La Cámara de Diputados pasaría de 630 a 400 escaños y el Senado de 315 a 200
Con la incógnita de la afluencia por el coronavirus, los italianos están llamados a las urnas este domingo y el lunes para dos votaciones muy importantes. Mediante referéndum se decidirá una reforma constitucional para recortar en más de un tercio el Parlamento. Además, los ciudadanos de siete regiones de un total de veinte eligen a sus respectivos gobiernos, cuyo resultado tendrá una lectura nacional.
Según datos del Ministerio del Interior, sólo el 30% de ciudadanos habían ejercido este domingo su derecho de sufragio a media tarde, en plena segunda ola del virus. Como consecuencia, ni hubo colas ni las personas que acudieron a votar tardaron mucho en hacerlo, pese al protocolo que obligaba a desinfectarse las manos al acceder al interior del colegio.
Los colegios se abrieron en el típico horario italiano: de siete de la mañana a once de la noche. Mañana lunes se podrá seguir votando desde las siete a las tres de la tarde, y sólo a partir de entonces se conocerán los sondeos a pie de urna. A lo largo de la tarde se publicarán los resultados definitivos, que darán a conocer si los 46 millones de italianos llamados a las urnas respaldan la reforma impulsada por el Movimiento Cinco Estrellas para reducir el número de diputados de los 945 actuales a 600 en la próxima legislatura (400 en la Cámara de los Diputados y 200 en el Senado).
Redacción: Fiorella Espiritu
Creditos: abc.es