En marzo y abril, pandemia fue controlada en la región, pero en mayo y junio casos se elevaron porque población de volcó a las calles. Autoridades culpan a población, mientras que Colegio Médico responsabiliza a autoridades.
El punto de quiebre fue el Día de la Madre (10 de mayo), “después de esa fecha la cuarentena comenzó a relajarse”, refiere el médico Gutiérrez. Ambulantes y transporte informal incrementaron progresivamente. “La gente ha puesto lo mejor de sí en las primeras semanas. Con el paso de los meses y viendo que no había solución al problema económico, no aguantaron más”, refiere.
Es por eso que para el médico una cuarentena total no va a tener utilidad debido a que el virus ya se diseminó por toda la región. Solo en mayo se contabilizaron 3009 contagios con 51 víctimas. En junio 9 201 contagios y 269 fallecimientos.
El jefe del Comando COVID, general EP Edward Gratelly, señaló que las altas cifras de los últimos días, son resultado de las celebraciones en el Día del Padre, de hace dos semanas.
El último reporte de Salud señala que 874 personas dieron positivo en las últimas 24 horas, sumando un total de 16844 contagiados. Otras 22 personas fallecieron, sumando 407.
Foto : R.S
Cinthya R