Se trata de proyectos desarrollados bajo distintas modalidades de ejecución que puede ser solo pública, de mecanismo Asociación Público Privada, de contratos Estado a Estado, concesiones o iniciativa netamente privada.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) detalló que ha identificado un total de 300 proyectos de infraestructura pública en transporte equivalentes a US$ 72.166 millones de inversión bajo distintas modalidades de ejecución.
La organización empresarial afirma que la ejecución de estos 300 megaproyectos -comprendidos en su Reporte Cartera de Proyectos de Inversión en Transporte Edición 2021- “representa una oportunidad para las empresas que aspiren a construir estas obras o convertirse en proveedores de bienes y servicios de las mismas”.
Asimismo, señala que en base al portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), “se seleccionaron un total de 260 proyectos de inversión pública pendientes de ejecución por US$ 43.596 millones, cuyo avance es inferior al 70% y con costo superior a los US$10 millones”.
Dichas obras se ubican principalmente en Lima (18), Cusco (17), Junín (15), Piura (12) y más de una región (48).
Entre las obras con mayores montos pendientes de inversión figura la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Cerro de Pasco-Tingo María (US$ 569 millones), la construcción de la segunda calzada de la ruta PE-1N tramo Lambayeque-Piura (US$ 568 millones) y la rehabilitación y mejoramiento de la carretera ruta N° PE-08 Ciudad de Dios-Cajamarca (US$ 448 millones).
Redacción: Elizabeth Meneses.
Fuente: Gestión.