Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

CHILE EXTIENDE EL CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 30 DE JUNIO PARA TRATAR DE CONTENER LA PANDEMIA

Chile anunció este lunes 7 de junio que extiende el cierre de fronteras decretado en abril hasta el próximo 30 de junio, para tratar de esa manera, contener la pandemia que viene dejando hospitales al límite y a buena parte de la población en cuarentena, pese a la alta tasa de vacunación.

Esta medida (cierre de fronteras) afecta considerablemente a los turistas al querer ingresar al país sureño, pero también a los nacionales y extranjeros residentes, que solo pueden viajar en casos excepcionales, como urgencias médicas o razones humanitarias.

La norma está vigente desde el 1 de abril, con la segunda ola y solo puede decretarse si hay Estado de Excepción Constitucional, que vence precisamente el 30 de junio y cuya renovación aún está en suspenso.

Cabe mencionar que el Estado de Excepción Constitucional, permite también establecer cuarentenas y el toque de queda, que ahora mismo rige de 22.00 horas a 5.00 horas.

Por su parte, el ministro chileno de Salud, Enrique Paris, reconoció en una conferencia de prensa, su “preocupación” por la diseminación mundial de la variante detectada en la India, denominada Delta, y que es hasta un 50 % más transmisible que la Alfa hallada por primera vez en Reino Unido, según un estudio del Gobierno indio.

“En los últimos días hemos observado un gran aumento de fallecidos (en el mundo) y no vamos a negarlo, esto también ha ocurrido en Chile (…) Es un fenómeno mundial y afecta profundamente a América Latina”, precisó Paris.

Por ende, el anhelado retorno a la normalidad, sigue estando lejos. A pesar de que Chile ha vacunado con dos dosis a más del 55,4 % de su población y con una dosis al 73,5 %, lo que equivale a casi 11 de los 19 millones de habitantes.

Redacción: Melanni Miranda.

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE