(FOTO: REFERENCIAL)
Los estudios en estos animales servirán como complemento a otras pruebas
Una vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19) diseñada en el laboratorio peruano Farvet ha comenzado a probarse en alpacas, después de haber tenido resultados favorables en gallinas.
El gerente general de Farvet, Manolo Fernández, explicó a la agencia Efe que son tres los ejemplares de alpacas a las que se les ha inyectado una proteína sintetizada en laboratorio para que el animal genere los anticuerpos específicos contra el COVID-19.
Los estudios en estas alpacas libres de patógenos servirán como complemento a otras pruebas que se realizarán simultáneamente en ratones de similares condiciones, para las que Fernández confía en obtener resultados concluyentes que avalen la efectividad de la vacuna. Luego, el siguiente paso será probarla en primates.
«Las pruebas con alpacas durarán unos 28 días, pero cada semana iremos comprobando cuál es la cinética de producción de anticuerpos. Paralelamente haremos lo mismo con los ratones», explicó el gerente general del laboratorio Farvet, Manolo Fernández.
Si los resultados son concluyentes en animales, el siguiente paso será hacer las pruebas en humanos, un proceso más largo hasta demostrar que la vacuna no tiene efectos secundarios en el organismo.
La proteína inyectada en alpacas fue diseñada junto al Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), a cargo del doctor Mirko Zimic, que usó varias secuencias del genoma del virus, entre ellas una de Perú de una cepa aislada por el Instituto Nacional de Salud (INS).
C.V.B.P