A raíz de la pandemia aumentó el uso de Internet y también de los ataques cibernéticos. De acuerdo a un estudio de Oracle, el 82% de las empresas han implementado una solución de ciberseguridad de los datos, mientras que el 53% implementarán nuevas tecnologías en los próximos tres a cinco años. Conoce las recomendaciones proteger tu información en la nube.
Según la empresa norteamericana, la presencia de una arquitectura y funcionalidad de seguridad modernas siguen siendo la forma más sencilla de distinguir entre una nube básica y una nube empresarial. En este sentido el mayor avance disponible en las nubes modernas es el uso de Inteligencia Artificial para detectar y alertar sobre incidentes, y además, remediarlos.
“La nube de Oracle utiliza Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para reconocer actividades inusuales, como cuando un usuario cambia inesperadamente los permisos, privilegios o ajustes de configuración. En lugar de investigar manualmente los incidentes por separado en cada aplicación y en cada nivel de la arquitectura tecnológica, los equipos de seguridad pueden obtener una vista completa de un entorno de múltiples nubes. Oracle Cloud ofrece una capa segura de defensa para los usuarios, las aplicaciones, los datos y la infraestructura, a través de un solo panel”, comentó Augusto Fabozzi, Gerente general de Oracle.
Lo más recomendables es que el sistema que se implemente cuente con las siguientes características: parches automatizados, cifrado siempre activado, aislamiento de clientes, es decir una arquitectura que ayude a reducir amenazas y políticas de seguridad proactivas.
Estas capacidades permiten a las organizaciones reducir los costos, disminuir el riesgo, acelerar la innovación y recibir información predictiva. La seguridad es difícil y los desafíos solo aumentan. Sin embargo, la industria tiene la oportunidad de capitalizar un mejor sistema con la computación en la nube y la Inteligencia Artificial. La tecnología por sí sola no es suficiente, pero es un componente fundamental para combatir a los actores malintencionados.
Redacción: Elizabeth Meneses
Fuente: Andina.