utilizar estas listas para encontrar su número a partir de su nombre.
  • Nunca desactive la autenticación de doble factor, a menos que olvide la contraseña y necesite cambiarla.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE