Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

¿CÓMO AFECTA EL DEFICIT DE VITAMINA D EN NUESTRO CUERPO?

Una persona con déficit de vitamina D, puede presentar cuadros severos de raquitismo u osteoporosis, así como enfermedades dermatológicas.

La vitamina D es una sustancia imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tanto para reforzar nuestro sistema inmunológico, como para funciones metabólicas como el crecimiento. Su déficit puede ocasionare graves problemas de salud en niños y adultos.

Por ello, es fundamentar tener suficiente aporte de vitamina D en nuestra alimentación pues, “ayuda a la absorción de minerales como el calcio y fósforo que son fundamentales para el desarrollo de los huesos. También tiene un papel relevante como regulador del sistema inmunológico o antitumoral, entre otros”, dijo el Neuropediatra, Manuel Fernández, para una entrevista en El País.

La vitamina D se produce en la piel a partir de la radiación ultravioleta de la luz solar, agrega el experto. Por ello, en tiempos de pandemia, en donde pasamos la mayor parte del tiempo encerrados, es frecuente la existencia de niveles bajos de esta vitamina en la población.

En el Perú existen grupos de riesgos que pueden padecer deficiencia de vitamina D, como los niños y adolescentes que pasan poco tiempo expuestos a la luz solar y las personas que siempre utilizan ropa que cubre la mayoría de su cuerpo, así como las gestantes, mujeres que dan de lactar y los adultos mayores.

¿QUÉ ENFERMEDADES CAUSA EL DÉFICIT DE VITAMINA D?

La más conocida es el raquitismo-transtorno en donde los huesos se reblandecen y debilitan; pero también aparecen cuadros como osteoporósis (huesos malcalcificados), hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre) u oteomalacia (huesos de consistencia blanda).

De igual forma tiene relación con algunas enfermedades dermatológicas como la dermatosis (anomalía o lesión en la piel), la psoriasis, la dermatitis atópica, el acné y la rosácea. 

¿CÓMO RECUPERO LOS NIVELES DE VITAMINA D?

“Si bien hay alimentos que presentan niveles de vitamina D más elevados que otros, no hay ningun que presente cifras significativamente altas”, indica el doctor Fernández. Sin embargo, añade que los pescados azules y grasos como el salmón, la caballa o el atún, son los más recomendados en estos casos.

Así, para recuperar y normalizar los niveles altos de vitamina D solo hay dos opciones: Una es aumentar la ingesta de la alimentación o mediante suplementos específicos. Estos complementos vitaminicos solo se usan en caso de carencia y bajo la supervición y control de un especialista.

La otra forma es el aumento de exposición solar pues, ahí es sintetizada. “La vitamina D es la única que el cuerpo humano es capaz de producir por sí misma. De hecho su fuente principal es la piel”, recordó Fernández.

De esta forma, para tener niveles óptimos de vitamina D debemos combinar una exposición solar controlada, junto con una adecuada alimentación y de ser necesarios, añadir suplementos, concluyó el experto.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: El País

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE