
SEPA CUÁLES SON LOS DISTRITOS DE LIMA DONDE SE PRESENTAN MÁS CASOS DE COVID-19 HASTA LA FECHA
Fotografía: Turiweb En nuestra capital son tres distritos donde se presentó un alto número de casos por Covid-19 en lo que va del año, el
Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú
Con la experiencia ya ganada y el éxito de su primera estación llamada “Radio Weston”, el señor Juan Pablo Goicochea en el Jr. De la Unión Calle Belén, de la mano de un grupo de empresarios, fundan el 08 de diciembre de 1945 “Radio Libertad” que aparece en los 820 del dial, en la amplitud modulada. Donde se mantiene hasta nuestros días sin perder sus raíces, ni su originalidad.
Desde sus primeros meses de transmisión la emisora fue dirigida por Arístides Gonzales Vigil; quien estuvo acompañado por uno de los profesionales más reconocidos de la época, Don Roberto Cruzalegui, Gerente de Producción y brazo derecho de muchos de los empresarios que intervinieron en este magnífico proyecto, como los hermanos Genaro, Manuel y Héctor Delgado Parker.
Así, desde su fundación, la radio fue considerada un punto de encuentro de notables figuras del acontecer político, social y sobre todo artístico, de un Perú que en ese tiempo, se debatía entre la dictadura y la democracia.
Sin embargo, algunos jóvenes consideraron que la radio siempre fue un bastión informativo de la época, es necesario resaltar que antes del nacimiento de “La Voz de Libertad” o “El Reportero” (programas periodísticos líderes en su campo) surgió una época dorada que involucró a la crema y nata del mundo musical.
Fue así que, personajes tan importantes como Armando Manzanero, Leo Dan y la recordada, Celia Cruz.
encontraron en Radio Libertad, con su característico “Pájaro Loco” el primer espacio para hacer llegar su música al pueblo peruano, en programas tan queridos y de tanta vigencia, como “Ritmo y Sabor con la Sonora Matancera”, conducido en un largo trayecto por Víctor Montero, encontró en los 50’s a toda una generación de artistas, fue en este programa donde se presentó por primera vez en el Perú Celia Cruz.
Debido a sus primicias musicales, La Radio adquirió el apelativo de “La Primera Emisora Musical del Perú”.
Entre los propietarios que ha tenido la emisora podemos mencionar a Juan Pablo Goicochea, al cual le siguió su hijo Julio y a este, Jorge Polack Merel quienes, como dueños progresivos de la radio, han tenido la gran responsabilidad de llevar la batuta y hacer funcionar el proyecto, junto a gerentes tan recordados como el radiodifusor Humberto Panfiqui Segura.
Llegaron los años 80 y con ellos el primer noticiero matutino estructurado del medio, llamado “La Voz de Libertad”, cuyo director Víctor Manuel Avendaño acertó, al recoger las inquietudes populares y poner en debate los pensamientos universitarios; para ingresar poco tiempo después a narrar una de las mas terribles y sangrientas épocas de la historia.
En esos tiempos, surge el Rock efervescente y el Pop llegado de Norteamérica, la radio pudo acompañar a nuestros jóvenes con programas como “El Hit Parade Latino”, encargado al reconocido Randy Calandra; quien tomaría la posta de una serie de locutores que hicieron historia en Radio Libertad. En este rubro un lugar privilegiado lo tuvieron Jorge Eduardo Bancayan, Humberto Martínez Morosini, entre otros.
Hoy maneja la parte deportiva de la emisora el destacado periodista Juan Iglesias Menéndez y su programa: “Libertad Deportes”. Recordando brillantes periodistas deportivos que pasaron por Radio Libertad como Littman Gallo “Gallito”, Eduardo San Román “La Catedral del Deporte”, Miguel Portanova, entre otros.
De “La voz de Libertad” a “El Reportero”
Con 44 años de intensa labor, Radio Libertad lanza al aire, en noviembre de 1989, la primera edición de “El Reportero”, un espacio puramente periodístico vigente hasta el día de hoy, que ha sabido colocarse en los primeros puestos de aceptación.
Y no es para menos, con cinco gobiernos encima, “El Reportero” como noticiero con opinión, nunca perdió la objetividad y se dio un espacio, como hasta hoy, para escuchar a sus oyentes, quienes entendieron que la radio estaba ahí por ellos y para ellos, con todo el entretenimiento e información de actualidad.
”El Reportero” trató siempre de ser “La voz de los que no tienen voz”
Esta tarea, fue asumida por un destacado grupo de periodistas, que ha logrado colocar al programa noticioso en los primeros lugares de sintonía.
“EL Reportero”, que se transmite de Lunes a Viernes desde las 06:00 a 10:00 horas. Contiene información minuto a minuto, entrevistas con personajes que hacen noticia, despachos desde los principales puntos de la capital, de las provincias del Perú y corresponsales en las principales capitales del mundo, con columnas y comentarios sobre la vida política, columna de espectáculos, comentarios deportivos y el espacio para reconocidos comentaristas.
Dentro de los más destacados comentaristas que ha tenido “Radio Libertad” están el Arq. Fernando Belaunde Terry, el Gral. Francisco Morales Bermúdez, el Dr. Julio Vargas Prada y el Ing. Alberto Fujimori Fujimori, entre otros. Pero, sobretodo, cuenta con la participación de los oyentes, quienes encuentran en las ondas de la radio un espacio donde exponer sus ideas, opiniones, consultar sus dudas e incluso, debatir con los conductores sobre política, economía o deportes.
Así que, la próxima vez que se encuentre frente a su receptor sintonice los 820 de la amplitud modulada (AM) o en la radiolibertad.com.pe y entérese realmente de los hechos más importantes de nuestro acontecer nacional.
Fotografía: Turiweb En nuestra capital son tres distritos donde se presentó un alto número de casos por Covid-19 en lo que va del año, el
El partido político Unión por el Perú recolecta firmas para presentar una segunda moción de vacancia contra el jefe de Estado, nuevamente por incapacidad moral,
Las iglesias fueron dañadas por personas encapuchadas en el momento que transcurrían varias horas de manifestación pacífica en los alrededores de la Plaza Italia, en
Los nuevos celulares de Apple, los iPhone 12, siguen siendo un tema controversial a pesar de no haber sido lanzados al mercado de momento. Los
Este 2020 hubo varios eventos relacionados con la tecnología entre Estados Unidos y China. El primero fue la vetación completa a Huawei, seguido de la
Para saber sobre estas dudas, el ingeniero responsable del diseño de la consola es Yasushiro Ootori, habló sobre el tema y de una nueva característica
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el reglamento operativo de la norma que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de
Economistas y expertos analizan las propuestas del House Antitrust Report, que propone un panel del Congreso de Estados Unidos para endurecer las prácticas antimonopolísticas de
En su último reporte, el Ministerio de Salud informó sobre la cifra de fallecidos a 33.759 y la de contagios desde el inicio de la
Este domingo 18 de octubre , se dio a conocer la lamentable noticia que fueron pintadas de blanco el histórico mural ´Las caras de Atahualpa
Fotografía: Gestión Debido a la segunda ola de coronavirus, el continente de Europa ha vuelto a cambiar de restricciones por el ascendente número de casos
Fotografía: El Búho Los Partidos Políticos comenzarán con la selección de sus nuevos candidatos para las elecciones generales del próximo 11 de abril del 2021,
Zona de Fuego
Dirección:Toño Vargas
Lun. a Vie. 08:00 pm
A las 4 con Gustavo
Conducción de Gustavo Polo.
Sáb. De 04:00 a 05:00 pm
Música y Noticias
Producción: Pedro García
Sáb. De 11:00 a 12:00 am
Psicotema - Perú
Conducción Dr. David Villareal y Comunicadora Jenny Carranza
Mié. De 01:00 a 02:00 pm
Conectados
Lun. Mié. Y Vie.
De 03:00 a 05:00 pm
Noches para ti
Conducción: Dra. Martha Crosby Crosby
y la Consultora en Temas de Educativos Milagritos Huertas Quezada.
Martes de 08:00 a 09:00 pm
Fotografía: Turiweb En nuestra capital son tres distritos donde se presentó un alto número de casos por Covid-19 en lo que va del año, el
El partido político Unión por el Perú recolecta firmas para presentar una segunda moción de vacancia contra el jefe de Estado, nuevamente por incapacidad moral,
Las iglesias fueron dañadas por personas encapuchadas en el momento que transcurrían varias horas de manifestación pacífica en los alrededores de la Plaza Italia, en
Copyright © Radio Libertad 820 AM - 2019
Diseñado por NorteCloud