Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

CASTILLO Y KEIKO: ¿QUÉ PUNTOS EXPONE LA PROCLAMA CIUDADANA QUE FIRMARÁN HOY?

La juramentación se hará a las 11 a.m. de hoy en el auditorio del Colegio Médico del Perú. Foto: Andina.

Los candidatos a la presidencia, Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, firmarán este lunes 17 de mayo, los 12 puntos expuestos en la Proclama Ciudadana – Juramento por la Democracia. El evento solemne, se realizará esta mañana a las 11 horas en el auditorio del Colegio Médico del Perú

La Proclama Ciudadana busca la democracia garantizar el respeto de los derechos humanos. De igual forma, busca promover la lucha contra la corrupción, asegurar la libertad de expresión, cumplir con la vacunación universal contra la Covid-19, entre otros.

El documento que fue elaborado por la Asociación Civil Transparencia, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y la Conferencia Episcopal, consta de 12 acápites fundamentales que tanto Keiko Fujimori y Pedro Castillo se comprometerán a cumplir.

Entre estos compromisos, se encuentra el usar las fuerzas del Estado y otros en el país, inmediatamente, para vencer la pandemia con estrategias con bases científicas para prevenir el contagio, aplicar tratamientos y vacunar la prevención para frenar la pobreza y el hambre causada por la pandemia.

Asimismo, se garantiza el derecho a la vida y el respeto los derechos humanos, la libertad de expresión y de prensa, respetar los poderes del Estado y organismos autónomos, la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y Policiales; así como las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y los tratados internacionales que haya firmado el Perú.

También se jurará “dejar el poder después del 28 de julio de 2026 y no buscar ni intentar ningún mecanismo de reelección.” De igual forma, el futuro peridente solo podrá hacer cambios y reformas, a través de los mecanismos constitucionales vigentes y en respeto al Estado de Derecho.

Los candidatos se comprometerán a promover una educación de calidad fortaleciendo a la Sunedu y promover y proteger la lucha contra la corrupción, siendo prioritaria la lucha contra la inseguridad ciudada, terrorismo, narcotráfico y el crimen organizado. 

De igual forma, deberán promover el bien común, con una eficacia de distribución de ingresos, gatos e inversión pública y estimulando la inversión privada.

Por último, asegurarán la libre asociación en sindicatos, gremios, colegios profesionales y organizaciones no gubernamentales, vecinales y de base, entre otras formas de asociación ciudadana.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina 

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE