Hoy 3 de junio las autoridades sanitarias en Chile anunciaron que suspenderán temporalmente la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 a menores de 45 años.
El ministro de Salud, Enrique Paris manifestó lo siguiente: “Estamos esperando el resultado de una investigación. Mañana (este viernes) el Instituto de Salud Pública (ISP) dará el resultado de si hubo o no hubo un efecto adverso en un paciente de 31 años”.
En el país suramericano se aprobó en abril la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca para su uso de emergencia en mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años para evitar el riesgo de trombosis.
“Por precaución, logramos llegar a esta resolución de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años como se ha hecho en otros países del mundo”, agregó.
Días después se produjo el anuncio de que se anunciara que se iba a acortar el tiempo de administración entre las dos dosis en los varones menores de 45 años a solo 28 días, en lugar de 12 semanas, el tiempo habitual.
Chile, de 19 millones de habitantes, lleva a cabo uno de los procesos de vacunación más rápidos del mundo: el 52,7% de la población objetivo ya ha recibido las dos dosis, una cifra que lo sitúa solo por detrás de Israel.
Redacción: Lady Guerrero.
Fuente: La Republica.