Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

Noticias

DE NUNCA ACABAR

Por Martín Benites Morales

Hoy se decidirá si es que el estado de emergencia se alarga. Al mediodía el presidente Martín Vizcarra en su conferencia de prensa, que ya se ha hecho costumbre en este periodo de cuarentena, anunciará si es que si se amplía o no esta etapa de aislamiento obligatorio. “No queremos esperar hasta el último día ni alargar esta incertidumbre”, dijo el mandatario.

Más allá de que, en el caso de alargue la cuarentena, muchos peruanos no van a poder subsistir más días sin poder trabajar o sin las necesidades básicas como agua, desagüe y electricidad, hay otro grupo de población vulnerable del que poco o nada se ha hablado: las mujeres.

En la conferencia de ayer, Vizcarra lamentó las más de 600 llamadas de violencia contra la mujer en la Línea 100, con un total de 169 casos verificados y atendidos. Y es que son muchas las mujeres que se han visto obligadas a quedarse encerradas con sus agresores y en tal estado vulnerabilidad sus vidas corren inminente peligro.

En el distrito de Alto Selva Alegre en Arequipa, una mujer de 35 años que como consecuencia de las graves heridas en su cuerpo, murió, convirtiéndose en el primer caso de feminicidio en este estado de emergencia. El presunto agresor es su pareja quien la habría acuchillado y será investigado por la Policía.

Las cifras de la ONU son claras: el 81% de los casos de violencia de género se dan en los hogares. Si bien la ministra de la mujer Gloria Montenegro garantizó que los servicios de ayuda están asegurados, parece que esta época de crisis refuerza las desigualdades de género ya que el cuidado de los niños o las tareas del hogar recaen principalmente en las mujeres.

Hay virus mucho más letales que el COVID-19 en el Perú como el machismo que no descansan. Y si el Gobierno planea optar por declarar más días en aislamiento, no puede olvidarse de los otros males de nuestra sociedad. No se puede ser indiferente a la desesperación que sienten estas peruanas que si deciden quedar en sus casas, pueden morir, y si optan por salir, también.

No dudamos del esfuerzo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pero que recién en el día 9 de cuarentena se haya tocado este tema durante los mensajes diarios desde Palacio de Gobierno da que hablar. Un país con más de 32 feminicidios confirmados en los primeros tres meses de este año no puede darse ese lujo.

Mientras tanto, si conoces de un caso de agresión o eres víctima de uno, no dudes en llamar a la línea 100. Ellos vienen atendiendo todos los días las 24 horas por más mínimo que parezca el hecho y te brindarán orientación, consejería y soporte emocional ante situaciones de riesgo.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

¿Qué opinas?

RADIO LIBERTAD EN VIVO

Zona de Fuego

Dirección:Toño Vargas
Lun. a Vie. 08:00 pm

A las 4 con Gustavo

Conducción de Gustavo Polo.
Sáb. De 04:00 a 05:00 pm

Música y Noticias

Producción: Pedro García
Sáb. De 11:00 a 12:00 am

Psicotema - Perú

Conducción Dr. David Villareal y Comunicadora Jenny Carranza
Mié. De 01:00 a 02:00 pm

Conectados

Lun. Mié. Y Vie.
De 03:00 a 05:00 pm

Noches para ti

Conducción: Dra. Martha Crosby Crosby
y la Consultora en Temas de Educativos Milagritos Huertas Quezada.
Martes de 08:00 a 09:00 pm

ULTIMAS NOTICIAS

Copyright © Radio Libertad 820 AM - 2019

Diseñado por NorteCloud