Colegio Químico Farmacéutico se ha mostrado en contra de la propuesta.
La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) aprobó por mayoría un proyecto de ley con el que se autorizará a los centros comerciales, tiendas por conveniencia y supermercados a que puedan vender medicamentos que no requieran de receta médica.
La iniciativa fue impulsada por las bancadas de Acción Popular, Fuerza Popular y Podemos Perú con el objetivo de promover la competencia en la comercialización de productos farmacéuticos.
La propuesta legislativa establece la modificación del artículo 65 de la Ley General de Salud, bajo la cual quedaría redactada de la siguiente manera:
“En establecimientos de retail, supermercados y tiendas por conveniencia se puede comercializar productos farmacéuticos para afecciones leves y de uso frecuente que no requieren de receta médica”.
Por su lado, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú mostró su preocupación y rechazo al proyecto de ley debido al peligro de que pueda aumentar la automedicación en la población.
“El gremio considera que no es positivo el proyecto, estamos en contra de todo lo que significa la automedicación. Nuestra labor es evitar las intoxicaciones para dar medicinas de calidad ya sean genéricas o no”, dijo Mario Carhuapoma, decano de la referida institución.
Redacción: Elizabeth Meneses
Fuente: Perú 21.