Este nuevo virus ha registrado en la mayoría de los contagiados que ataca a múltiples órganos, como: hígado, riñones, vasos sanguíneos y el más frecuente son los pulmones.
Se hizo un nuevo estudio que arroja que las neuronas también están siendo atacadas por el coronavirus en algunos casos. También se ha reportado síntomas en algunos pacientes que representan a la mitad de los contagiados, como: fuertes dolores de cabeza, mareos constantes, desorientación y delirios.
Según Robert Stevens, neurólogo de la Universidad Johns Hopkins, un porcentaje de 40 a 60 por ciento de los pacientes con cocido 19 han presentado síntomas neurológicos y psiquiátricos.

Esta información aún no ha podido ser publicada oficialmente, porque falta la revisión de expertos, pero varios investigadores señalan que es un estudio sofisticado y que muestra cómo el coronavirus está atacando a las neuronas.
Te explicamos cómo puede dañar el coronavirus al cerebro, con este caso :
El tejido cerebral de una persona que falleció a causa del COVID-19, en un espécimen de ratón y en organoides, grupos de células cerebrales en una placa de Petri que tienen la finalidad de imitar la estructura tridimensional del cerebro.
La directora de la investigación, Akiko Iwasaki, inmunologa de la Universidad de Yale, afirmó: “Si el cerebro se infecta, podría tener una consecuencia mortal”El coronavirus no destruye las neuronas, las imita, les corta el oxígeno a las células adyacentes hasta que estas mueren por si solas, Iwasaki explicó que no se encuentra una inmunidad para estos casos, por lo que declaró : «es una especie de infección silenciosa».
Para poder determinar si el coronavirus si ataca al cerebro, no va a ser suficiente con un estudio, para esto hay muchos investigadores que continúan con el trabajo de realizar autopsias a personas que fallecen a causa de este virus para poder encontrar inmunidad.
Redacción: Llata Vidal, Celeste